• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.520% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.400% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Orfeo: sin reapertura ni expropiación, ¿cuántos shows perdió Córdoba?

La ciudad perdió una gran afluencia de público local y del norte argentino, que hoy viaja a Buenos Aires para ver sus shows.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en Córdoba, DESTACADA, DICIEMBRE CERT
0
Leé la edición semanal: Bugliotti y la Municipalidad, ¿cerca de un acuerdo por el Orfeo?
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Guillermina Delupi, especial para Perfil Córdoba. Si tomamos como referencia eventos como el Festival Bum Bum, que en sus dos días de realización le genera a la ciudad unos 540 millones de pesos (un movimiento de aproximadamente 40.000 personas durante los dos días de festival) o el Cosquín Rock, que genera 1.000 millones de pesos contando tickets, gastronomía y hotelería entre otros ítems, la ecuación arroja un saldo más que negativo: sin el Orfeo Superdomo la ciudad se pierde de generar una suma considerable de ingresos.

Sin embargo, los destinos del estadio cubierto más grande de Córdoba, que en su momento albergó conciertos internacionales de la talla de Bob Dylan, Cyndi Lauper, Deep Purple o Liza Minelli, entre otros, pareciera haber entrado en una vía muerta.

Desde el sector privado, su propietario Euclides ‘Tati’ Bugliotti ha puesto de manifiesto la decisión inamovible de no reabrir las puertas del espacio para shows y espectáculos y reconvertir el lugar con un proyecto de torres y departamentos. “Creo que la decisión de Bugliotti tiene que ver con que sabe que el único que puede manejar el Orfeo es él y ya no le interesa el negocio. En su momento dijo que tenía dos alternativas, dedicarse al cuarteto o a las fiestas electrónicas, pero tampoco le atraen esas ideas. Para él ya no es rentable y si hay alguien que sabe de números acá, es él”, dijo a este medio una fuente cercana al empresario.

Bugliotti también habría desistido de la idea de convertir al Orfeo en un centro de salud con el que se había entusiasmado en su momento, luego de que en octubre de 2020 solicitara formalmente un permiso de demolición para el inmueble en el que se asienta el estadio, con el objetivo de construir departamentos, algo que no contó con el visto bueno del Concejo Deliberante ni el ok de la Municipalidad de Córdoba.

Para evitarlo, desde el municipio se aprobó una ordenanza que lo declaraba de interés municipal, aunque especialistas consultados al respecto indicaron que el Orfeo no reviste ningún tipo de interés cultural. “El objetivo es evitar la demolición del Orfeo”, justificó entonces el viceintendente Daniel Passerini.

Cabe destacar que la declaración de interés municipal está vinculada a la imposibilidad de modificar el patrimonio arquitectónico, o si hubiera modificaciones, estas deben ser con autorización previa. En tanto, la declaración de interés cultural puede ser sobre cuestiones intangibles, como actividades culturales o sociales, que tengan valor simbólico para la ciudad.

En el Concejo. Desde el bloque de Encuentro Vecinal realizaron un pedido de informe sobre aspectos referidos a la solicitud de autorización para la demolición y sobre las obras que dieron lugar a la creación del Superdomo.
“Yo pedí todos los expedientes relacionados a la obra y nunca me los mandaron. Me parece que acá hubo un error de base, porque cuando se aprobó el proyecto con todas las concesiones y exenciones que se le hicieron, no se obligó a Bugliotti a ninguna contraprestación. Y cuando un municipio autoriza obras de este tipo, por lo menos debería pedir garantías a futuro. Si se dijeron cosas hoy no hay papeles que lo avalen”, detalló Juan Pablo Quinteros.

El concejal agregó además que si bien debido a la ordenanza que lo declara de interés municipal el empresario no puede demolerlo, dentro del predio puede hacer lo que él quiera. “De todos modos, a esta altura ya no hay mucho para hacer porque ni la Municipalidad lo va a expropiar ni Bugliotti lo va a reabrir”, agrega Quinteros.

Por su parte, desde el Frente de Izquierda presentaron un proyecto de ordenanza, iniciado por la concejala Laura Vilches, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble, “el cual estará destinado exclusivamente a actividades culturales, sociales y deportivas”. Consultada al respecto, Vilchez señaló que “el proyecto fue enviado a archivo”.

PERFIL CÓRDOBA intentó hablar con el presidente del bloque Hacemos por Córdoba, Marcos Vázquez, pero desde el área de prensa se limitaron a responder que “no tenemos ningún proyecto legislativo por el tema del Orfeo y nuestra política es no hablar de temas que no están en la agenda legislativa. Y hoy el Orfeo no está en agenda”.

En manos del Ejecutivo. Agotada la instancia legislativa, la decisión final pasó al terreno del Ejecutivo, desde donde indicaron que “el tema está en manos de Bugliotti, nosotros no tenemos nada”.

Mientras tanto y en el marco de la campaña electoral que se avecina, el Orfeo Superdomo pareciera haber quedado encerrado en un callejón sin salida y ni desde el sector privado ni desde el Municipio estarían dispuestos a encontrar una alternativa favorable para la ciudad.

Esta disputa, que solo perjudica a Córdoba en materia de shows internacionales y nacionales imposibilitando la llegada de artistas y espectáculos de otras latitudes que llegan hasta Buenos Aires, reaviva el debate sobre la necesidad de un espacio de estas características en la ciudad. “Este año en Córdoba se hubieran podido hacer unos 25 shows con la existencia del Orfeo.

Con el Kempes se resolvieron algunos, como por ejemplo el de Abel Pintos, Tini, La Beriso y Joan Manuel Serrat, que se hubieran hecho en el Orfeo”, señaló a este medio José Palazzo.

GRANDES SHOWS. «Córdoba va a seguir perdiendo oportunidades, ya que el Orfeo Superdomo reunía todas las condiciones para eventos de todo tipo, pero principalmente espectáculos internacionales» (como Joan Manuel Serrat, el tenor Marcelo Álvarez, Bob Dylan, Cyndi Lauper y Liza Minelli, entre otros), dicen los especialistas.

Tags: OrfeoShows
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

por Punto a Punto
Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

  De acuerdo con el reporte anual de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Córdoba lideró el ranking nacional de usuarios generadores de energía y...

Leer más

Ualabee desembarcó en España: qué hará la startup cordobesa en Europa

por Punto a Punto
La app Ualabee informa: 2.300 reportes de inseguridad en las paradas de colectivos

  Ualabee, la plataforma que ofrece soluciones de movilidad a personas, empresas y ciudades desembarcó en España. La empresa fue seleccionada para participar de Puentes de Talento, un programa...

Leer más

Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

por Punto a Punto
Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

  El intendente Martín Llaryora se reunió con empresas y profesionales del sector poniendo en marcha el Córdoba BIM Cluster, con el soporte del Ente Córdoba Acelera. La...

Leer más

Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

por Renata Palazzi
Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

  “El 2022 fue un gran año para Dakota”, así lo asegura su directora y detalla que pudieron avanzar en todo lo que planificaron, como la finalización de...

Leer más

Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

por Punto a Punto
Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

  Con el objetivo de seguir promoviendo la internacionalización y el desarrollo de las actividades de la Economía del Conocimiento, la Provincia de Córdoba participará con un stand...

Leer más
Next Post
Cómo es Family Kitchen, el nuevo referente de Johnson Amoblamientos en Córdoba

Cómo es Family Kitchen, el nuevo referente de Johnson Amoblamientos en Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3683 shares
    Share 1473 Tweet 921
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1001 shares
    Share 400 Tweet 250
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    831 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    243 shares
    Share 97 Tweet 61
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    212 shares
    Share 85 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados