• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,384.00-0.22% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,873.021.52% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.08% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000-0.01% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $303.83-1.30% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Pablo De Chiara: ´queremos que el Ceprocor sea el laboratorio de I+D de las pymes´

El ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia ponderó el lanzamiento del Clúster de Biotecnología y habló del rol del Ceprocor para el sector privado.

José Busaniche by José Busaniche
junio 6, 2022
in DESTACADA, NEGOCIOS
0
Pablo De Chiara: ´queremos que el Ceprocor sea el laboratorio de I+D de las pymes´
Share on FacebookShare on Twitter

 

“Tenemos el foco puesto en el desarrollo de las Economías del Conocimiento. Su insumo principal es el talento y es la parte que más nos involucra. En el 2020 sancionamos una ley que tiene que ver con el fomento y el impulso a las economías del conocimiento. Se otorgan ventajas competitivas y comparativas muy importantes y que siguen posicionando a Córdoba en una situación de liderazgo en el interior del país con respecto a estas actividades”, la definición es de Pablo de Chiara, el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba que pasó por “Con el diario del lunes”, el ciclo que tienen Punto a Punto y Perfil Córdoba en Canal 10.

Allí, De Chiara destacó el desarrollo que viene teniendo una de las ramas más novedosas de la industria, como es la biotecnología: “tiene un desarrollo muy importante en la provincia de Córdoba y empezamos a organizar y reunir a todos los actores que tenían que ver con ese mundo, que se basa en la utilización de los sistemas biológicos y en la biología, con el fin de poder producir nuevos productos y servicios a través de ella.

La verdad que ha sido un desafío muy grande porque hemos encontrado un enorme potencial, que sabíamos que existía, pero que estaba un poco desordenado. A partir de ahí hicimos un plan estratégico.El gobernador tomó la decisión de formar un programa de impulso de la biotecnología y afortunadamente hoy,tenemos un Clúster que está plenamente funcionando”..

¿Hay suficientes empresas de biotecnología como para formar un Clúster?
-Sí. Acá tenemos más de 70 empresas y emprendimientos relacionados a biotecnología. De todas formas, en un Clúster se juntan en una mesa varios actores, no solamente del sector privado, sino también el académico y el público. Córdoba tiene una característica muy especial, que es que estas empresas se distribuyen en diferentes lugares, no es algo que esté concentrado fuertemente en la capital. Por ejemplo, en el sur de la provincia hay más empresas de biotecnología que de software. Uno ve que el desarrollo de biotecnología no está únicamente en empresarios, emprendedores o investigadores, sino que también hay una vocación de los jóvenes en elegir este tipo de carrera.

-¿Realmente eso está pasando? Porque hay preocupación por encontrar recursos humanos.
-Claramente al hablar de ciencia, siempre hablamos de personas. Ese es el desafío que tenemos como provincia, armar una base de talentos suficientes para poder lograr que emprendedores y empresas sean sustentables en el tiempo. El software hoy tiene problemas de crecimiento porque no encuentra talentos capacitados para poder abordar los desafíos que hay en adelante.

-¿Estamos perdiendo, como provincia, posiciones por esta cuestión?
-No. Esto es un fenómeno mundial, es decir, Córdoba no escapa de una situación global que está pasando con este tipo de talentos. Lo vemos con empresarios que vienen a aquí a buscar gente capacitada para poder crecer. El déficit que hay en la costa oeste de Estados Unidos en programadores es de un millón de personas. En Córdoba, el déficit, en la parte de software, es de 3500 puestos de trabajos vacantes.

-En su cartera está el Ceprocor, ¿Cómo vienen trabajando y en qué se enfocan?
-En Ceprocor tenemos más de 120 científicos trabajando. Hay dos áreas específicas: una de Investigación y Desarrollo y la otra de Servicios, es decir, le damos servicios a las empresas para ayudarlos a insertarse en diferentes mercados. Nosotros queremos que Ceprocor sea el laboratorio de Investigación y Desarrollo de las pequeñas empresas de Córdoba para producir la innovación que necesitan y que escalen en el mercado. Tenemos casos exitosos, incluso ya tenemos contratos internacionales lo que nos pone muy orgullosos porque se nota que el talento cordobés tiene una enorme valoración en todos lados.

-¿Qué opinión tiene de la ley del Teletrabajo que no cayó vienen algunas empresas?
-La reglamentación acomodó algunas cosas que el sector privado requería. Las cuestiones se están dando naturalmente. El teletrabajo permitió que contrataran talentos de diferentes lugares de la provincia, eso genera un gran impacto, porque el salario promedio de un empleado tecnológico es casi un 25% más del salario promedio de la provincia. La pandemia y el teletrabajo fomentaron que las personas puedan trabajar para una o para varias empresas o que creen su propia startup. Todo esto es una cuestión evolutiva, todos hemos ido al trabajo remoto y ahora se va a crear una cuestión un poco más híbrida.

 

Tags: CeprocorDe ChiaraI+D
Share31Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Inmuebles: cuáles son los barrios donde se recupera más rápido la inversión

by Punto a Punto
agosto 18, 2022
Inmuebles: cuáles son los barrios donde se recupera más rápido la inversión

    Según un estudio realizado por el portal de propiedades, Zonaprop, los barrios de la Ciudad de Córdoba con la mejor rentabilidad son Alto Alberdi y Alberdi,...

Read more

¡Peñón del Águila va directo a Japón! Cuáles son los próximos planes de la empresa

by Punto a Punto
agosto 18, 2022
¡Peñón del Águila va directo a Japón! Cuáles son los próximos planes de la empresa

    Peñón del Águila sigue apostando al mercado interno y ya cuenta con 22 locales distribuidos en distintas regiones del país. La última apertura fue en Nueva...

Read more

Odis, la startup que nace como un aliado para abogados y mediadores

by Renata Palazzi
agosto 18, 2022
Odis, la startup que nace como un aliado para abogados y mediadores

    Bajo una idea disruptiva y un concepto “all in one”, un grupo de emprendedores cordobeses desarrollaron Odis, una plataforma para abogados y mediadores que busca resolver...

Read more

Starplastic ahora pone el foco en la fabricación de productos para el agro

by Punto a Punto
agosto 18, 2022
Starplastic ahora pone el foco en la fabricación de productos para el agro

    -Starplastic es una firma que se dedica al reciclado, ¿Qué desafíos les supone la economía circular? -Además de que la actividad de la empresa sea viable...

Read more

Hospital Privado amplia su sede en Villa Allende y apuesta a posicionarse a nivel nacional

by Punto a Punto
agosto 18, 2022
Hospital Privado amplia su sede en Villa Allende y apuesta a posicionarse a nivel nacional

    El Hospital Privado Universitario de Córdoba continúa afianzando su plan de crecimiento que diseñó para los siguientes años. En ese marco, inauguró una expansión de su...

Read more
Next Post
Balian: “los inversores están retirados del mercado desarrollista”

Balian: “los inversores están retirados del mercado desarrollista”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    780 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados