• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.350% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.20% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.19% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Opciones para invertir el aguinaldo y hacer rendir el «dinero extra»

El cobro del aguinaldo empieza a estar en mente de los inversores que se anticipan a analizar las alternativas que brinda el mercado. ¿Qué tipo de inversos sos y cuáles son las opciones en la mesa?

Punto a Punto por Punto a Punto
10 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Opciones para invertir el aguinaldo y hacer rendir el «dinero extra»
Share on FacebookShare on Twitter

 

Se acerca el cobro del medio aguinaldo para los trabajadores en relación de dependencia, y aquellos que pueden destinar parte de estos «pesos extras» al ahorro buscan algunas propuestas para invertirlos, para no salir perdiendo frente a la inflación.

En este sentido, Maximiliano Donzelli, Head of Research en IOL explica cuáles son las opciones más atractivas para que el dinero del aguinaldo obtenga un buen rendimiento, teniendo en cuenta los diferentes perfiles.

Conservador

Para las personas de perfil conservador, una opción puede ser una cartera de renta fija, con la cual se apunta ganarle a la inflación estimada de los próximos doce meses. El contexto inflacionario elevado, llevó a que la suba de precios se establezca por encima del 50% interanual por once meses consecutivos, con abril situándose en 6% respecto a marzo y 58% en términos anuales siendo el mayor nivel en 30 años.

Desde la plataforma Invertir Online (IOL), consideran que es una buena opción posicionarse en instrumentos de renta fija que vencen dentro de dos años. En este sentido, recomiendan posicionarse un 50% en el bono ajustable por inflación cuyo símbolo es TX24 y un 50% en el bono cuya tasa de interés es variable cuyo símbolo es BDC24, ambos con vencimiento en 2024.

Por su parte el TX24 es un bono que ajusta capital por el coeficiente CER por lo que se logra el objetivo de poder resguardar valor contra la inflación. Por el momento, tiene un rendimiento esperado (TIR) del 60,1% en base a las proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central (BCRA). Así, ofrece un rendimiento de instrumentos de vencimiento más corto con un riesgo acotado con vencimiento en marzo del 2024.

Adicionalmente, es una buena opción sumar el bono emitido por la Ciudad de Buenos Aires con vencimiento también en marzo del 2024, el BDC24, cuyo rendimiento esperado se sitúa en 59,4% según las proyecciones del REM del BCRA.

Moderado

Pensando en un perfil moderado, desde IOL consideran que sería una buena idea apuntar a protegerse de la inflación de Estados Unidos.  Actualmente, la inflación de Estados Unidos es la más alta desde 1981, esto significa que ahorrar en dólares líquidos genere una pérdida importante de valor en los próximos años.

Para los interesados en una alternativa de renta fija podría ser una buena idea tener exposición en algunas Obligaciones Negociables. Entre estos instrumentos es mejor priorizar a los que presentan retornos por encima a la inflación en dólares de la economía norteamericana, que actualmente se encuentra en torno a un 8,3% interanual.

Es por esto, que decidimos incluir la On de Pampa Energía (PTSTO), cuyo segmento regulado constituye un porcentaje bajo (únicamente la participación en Transener), además de ser una compañía que cuenta con gran escala a nivel doméstico y con buenos resultados financieros.

Actualmente, cuenta con un rendimiento anual en dólares estimado del 6,6% y con vencimiento en julio de 2023. En segundo lugar, sería una buena alternativa la Obligación Negociable de YPF (YCA6O), por su posición fuerte dentro de la industria petrolera, observando que es una empresa con fundamentales sólidos en una industria de gran escala y donde destacamos la mejora de los  resultados en los últimos trimestres.

El instrumento en cuestión cuenta con un rendimiento anual en dólares estimado del 17,0% y su vencimiento será en julio de 2025.

Agresivos

Para los inversores que se consideren de un perfil agresivo, sugerimos tener en cuenta el desafiante panorama en el cual se encuentra el mercado financiero norteamericano.

Tras anunciar una nueva suba de tasas, el titular de la entidad, Jerome Powell, aseguró que la Reserva Federal hará lo que sea necesario para frenar el aumento de la inflación, reconociendo que esto podría causar “algo de dolor”.

Teniendo en cuenta nuestro último informe especial, sobre cómo replicar ETFs con CEDEARs, consideramos que, podría ser un buen momento para tratar de replicar el ETF de acciones de Valor (IVE).Este fondo concentra principalmente su participación en empresas estadounidenses de gran capitalización bursátil que se piensan que están subvaluadas por el mercado en relación a otras empresas comparables. Se encuentra posicionado principalmente en compañías del sector de salud, las cuales poseen una participación del 16,5%, seguidas del sector financiero con aproximadamente 15% e industriales y productos de consumo básico
que comparten un 11% respectivamente.

Entre algunos de los CEDEARs que se necesitan para poder replicarlo desde el mercado local, un inversor debería armar una cartera de inversión con los siguientes CEDEARs: Pepsico (PEP), Disney (DIS), Berkshire Hathaway (BRKB) y UnitedHealth (UNH). En este caso, pensamos en inversiones de más largo plazo.

Tags: aguinaldoinversiones
Share31Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post

El IES organiza un encuentro destinado a profesionales de RRHH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    354 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados