• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,917.002.22% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,775.913.30% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.04% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.00-0.07% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $326.240.100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Por qué el Previaje 3 es un «corsé» para la venta de las vacaciones de julio

Si bien aún no se conoce la fecha en que comenzará a regir el programa, su solo anticipo resultó contraproducente, dicen en el sector privado.

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 20, 2022
in DESTACADA, NEGOCIOS
0
Por qué el Previaje 3 es un «corsé» para la venta de las vacaciones de julio
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Juan José Erramouspe, especial para Perfil Córdoba.

En las próximas vacaciones de invierno –que en Córdoba abarcarán el receso del 11 al 22 de julio– la provincia podría registrar cifras récord de visitantes, según las expectativas de los principales operadores, tanto del sector público como privado.

Esa lectura hacen tomando como antecedente inmediato el resultado de este fin de semana extralargo, que culmina mañana y que fue calificado como “una locura” por un empresario del sector turístico. “Está todo vendido”, aseguró.

Por otra parte, desde distintas plataformas de reservas y ventas on line ya anticiparon que sus mediciones ubican a Córdoba en el top five de los destinos elegidos por los viajeros nacionales, ya sea en los diferentes valles y regiones turísticas como en la ciudad Capital.

Ventas en agencias.

Pero en materia de ‘ventas físicas’, es decir, en agencias de viajes, la situación es similar. Desde Acav, la asociación que nuclea a estas empresas, su presidente Gustavo Peralta, indicó a PERFIL CÓRDOBA que “la demanda viene muy fuerte, no como en épocas prepandémicas, pero con muchas ventas, pese a que hay gente que espera a comprar los últimos días antes del viaje”.

Consultado sobre el porqué de esa espera, indicó que “el mercado está condicionado por el anuncio del PreViaje 3: si sale ahora o después, si va a servir para las vacaciones de julio o no. Todas esas variables hacen que la gente especule con las ventajas que ofrece el programa. O sea, los anuncios sin confirmación son nocivos porque frenan las ventas”.

Al respecto recordó que Fabián Lombardo, director Comercial de Aerolíneas Argentinas, precisó que “la venta del 70% de los tickets se concreta el mismo mes del viaje, los clientes compran muy sobre la fecha”, con lo cual se espera “una fuerte demanda en los próximos días”.

Esos dos factores –los anuncios imprecisos del PreViaje 3 y la compra tardía, sobre la fecha del viaje– son los que condicionan el mercado, pero no significa que reduzcan las ventas, sino que las demoran y los resultados se estarán viendo más cerca del receso.

Peralta también resaltó que en esta vacaciones de julio “se van a registrar gastos y compras del PreViaje 2, saldos que tienen los usuarios en sus tarjetas que los van a gastar ahora en servicios, como transporte, gastronomía, esparcimiento, etc.”.

En ese segmento de turistas se inscriben quienes no compran paquetes en agencias, sino que viajan individualmente, en auto propio, y usan el crédito de sus tarjetas Nativa Previaje del Banco Nación.

Cabe recordar que el Ministerio de Turismo de la Nación había indicado que esos beneficiarios que guardaron sus saldos acreditados para gastar en julio, eran alrededor de 300.000.

“Todo completo”.

En resumen, el titular de la Acav afirmó: “Las reservas vienen muy bien, en Córdoba está todo completo, no hay más lugar en ningún lado e incluso muchos hoteles tienen sus lugares ya bloqueados”.

Finalmente, indicó que, además de Córdoba, “los otros destinos que acaparan las preferencias de los viajeros son Iguazú, Salta, Bariloche y Buenos Aires, que ya es un clásico”.

Desde la Agencia Córdoba Turismo también indicaron que, según el relevamiento de las distintas ciudades y localidades turísticas, el nivel de reservas “viene muy bien, con promedios que rondan del 55% a más del 80%”, pero que a medida que se aproxime la fecha de las vacaciones, esos porcentajes seguramente van a incrementarse en 10/15 puntos”.

En la ciudad Capital.

También en la ciudad de Córdoba se prevé un excelente resultado de la temporada vacacional de invierno. Desde las direcciones de Turismo y de Promoción de la Municipalidad, informaron que del 25 de junio al 25 de julio, es decir un mes completo, “la Capital de la provincia se prepara para ofrecer a vecinos y turistas una innumerable cantidad de actividades que invitarán a disfrutar de su patrimonio cultural, urbano y turístico”.

Si bien es un hecho que la ciudad viene sosteniendo un alto registro de visitantes en fines de semana largos y feriados, la desigualdad en los periodos de receso invernal de otras jurisdicciones, favorece la llegada de turistas.

El municipio capitalino, con el eslogan ‘Córdoba, capital del invierno’, ofrece una nutrida programación de eventos deportivos, culturales y gastronómicos; espectáculos musicales, teatrales e infantiles; visitas guiadas y city tours, y distintas actividades con entrada libre y gratuita. Para ver la programación completa, acceder a: https://turismo.cordoba.gob.ar

Tags: EscapadasPreviajePreViaje3TurismoVacaciones
Share31Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Se viene «Casa Papagayo», el hotel de Javier Rodríguez (ya piensa en negocios para Barcelona)

by Renata Palazzi
agosto 9, 2022
Se viene «Casa Papagayo», el hotel de Javier Rodríguez (ya piensa en negocios para Barcelona)

    En 2020, Javier Rodríguez recibió el premio al Entrepreneur del año de Punto a Punto. Hoy, dos año más tarde, sigue haciendo honor a esa mención, ya...

Read more

Cuántas horas de trabajo se necesitan para comprar un celular, un par de zapatillas o ir al cine

by Punto a Punto
agosto 9, 2022
Cuántas horas de trabajo se necesitan para comprar un celular, un par de zapatillas o ir al cine

    La consultora Focus Market elaboró, para Naranja X, un relevamiento para poner en evidencia el impacto de los precios en Argentina, y analizar cuántas horas debería...

Read more

Cómo es la propuesta sustentable de Epec: el foco en los autos eléctricos

by Punto a Punto
agosto 9, 2022
Cómo es la propuesta sustentable de Epec: el foco en los autos eléctricos

    -¿Cómo encaran la sustentabilidad y las acciones de RSE vinculadas a la economía circular? Para EPEC, la sustentabilidad es un concepto totalmente asumido. Sobre todo, en...

Read more

Luis Ulla: “la crisis permite ver quienes apuestan a la sustentabilidad y quienes tocan de oído”

by Punto a Punto
agosto 9, 2022
Luis Ulla: “la crisis permite ver quienes apuestan a la sustentabilidad y quienes tocan de oído”

    El país atraviesa un momento de extrema complejidad en materia económica. Sin embargo ese contexto de crisis profundizado en las últimas semanas permite vislumbrar quienes tienen...

Read more

Comparado con la inflación, cuánto creció el gasto en planes asistenciales

by Punto a Punto
agosto 9, 2022
Comparado con la inflación, cuánto creció el gasto en planes asistenciales

    Luego de la salida de Silvina Batakis y el ingreso del nuevo superministro, Sergio Massa, siguen las dudas sobre cómo se reducirán los subsidios energéticos y...

Read more
Next Post
Turismo: cuánto dinero se movilizó durante el finde XXL

Turismo: cuánto dinero se movilizó durante el finde XXL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3621 shares
    Share 1448 Tweet 905
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    198 shares
    Share 79 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • La nueva propuesta que se prepara para inaugurar Tati Bugliotti

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cuándo y dónde desembarca el primer Jumbo de Córdoba

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados