• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.94% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.003.75% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.16% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Petroquímica Río Tercero cierra convenio con el grupo dueño de Atanor

José Busaniche por José Busaniche
5 años atras
en Córdoba, DESTACADA, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Grupo Piero anunció la firma de un acuerdo de colaboración a través de su controlada Petroquímica Rio Tercero con el Grupo Albaugh, dueña de Atanor Albaugh Argentina.

¿El objetivo? “Mejorar la productividad y competitividad de sus plantas y del Polo Petroquímico de la ciudad de Río Tercero”, según informó la empresa.

Albaugh LLC es una de las compañías productoras y comercializadoras de productos para la protección de cultivos más importantes del mundo.

El acuerdo busca mejorar la eficiencia de ambas empresas, e impulsar la sinergia para el desarrollo productivo del sector, con foco en sus productos principales, como son el herbicida 2,4-D y el agua oxigenada por el lado de Albaugh Argentina, y el TDI (Diisocianato de Tolueno) y PAC (Policloruro de Aluminio) por el lado de Petroquímica Río Tercero.

“Este acuerdo se suma a otras alianzas con compañías industriales multinacionales que el Grupo ha firmado este año. A través del acuerdo con Albaugh Argentina, continuaremos desarrollando uno de los polos petroquímicos más importantes del país”, señaló Héctor Reboredo, CEO de Grupo Piero.

Grupo Piero es un grupo empresario argentino, con más de 40 años de trayectoria en el país. Es líder de mercado en la industria colchonera.

Las distintas marcas de colchones y accesorios que produce el Grupo Piero para el mercado argentino son: Piero, Cannon, Suavestar, Suavegom y Gani, y se distribuyen en todo el territorio nacional. Cuenta con 4 plantas de producción de colchones que producen bajo estándares internacionales en: Provincia de Buenos Aires (Pacheco y Munro), Provincia de Santa Fe y Provincia de San Luis.

El Grupo es propietario de Petroquímica Río Tercero en la provincia de Córdoba, donde produce TDI (diisocianato de tolueno) tanto para abastecer el mercado interno como para exportación. Así como también productos de línea química y envasado de agua lavandina bajo la marca Do Clean.
Lleva invertidos más de US$ 100 millones en la Argentina en los últimos 10 años.

Por su parte, Atanor Albaugh Argentina desarrolla, produce y comercializa productos para la protección de cultivos hace más de 80 años. La compañía forma parte del Grupo Albaugh y es reconocida dentro de las tres empresas más importantes en protección de cultivos en el mercado argentino, ya que combina perfectamente una estrategia productiva y comercial que la hacen líder en el mercado.

El grupo Albaugh es uno de los más importantes a nivel mundial, es el mayor productor privado de herbicidas post patente, fungicidas, insecticidas y reguladores de crecimiento.

Albaugh tiene una marcada posición de liderazgo de mercado en los cuatro productos post patente más usados mundialmente. (Glifosato, 2,4- D, Atrazina y Dicamba) Albaugh tiene presencia global en países que incluyen USA, Canadá, México, Brasil, Argentina y Europa.

Tags: AtanorPetroquímicaPetroquímica Río Tercero
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

por Punto a Punto
Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó junto al jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier General Xavier Isaac, las aeronaves Hércules C-130 y IA 63 Pampa III...

Leer más

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Para 2023, Flybondi prevé una facturación cercana a los US$ 500 millones

por Punto a Punto
Flybondi será la primera aerolínea del mundo en ofrecer NFTickets ¿Qué son?

  El 26 de enero de 2018, Flybondi realizó su primer vuelo comercial entre las ciudades de Córdoba y Puerto Iguazú. Hoy celebra sus cinco años de operaciones en la Argentina...

Leer más

Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

por Punto a Punto
Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

  Leé la revista en tu dispositivo favorito Un grupo de empresas y entidades lanzarán en breve el Clúster de Turismo Médico. El objetivo es convertir a Córdoba...

Leer más

Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

por Punto a Punto
Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

  Nacida hace 12 años esta pyme cordobesa se dedica al diseño y fabricación de implantes óseos a medida y produce entre 1000 y 1500 unidades al año....

Leer más
Next Post

“Hay gente que hace cosas disparatadas para hacer duranbarbismo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados