• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.51% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.830% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.02% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Argentina

Durante 2017, el promedio de ajustes salariales generales será de 27%

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atrás
en Argentina, ECONOMÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Los incrementos salariales previstos para este año están en un promedio del 27%. Un número mayor a la inflación presupuestada, pero que se contempla para que también los salarios empiecen a recuperarse frente a la pérdida de poder adquisitivo y el impacto del impuesto a las ganancias. Los datos se desprenden de la última edición de la “Encuesta de Remuneraciones del Mercado General”, realizada por PwC Argentina en la que 172 compañías locales aportaron datos y opiniones sobre las tendencias del mercado.

Asimismo, el estudio revela que el 74% de la muestra prevé hacer ajustes salariales antes del 31 de agosto de 2017 que representarán un 15% de incremento promedio. Los meses más utilizados para realizarlos son abril, julio y octubre, aunque también algunos se dan en el resto del año. De las empresas encuestadas, el 66% realiza dos ajustes al año en sus remuneraciones mientras que un 10% realiza solo uno.

Por otra parte, del informe surge que el promedio de personal fuera de convenio registrado por las empresas participantes es del 41% de la dotación. En algunas compañías, esto podría dar respuesta a los casos de solapamiento salarial, en donde el 62% de las empresas encuestadas presenta esta situación y los principales puestos en donde se produce son: la primera línea de supervisión, las jefaturas, los analistas y los administrativos.

Con respecto al porcentaje promedio de rotación de personal es del 5,77% para el mercado general. Según el estudio, las posiciones en las que las empresas encuentran mayores dificultades al momento de retener los talentos son: ingenieros, técnicos, puestos del área comercial y especialistas en sistemas, debido principalmente a las expectativas salariales, la alta demanda del mercado y la falta de personal calificado para puestos que requieren perfiles más específicos.

Sin embargo, el 89% de las empresas informaron tener identificado al personal clave y cuentan con estrategias para retenerlo como la compensación y capacitación diferenciada, coaching, planes de prepaga especiales, vacaciones adicionales, cochera, automóvil, planes de pensión y stock options. Además, el 79% de las empresas informó que cuenta con un paquete de beneficios para empleados en su compañía en donde los más valorados son: la obra social, el comedor en planta, la flexibilidad laboral, las bonificaciones, el transporte y la capacitación.

“Entre los desafíos enumerados por las empresas para la agenda de recursos humanos para el 2017, se encuentran: la gestión y compensación de beneficios, mejoras en las relaciones laborales, retención de talentos, alineación de RR.HH a los objetivos estratégicos de la empresa y el solapamiento salarial, que se ha convertido en un tema recurrente en los últimos años”, concluye Mariela Rendón Gerente de consultoría de People & Change de PwC Argentina.

Sobre la encuesta

Los informes de remuneraciones se emiten dos veces al año (con datos al 28 de febrero y al 31 de agosto) y se complementan con los regionales de Córdoba, Rosario y Mendoza y el reporte de Gerente General. La muestra incluye alrededor de 172 empresas.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Lavado de activos: En Argentina supera los mil millones de dólares

por Punto a Punto
Lavado de activos: En Argentina supera los mil millones de dólares

    Según datos de las Naciones Unidas, se estima que el monto total de fondos blanqueados a nivel mundial representa entre el 2% y el 5% del...

Leer más

AFIP modificó el régimen de Ganancias para autónomos

por Punto a Punto
AFIP modificó el régimen de Ganancias para autónomos

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó el régimen de retención del impuesto a las Ganancias y actualizó los importes de la escala y alícuotas aplicables para el cálculo de la...

Leer más

Trabajo informal: comienza la inscripción para los refuerzos de ingresos

por Punto a Punto
Trabajo informal: comienza la inscripción para los refuerzos de ingresos

    El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un nuevo bono de $94.000 en dos cuotas, en octubre...

Leer más

Mercado Pago vs BCRA: Nación anularía la resolución

por Punto a Punto
Mercado Pago vs BCRA: Nación anularía la resolución

    El Gobierno Nacional anularía una resolución del Banco Central de la República Argentina referida al débito inmediato (Debin) de transferencias, que fue cuestionada en público por Mercado Pago,...

Leer más

Compre sin IVA: cómo reclamar si el reintegro no fue realizado

por Punto a Punto
Inflación argentina: por qué los precios aumentaron más que en otros países

    Desde la semana pasada rige el programa Compre sin IVA para aquellas operaciones con tarjeta de débito que se realicen en alimentos y productos de la canasta básica. Si...

Leer más
Siguiente Noticia

Mega subasta online de propiedades (10 de ellas en Córdoba)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    807 shares
    Share 323 Tweet 202
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados