• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.63% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.21% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.140% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.02% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Para dónde van las inversiones alternativas (y por qué conviene mirarlas)

Punto a Punto por Punto a Punto
9 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Para dónde van las inversiones alternativas (y por qué conviene mirarlas)
Share on FacebookShare on Twitter

 

Para definir las inversiones alternativas, podríamos decir que son activos financieros no convencionales: acciones, bonos, fondos mutuos, ETFs y efectivo. Por lo cual, las inversiones alternativas incluyen al capital privado o capital de riesgo, fondos de cobertura, futuros gestionados, obras de arte, antigüedades, materias primas, contratos de derivados, bienes raíces y activos digitales; por enumerar algunos de los principales, pero no excluyentes.

Sin embargo, dentro de las anteriores, hay dos tipos que son de suma importancia: el primero está formado por aquellos vehículos que invierten en activos no tradicionales, en general activos privados, que pueden o no estar listados en algún mercado o bolsa de valores. Este tipo de activos financieros suelen estar enfocados en sectores como infraestructura, inmobiliario y capital privado (principalmente en vehículos de prívate equity y venture capital). La segunda implica estrategias que invierten en activos tradicionales (acciones y renta fija) mediante el uso de métodos no tradicionales, por ejemplo, las ventas en corto y el apalancamiento.

Nos detendremos a analizar las del primer grupo, específicamente inversiones de tipo privado en vehículos que invierten en proyectos inmobiliarios, de infraestructura o activos que generan una renta fija y aquellos relacionados a empresas de tecnología, que en los últimos años han tenido un crecimiento exponencial.

Es bueno recordar que las inversiones alternativas le aportan un buen grado de diversificación a una cartera tradicional de acciones y bonos. Ya iniciado el 2022 y habiéndose reencausado el nivel de actividad económica post pandemia, como consecuencia de la inflación del mercado americano, la Fed se encuentra desarmando su cartera de bonos en el mercado estadounidense retirando el plan de emergencia.

Las tasas de interés en USA se están incrementando, estos movimientos tienen su impacto en los mercados, sobre todo en los de renta fija, pero también en los activos de riesgo, quienes tendrán que demostrar si continúan siendo atractivos en un contexto de tasas al alza. En este contexto, con inflación alta, estímulos fiscales replegándose y un nuevo entorno de política monetaria, habrá que cuidar atentamente las duraciones de las carteras de renta fija, y aún más de cerca el atractivo de la renta variable. Aquí es donde hace mucho sentido la inversión alternativa, que no solo se presenta como un tipo de activo capaz de descorrelacionar las carteras y aportar nuevas fuentes de rentabilidad, sino que también baja la volatilidad global de las carteras.

Estos activos en los últimos años pasaron a estar al alcance del inversor minorista gracias al proceso de securitización de los activos, que permite que activos no líquidos como inmuebles, por ejemplo, puedan tener cotización diaria vía un Fondo Cerrado. La democratización en este tipo de mercados está llegando con fuerza de la mano de plataformas tecnológicas de inversión dándole acceso a un gran número de inversores minoristas con un capital mínimo de inversión.

Según Preqin, a enero de este año, los fondos alternativos administran unos $ 13 Billones USD en activos y proyecta que para 2025, esta cifra alcanzará los $ 17 Billones USD. Inversores institucionales como los fondos de pensiones, tienen hoy en día, alrededor del 20% de sus activos en alternativos. Es decir, hoy este tipo de inversión ya es un renglón serio en los grandes administradores de fondos, y estamos viviendo la etapa de entrada del minorista en la industria.

En este camino, bajo las tendencias socioeconómicas actuales y el elevado nivel de digitalización de la información, resulta fundamental hasta para un inversor retail tener al menos una parte de su cartera en este tipo de activos. En un mundo donde en los últimos años el contexto cambió radicalmente, la pandemia transformó las maneras de invertir y hacer negocios, las políticas monetarias de los bancos centrales giraron en la dirección opuesta y los activos tradicionales muestran niveles de volatilidades superiores a las de los últimos tiempos, pero las tasas de crecimiento económicos continúan siendo positivas, nos parece importante considerar algunos de estos vehículos de inversión para cualquier tipo de cartera.

Tags: Dracma|inversiones|Walker
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados