• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.82% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.62% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.400% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Presentaron el calendario de comercio exterior de Córdoba

José Busaniche por José Busaniche
5 años atras
en Córdoba, NEGOCIOS
0
Presentaron el calendario de comercio exterior de Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la provincia de Córdoba, presentó el calendario de actividades previsto para el 2018. Respecto a la planificación, Roberto Rossotto, Gerente General de ProCórdoba, destacó como principal objetivo continuar trabajando para brindar mayores oportunidades a las PyMEs de Córdoba.

«Apuntamos a hacer foco en el acompañamiento de los proyectos individuales de cada empresario, aportando nuestro conocimiento y experiencia para el acceso a mercados externos. Además, continuamos con nuestro programa de inteligencia comercial para nuevos sectores productivos y la medición de impacto en las acciones que realizamos», subrayó Rossotto.

A su vez, desde el área de Promoción Comercial, Luis Gilli, expresó que «en el 2018, tenemos previsto realizar 117 eventos combinando el calendario nacional e internacional, comprendido por Misiones Comerciales Sectoriales, Misiones Comerciales Multisectoriales, Misiones Inversas- Rondas de Negocios y Visita a Ferias».

En cuanto a los destinos que se priorizarán, detalló: «Hay gran expectativa sobre la evolución del mercado brasilero, que es estratégico para determinados sectores de Córdoba. Continuaremos con la incursión en los mercados asiáticos, principalmente para el sector alimenticio y determinadas producciones de valor agregado. Los subsectores de servicios, ligados a la tecnología con fuerte determinación exportadora, tales como Gaming, Ad Tech de uso agrícola, Audiovisuales, Médicos, entre otros, continuarán con una fuerte presencia exportadora», detalló el gerente de promoción comercial. «Latinoamérica toda será fuertemente visitada por nuestras empresas cordobesas», concluyó Gilli.

Con la mirada puesta en Inteligencia Comercial, Ezequiel Lijtinstens, Gerente de Información Técnica, señaló que «durante el próximo año está previsto continuar con las actividades de inteligencia comercial para generar programas de desarrollo exportador sectorial. El objetivo es profundizar el trabajo con los sectores de autopartes, caucho & plástico y pasta & panificación y se iniciará el proceso de  investigación en los sectores del maquinaria agrícola y software».

Asimismo, agregó: «Desde el área apuntamos a una mejor calidad de información en relación al comercio internacional, capacitaciones adaptadas a las necesidades del empresariado cordobés y brindar un asesoramiento especializado en comercio exterior», finalizó Lijtintens.

Por su parte, Viviana Arias, Gerente de Cooperación y Relaciones Internacionales, realizó un balance del año y apuntó las líneas de trabajo para el 2018: “profundizaremos las líneas de trabajo de nuestros servicios dirigidos a empresas, tales como capacitación en Compras Públicas, Asistencia Humanitaria y Sector Privado; Mujeres y Comercio Internacional y Vinculación Institucional-Comercial con Sudeste Asiático. En todas estas actividades el diálogo y articulación con actores diversos, gubernamentales, académicos, empresariales posibilitan procesos constructivos de mediano y largo plazo.

Tags: Agencia para la promoción de las exportacionescalendario de comercio exterior de Córdobaexportaciones de CórdobaEzequiel LijtinstensGerente de Cooperación y Relaciones InternacionalesGerente de Información TécnicaGerente General de ProCórdobaInteligencia ComercialLuis GilliProCórdobaPromoción Comercialpromoción comercial córdobaRoberto RossottoViviana Arias
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

por Renata Palazzi
El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

  El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las nuevas tecnologías con una duración de las carreras más corta, una oferta de...

Leer más
Next Post
Beltramone: «FAdeA no le puede costar dinero extra al Estado»

Beltramone: "FAdeA no le puede costar dinero extra al Estado"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados