• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.40% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.630% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

#PASO 2017: 5 claves para entender las elecciones

Diego Caniglia por Diego Caniglia
6 años atrás
en Córdoba, DESTACADA, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

1-El candidato fue Macri
Nunca lo quisieron ocultar y a medida que avanzó la campaña lo potenciaron. El “elegido” por Mauricio Macri fue Héctor Baldassi, pero el verdadero candidato fue el Presidente se dijo en Cambiemos (principalmente en el PRO). Plebiscitar la gestión de Macri fue la estrategia. De hecho, la oposición no hizo más que profundizar esa percepción. A lo largo de toda la campaña, los dardos desde Unión por Córdoba, principalmente de Juan Schiaretti, no fueron para Baldassi, que transcurrió una campaña sin demasiados sobresaltos, sino al Gobierno Nacional. Un dato más abona esa teoría: el jefe de campaña de Cambiemos, Orlando Arduh, lo reconoció: “diagramamos la campaña, la presentamos en Buenos Aires y nos dijeron que nos quedáramos tranquilos, que mostrando la gestión de Macri alcanzaba”. Así fue.

2-UPC y una campaña errática
Llamó la atención la cantidad de errores que se cometieron desde Unión por Córdoba a lo largo de la campaña, comenzado por el slogan elegido: “el verdadero cambio”. “No se entiende. Hace casi 20 años que estamos en el poder… “, dijo un dirigente de UPC. El otro punto a tener en cuenta es cómo se involucró el gobernador Schiaretti, que se puso la campaña al hombro. “El Gringo se expuso, plebiscitó su gestión, le pegó duro al Gobierno y no obtuvimos los resultados esperados. Hay que rever todo”, dijo otro dirigente consultado por Punto a Punto. A 90 minutos del cierre de los comicios, sin un dato oficial publicado, Schiaretti reconoció la derrota. Todo un dato del enojo del gobernador.

3-Schiaretti puso todo, De la Sota nada
Como se dijo, Schiaretti se puso la campaña al hombro. De la Sota, no. No sólo decidió no participar de la contienda (muchos especularon que el caso Odebrechet fue clave a la hora de tomar la decisión), sino que no apareció con la fuerza que se esperaba en la última semana, previa a las elecciones. Con el diario del lunes, algunos dirán que “vio venir la derrota y no se quiso quemar”. Inclusive, el propio exgobernador dijo que “hace dos años estoy retirado de la política”. Pero datos son datos: “perdimos en Río Cuarto, el patio de la casa de la De la Sota y justo cuando gobernamos la ciudad. Hay que ver qué va a pasar en octubre, pero reproches va a haber, no tengan dudas”, señalan desde UPC.

4-Carro, la sorpresa, va por la novena
Como es habitual, las encuestas fallaron. Una vez más. Y nadie pudo presagiar que Pablo Carro iba a tener la performance que logró. Con un kircherismo diluido a nivel nacional, Carro se las arregló para obtener el tercer lugar en la general (9,89% en la general con el 92% de los votos escrutados), superando ampliamente a la izquierda. En el 2013, Carolina Scoto logró un porcentaje similar en las PASO y luego mejoró en la general, lo que le permitió llegar al Congreso, aunque luego renunció. ¿La contra? El eje de campaña estuvo basado en la situación económica y todo parece indicar que para octubre algunos índices económicos mejorarán, lo que hará más difícil la lucha por la novena banca.

5-La izquierda, todo un caso
“Esta vez sí, la novena banca será de la izquierda”, dijeron desde los distintos sectores de la fuerza. Sin embargo, las diferencias no aflojan y eso repercute en los resultados. El FIT, con Liliana Olivero a la cabeza lograba un 4,33% de los votos (escrutado el 92%), un porcentaje menor a lo obtenido en el 2013 (5,63%). Ahora se viene un mano a mano con el Frente Córdoba Ciudadana (de Pablo Carro) por la novena banca. Habrá que ver si las deferencias persisten. AdemáS, para muchos el “efecto De Vido” influyó negativamente (el FIT no avaló la destitución del ex ministro K) y habrá que ver si logran aumentar el caudal en octubre.

Share30Tweet19Send
Diego Caniglia

Diego Caniglia

Recommended For You

Llega la 10ª Jornada de Infraestructura de la CAMARCO

por Punto a Punto
Llega la 10ª Jornada de Infraestructura de la CAMARCO

    La Cámara Argentina de la Construcción- Delegación Córdoba, anticipa la décima edición de su evento anual, ¨Jornada de Infraestructura¨, que tendrá lugar el próximo jueves 19...

Leer más

Debate 2023: una puesta en escena prolija y sin sorpresas

por Punto a Punto
Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

    Por Eduardo Bocco. Pasó el primer debate y los cinco candidatos presidenciales coincidieron plenamente en un tema: ser políticamente correctos. Antes que ganar la discusión, les...

Leer más

Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

por Punto a Punto
Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

    Los cinco candidatos a presidente se midieron en el primer debate de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre en el que el derecho a réplica, una de...

Leer más

Inversión inmobiliaria: ¿se despierta en la previa a las elecciones?

por Punto a Punto
Inmuebles

    Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, Argentina experimenta incertidumbre en su mercado inmobiliario, dejando a inversores debatiendo si este es un momento...

Leer más

Cómo trabaja Pilagá Carnes, la firma que le metió blockchain a la ganadería

por María Gabriela Simonetti
Cómo trabaja Pilagá Carnes, la firma que le metió blockchain a la ganadería

  Grupo Pilagá nació como una empresa ganadera, familiar y originaria de Luque. Actualmente, elabora productos que son comercializados en Córdoba, en otras provincias y en el exterior....

Leer más
Siguiente Noticia

Cristina aseguró que ganó las elecciones y arremetió contra Cambiemos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    807 shares
    Share 323 Tweet 202
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados