• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.29% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.30% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DOSSIER DESARROLLISTAS, CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS DE CÓRDOBA

#PaPTV: GNI entra al mercado de alquileres temporarios y ¿recibe NFT como inversión?

La desarrollista cordobesa trabaja fuerte en el desarrollo de Cardinales, su marca insignia con tres complejos en la ciudad de Córdoba y uno en Río Cuarto.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 meses atrás
en DESARROLLISTAS, CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS DE CÓRDOBA, DESTACADA, DOSSIER
0
#PaPTV: GNI entra al mercado de alquileres temporarios y ¿recibe NFT como inversión?
Share on FacebookShare on Twitter

 

Productos destacados de GNI

COMPLEJO CARDINALES

Ubicación:
Cardinales Cofico – Jujuy 1492.
Cardinales Alto Panorama – Prudencio Bustos 152.
Cardinales Río IV y Cardinales SmartLife – Guillermo Marconi 700 (Río Cuarto).
Cardinales Nuevo Suquía – Ibarbalz 752.

Tipo de emprendimiento: Complejo de torres en alturas con Amenities Premium. Departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios.

Cantidad de Unidades: Entregadas 1600, por entregar 750.
Financiación: Tradicional, a medida y canje de granos.

Características:

Cardinales es la marca insignia de GNI que identifica a las torres de departamentos de gran escala que cuentan con más de 10 años de trayectoria. Con tres complejos en la ciudad de Córdoba y uno en Río Cuarto, estos emprendimientos articulan diseño, buen gusto, funcionalidad, anticipándose a las nuevas tendencias de vivienda, trabajo y entretenimiento, favoreciendo el desarrollo de una comunidad urbana.

Se diferencian por su concepto de habitabilidad con espacios propios bien diseñados, bien iluminados, con detalles de confort y comodidad y espacios comunes que favorecen la socialización, la práctica de deportes y el esparcimiento. Sus torres están integradas por unidades de 1, 2 y 3 dormitorios, que se caracterizan por la alta calidad constructiva, diseño y funcionalidad, además de Amenities como terrazas con piscina y solárium, SUM modulares, gimnasio, playroom, salas de reuniones y explanadas con paseos ornamentados con glorietas y espacios verdes.

En la Ciudad de Río Cuarto, se está construyendo la cuarta torre del complejo Cardinales, con un nuevo concepto: Smartlife, donde la propuesta no solo es a nivel habitacional y de bienestar, sino que la misma contará con nuevos espacios como coworking, hotelería, gastronomía y mucho más.

Planes y proyectos 

“El 2023 será el año de consolidación de Pienza, el Primer Ecosistema Urbano del Conocimiento del interior del país desarrollado por GNI. Ubicado sobre la vera del río Suquía, configurará el corredor cívico e institucional de Córdoba. Ciencia, tecnología y economía del conocimiento se integrarán sinérgicamente en un solo lugar, conformando, a su vez, una nueva manera de habitar y vivir los espacios.

Desarrollado en un predio de 12.000 m2, Pienza contará con 80.000 m2 cubiertos, distribuidos en tres volúmenes de torres, donde se construirán residencias bajo un novedoso sistema de co-living donde los habitantes desarrollan su vida en un espacio privado, pero co-habitan con una red de personas en espacios públicos. A su vez, los inmuebles destinados a oficinas redefinen la manera en que se desarrollan las actividades laborales, en un esquema colaborativo, todo enmarcado con un polo gastronómico, un hotel, Hospital Privado, entre otros servicios.

De esta manera, Pienza propone un nuevo concepto de “vivir”, creando un ambiente que potencia la vida las personas, con residencias modernas, una comunidad conectada y un entorno óptimo para su desarrollo en el mejor lugar de la ciudad. Asimismo, rompe la concepción tradicional del formato corporativo de oficinas, generando entornos aspiracionales con gran infraestructura para un mejor bienestar organizacional, permitiendo desplegar todo el potencial y favoreciendo la retención de talentos.

Por último, redefine también el modo de inversión en activos inmobiliarios a través de la introducción del concepto de NFT o tokenización de activos físicos, que permite la democratización de las inversiones en inmuebles, facilitando a pequeños y medianos inversores acceder a un tipo de resguardo que antes estaba reservada para pocos”.

La clave del año 

“Los grandes cambios experimentados en los últimos años de la mano de las tecnologías disruptivas, la necesidad de eficientizar procesos para ser más competitivos, el desafío de la innovación para ser más ágiles y el protagonismo que la sustentabilidad tomó en el desarrollo de proyectos, guía a todos los sectores y especialmente al de real estate a trabajar en la generación de valor a partir de productos disruptivos.

De esa manera, una de las claves será desarrollar y concretar propuestas diferenciadoras, innovadoras que permitan a los clientes tener una posibilidad genuina de inversión. Para ello será relevante desarrollar emprendimientos que respondan a las tendencias y necesidades de las nuevas modalidades de vivir y cohabitar los espacios, tanto en ámbitos de vivienda como de espacios corporativos, pero también que generen oportunidades en base a las nuevas formas de invertir de modo que amplíen el abanico de oportunidades y permitan democratizar la inversión en el sector inmobiliario.

En ese sentido, será relevante trabajar en la velocidad de reventa de la propuesta de un emprendimiento, porque garantizando ese aspecto permite sostener el resguardo del capital en la inversión inmobiliaria, obtener rentabilidad y disfrutar del revalúo del bien”.  

Ejecutivos 

  • Roque Lenti – Presidente y Socio Fundador
  • Rafael Faucher – Socio Fundador
  • Pablo Rosa – Director Comercial
  • Lorena Gómez Paz  – Gerente de Arquitectura

Datos

  • Humberto Primo 630 – 2° Piso Oficina H11
  • (0800) 8888-464
  • WhatsApp: (351) 867-1429
  • Córdoba
  • [email protected]
  • www.gni.com.ar
  • Facebook: @gnidesarrollos
  • Instagram: @gni.desarrollos
  • YouTube: https://www.youtube.com/@GNIDesarrollos
  • Ubicación en Google Maps: https://bit.ly/434usNr
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Otra de Massa: detalles del plan de alivio fiscal para monotributistas y mipymes

por Punto a Punto
Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la sede del...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

por Renata Palazzi
Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

    Durante los últimos años, Córdoba logró posicionarse como “tierra de Clusters”, ya cuenta con más 10 de agrupaciones de diferentes rubros y próximamente tendrá un nuevo...

Leer más

Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

por María Gabriela Simonetti
Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

    El Parque Industrial y Logístico Eco Villa (PILEV) se encuentra próximo a iniciar su primera etapa de desarrollo. Para conocer sobre este emprendimiento, Punto a Punto conversó...

Leer más
Siguiente Noticia
Vanesa Duran

Vanesa Durán: "Quien aprende a vender, jamás se muere de hambre"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    651 shares
    Share 260 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados