• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.70% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.94% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.12% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Paseshow se expande con nuevo servicio de venta de tickets seguros

La firma consolida su compromiso con las productoras y fortalece las acciones de “securitización” en la venta de tickets.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atras
en NEGOCIOS
0
Paseshow
Share on FacebookShare on Twitter

 

Paseshow es una empresa nacida en Córdoba hace una década, especializada en tecnología para venta de tickets y control de accesos. Hoy está concretando su proyecto de expansión nacional de la mano de un cambio fundamental en sus servicios. Así, desde marzo, cuenta con bocas físicas en capitales de 16 provincias, a las que se suman las ciudades que tienen grillas de eventos masivos en distintos momentos del año. 

Este crecimiento viene de la mano de una mayor necesidad de “securitización” en la venta electrónica de tickets, ya que desde el 2020, por los sucesos derivados de la pandemia, es creciente el nivel de fraude en compras electrónicas. Se habla de un 30 por ciento en el rubro espectáculos y eventos, siendo uno de los sectores más castigados y, justamente, uno de los más dinámicos en adoptar esta tecnología por la agilidad que representa la venta electrónica. 

Paralelamente, como vemos en otras actividades, el ciber delito tiene por detrás toda una ingeniería dedicada al fraude que no se detiene, demoras en la adecuación de barreras de seguridad y bajas normativas de controles informáticos-legales facilitan su desarrollo; siendo una realidad mundial, no excluyente a nuestro país y la región.

Paseshow

Por esto, es habitual escuchar dinámicas como “canje de entradas”, un proceso que garantiza la entrega de tickets físico o “hard-ticket” (en inglés) a la persona responsable de la compra. Este se complejiza si la compañía de venta de entradas posee un sólo lugar para efectuarlo o no tiene sede en la plaza de realización del mismo. Cómo también sucede muchas veces que se deben hacer estos canjes a horas del evento; lo que genera además de un descontento, una logística de consideración que impacta sobre los costos de manera negativa para las producciones y la imagen del evento. 

“Invertimos día a día para hacer más segura la compra de tickets, tanto para el productor como para los espectadores. Ver a los clientes llegar exhaustos y lógicamente molestos, luego de una interminable cola o que se hayan tenido que trasladar horas con el gasto y la logística que implica; nos hizo comprender que quienes compraban correctamente sentían que debían justificar su compra más que quienes cometían un fraude”, comenta Javier Martínez desde Paseshow y agrega que “ésta decisión tiene por principal sentido estar cerca de quienes compran un ticket y que no tengan que vivir la experiencia como si fueran delincuentes para demostrar que son quienes realmente compraron”. 

Por esto, la compañía facilita la compra y entrega del ticket físico seguro para que se produzca al mismo momento de la apertura de la comercialización. 

El caso de éxito comenzó con una exigencia de la producción del último Festival Bum Bum, a partir de la cuál Paseshow activó en tiempo récord un punto de venta y canje en cada CPC de la ciudad de Córdoba, otros en sitios claves de la capital y ciudades del interior provincial. De esta manera, se logró para un evento masivo, totalizar 21 puntos de venta en la capital mediterránea y 23 en el resto de la provincia. 

La batalla contra el fraude implica el compromiso de facilitarles la gestión a los compradores y estar cerca de ellos. Sobre todo, cuando son eventos masivos y convocantes, destinatarios por volumen de estas estafas. La empresa también estará presente en 18 provincias del país, donde los compradores podrán adquirir tickets físicos originales, esto completa el camino trazado hace tiempo y acelerado por la coyuntura. 

El verano de Paseshow
En la temporada que termina (2022-2023) Paseshow emitió y cortó más de 1.000.000 tickets en más de 30 eventos entre festivales, obras de teatro, eventos musicales, realizaciones deportivas, fiestas regionales, infantiles y eventos sociales, entre los que se destacan la OktoberFest de Villa General Belgrano, Festival Bum Bum, Festival de Doma y Folklore de Jesús María, Festival Nacional de Folklore de Cosquín, TC 2000 y TOP Race, entre otros.

Tags: FestivalesPaseShowticket físicoventa electrónica
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

por Punto a Punto
Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

  El propietario de Twitter, confirmó mediante una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa cayó a los 20.000 millones de dólares, es decir,...

Leer más

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

por Renata Palazzi
El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

  El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las nuevas tecnologías con una duración de las carreras más corta, una oferta de...

Leer más
Next Post
Inflacion

En dos meses de 2023, más de 13% de inflación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados