• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.64% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-6.03% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.20% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home FRESH NEWS

Postulación de las mejores prácticas en Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión de Riesgos de Desastres

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en FRESH NEWS, GENERAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lic. Elga Velásquez [email protected]

 

La Fundación Vive con Esperanza pone a disposición de todas las universidades de América Latina y el Caribe, la oportunidad de hacer postular su mejor práctica en Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) para elevarla como experiencia modelo del continente, y así ser destacada e integrada como desafío del Rally Continental Escuelas con Futuro Sostenible 2018, con el objeto de ser replicada en las escuelas de América.

Las prácticas destacadas serán expuestas en Lima, Perú, el 28 de agosto de 2017, en el evento de lanzamiento internacional del Rally Continental Escuelas con Futuro Sostenible 2018, que tendrá en su tercera versión con el lema: “Oportunidad para todos”. El evento es impulsado por la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con UNESCO en asocio con la Oficina de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos e Desastres (ODENAGED) del Ministerio de Educación del Perú en asocio con la Fundación Vive con Esperanza.

El Rally Continental es la primera competencia participativa e inclusiva, donde están invitadas a participar TODAS las escuelas del continente americano, su fin es transformar a las escuelas en modelos de educación, ciencia y tecnología para la sostenibilidad y la gestión de riesgos de desastres orientados a la comunidad local.

El Rally Continental Escuelas con Futuro Sostenible 2018 es apoyado por Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura UNESCO, la Organización de Estados Americanos OEA, la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres UNISDR y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA, los cuales participan como sus socios y jurados.

Son socios del Rally, integrados al Comité Técnico Internacional la Comisión Nacional Dominicana de Cooperación con UNESCO (CNDU), la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con UNESCO (Comiunesco), el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, el Ministerio de Educación de la República de El Salvador y el Ministerio de Medio Ambiente de Chile.

¿Porqué se abre la oportunidad a las universidades, para ser participantes de ésta convocatoria?

Porque las universidades tienen experiencias clave para enfrentar eficazmente los desafíos actuales en los ámbitos del desarrollo sostenible y la gestión de riesgos de desastres, las cuales merecen ser ampliamente referenciadas, destacadas y replicadas.

Porque el Rally Continental es el mecanismo clave de cooperación internacional para impactar, desde las experiencias logradas, a escuelas en un rango único de alcance, compartiendo y desarrollando acciones junto a otros países de América que tendrán como referencia las mejores experiencias de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión de Riesgos de Desastres, disponibles para sus escuelas de manera abierta, en asocio con las respectivas autoridades nacionales.

 

¿Qué requisitos son necesarios para postular?

 

Lo único que se necesita es una comunicación oficial de la Universidad, en la que se describe la mejor práctica postulante en un máximo de 2000 caracteres, enviando ésta a la Dirección Ejecutiva de la Fundación Vive con Esperanza, Sra Rocío Galvis Guerrero, al correo electrónico que se describe a continuación: [email protected]

O Rellenando el formulario Aquí

Fundación Vive con Esperanza. Todos los derechos reservados. 2017

Fecha límite: 15 de Agosto de 2017

¿Qué beneficios obtiene la universidad postulante al participar?

La Fundación Vive con Esperanza otorgará reconocimiento internacional a las entidades postulantes y ganadoras.

¿Cuantas prácticas nacionales serán destacadas?

Se destacarán sólo 3 prácticas nacionales en todo el continente americano.

¿Qué beneficios ganan las mejores experiencias nacionales?

Las universidades ganadoras serán llamadas a involucrarse como socios del Rally Continental 2018. Se destacarán las mejores experiencias como modelos continentales en Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión de Riesgos de Desastres, las cuales serán divulgadas por la Fundación Vive con Esperanza en compañía de sus socios.

Las estrategias seleccionadas serán impulsadas como modelos a través de los retos especiales del Rally Continental Escuelas con Futuro Sostenible 2018, acciones orientadas al impacto social, al desarrollo científico y tecnológico para la sostenibilidad y la resiliencia social.

Las universidades ganadoras, una vez asociadas, integrarán el Comité Técnico Internacional del Rally Continental 2018 como socios destacados, con voz y voto.

Estas universidades podrán estructurar y ejecutar programas pedagógicos como cursos, diplomados y especializaciones en conjunto con la Fundación Vive con Esperanza, así como impulsar la participación docente a través del Rally Continental Escuelas con Futuro Sostenible 2018.

Las universidades ganadoras podrán organizar individualmente y en conjunto con las entidades gubernamentales asociadas los Workshops de Innovación 2018-2019 en sus propios países según sus prioridades nacionales, pudiendo certificar a los participantes en asocio con la Fundación Vive con Esperanza.

¿Qué se requiere específicamente en términos técnicos?

Se requiere destacar en comunicación oficial:

  1. Nombre de la experiencia o práctica.
  2. Entidad u organismo que lidera, país.

 

  1. Creadores, ejecutores, verificadores.
  2. Tiempo que lleva la experiencia en ejecución.
  3. Base política.
  4. Alcance.
  5. Articulaciones desarrolladas, relacionamiento estratégico. Fundación Vive con Esperanza. Todos los derechos reservados. 2017
  6. Mecanismos de medición empleados.
  7. Tecnologías implementadas.
  8. Fondos financieros requeridos.
  9. Fuentes de financiación.
  10. Valor agregado de la experiencia y cómo ésta puede contribuir específicamente a la estructura el Rally Continental (se puede plantear aquí una propuesta de trabajo conjunto).

¿Cuándo y dónde se divulgarán los resultados?

La divulgación de los resultados se hará el 28 de Agosto de 2017 en Lima, Perú, en la inauguración internacional del Rally Continental Escuelas con Futuro Sostenible 2018, evento desarrollado por la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con UNESCO en asocio con la Oficina de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos e Desastres (ODENAGED) del Ministerio de Educación del Perú y la Fundación Vive con Esperanza.

 

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Budweiser sigue en modo Mundial y lanza una nueva edición limitada

por Punto a Punto
Budweiser sigue en modo Mundial y lanza una nueva edición limitada

Luego de haber acompañado a Leo Messi al mundial más importante de su carrera y ser sponsor oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar,...

Leer más

El Cosquín Rock se transmitirá en vivo a través de Flow: los canales

por Punto a Punto
Cosquín Rock 2019: la grilla completa

  Flow anunció el streaming exclusivo del festival Cosquín Rock que se transmitirá en vivo el 18 y 19 de febrero, a través de 4 canales exclusivos de...

Leer más

Familia Parra recorre los festivales de Córdoba exhibiendo los modelos de Citroën

por Punto a Punto
Familia Parra recorre los festivales de Córdoba exhibiendo los modelos de Citroën

  Familia Parra, empresa que comercializa vehículos 0km y usados en Córdoba y San Luis, estuvo presente una vez más en los principales festivales de la provincia. Del...

Leer más

Paseo Del Jockey amplía su propuesta con nuevas marcas de indumentaria y gastronomía

por Punto a Punto
Paseo Del Jockey amplía su propuesta con nuevas marcas de indumentaria y gastronomía

En indumentaria, tres nuevas propuestas ya son parte de Paseo del Jockey. La clásica Legacy, una marca creada en Argentina y por argentinos, con una larga trayectoria en...

Leer más

Temporada 2023: Canal C se instala en pleno centro de Villa Carlos Paz

por Punto a Punto
Temporada 2023: Canal C se instala en pleno centro de Villa Carlos Paz

  Desde el 2 de enero y hasta el 28 de febrero en Espacio Canal C habrá entrevistas exclusivas con los artistas, músicos, y referentes del verano cordobés....

Leer más
Next Post

Sobreseen a Amado Boudou en la causa por los papeles truchos de un auto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados