Según estimaciones del astrofísico Stephen Hawking, la idea del gobierno de emitir un bono a 100 años no sería tan descabellada después de todo.
Los pasos lentos pero seguros no siempre son la mejor opción y menos aún si la Tierra tiene fecha de vencimiento. En noviembre, Stephen Hawkings dijo que a la humanidad le quedaban 1.000 años en el planeta, pero ahora, según informó el Foro Económico Mundial, anunció que el número bajó a solo 100. Según el físico, los avances tecnológicos todavía no resolvieron las principales amenazas que acechan al mundo: el cambio climático, las epidemias, la sobrepoblación y los posibles impactos de asteroides.
La solución que propone es escapar y convertirnos en una raza multiplanetaria. ¿Es más sencillo colonizar otros mundos que cuidar la Tierra? Con el acelerado desarrollo tecnológico, en 100 años mucho, y posiblemente todo, podría cambiar como consecuencia de los nuevos descubrimientos e implementaciones. Pero si el profesor de la Universidad de Cambridge cambió su predicción de esta manera, el rumbo que tomo en el último medio año parece haber sido un gran retroceso.
Elon Musk, el fundador de Tesla y SpaceX, ya tiene un plan para hacer el salto hacia el otro planeta. Marte no está lejos e intentará que una primera camada aterrice en el Planeta Rojo para el 2025 en vistas de establecer una colonia llegado el 2033. La idea está dentro de los tiempos que plantea Hawkings, ¿pero qué pasará con los que queden atrás?
Para explicar en detalle su teoría, el físico estará en un nuevo documental de la BBC llamado Expedition New Earth contando por qué la humanidad tiene que expandirse para sobrevivir.
Fuente: Infotechnology