• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.54% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.710% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.01% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Argentina

Odebrecht: fiscales argentinos viajarán a Brasil para avanzar en la investigación

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atrás
en Argentina, NEGOCIOS, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro fiscales argentinos viajarán el viernes a Brasil para reunirse con sus pares de ese país y avanzar en las investigaciones relacionadas con los sobornos que Odebrecht presuntamente pagó en Argentina para acceder a contratos de obra pública.

Fuentes judiciales confirmaron que el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, viajará acompañado por los fiscales Franco Picardi, Gerardo Pollicita y Carlos Stornelli.

Rodríguez, el impulsor del viaje y quien se erigió como el referente argentino en lo que hace al contacto con Brasil en el marco de las causas relacionadas con los supuestos sobornos, convocó a los fiscales que llevan causas vinculadas con Odebrecht a viajar a Brasil y participar de estas reuniones.

El único fiscal que no aceptó la invitación fue Federico Delgado quien, según fuentes de los tribunales de Comodoro Py, entendió que no era necesario viajar hasta Brasil para tomar contacto con las pruebas que necesita para su causa.

El viernes a las 15 se realizará una reunión en Brasilia con el viceprocurador General José Bonifacio Borges de Andrada donde, entre otros temas, podría avanzarse con la idea de conformar un equipo de trabajo binacional.

El viaje se decidió luego de que la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, recibiera una nota de su par brasileño Rodrigo Janot Monteiro, quien le informó que el viceprocurador estaría disponible para avanzar con los encuentros.

Durante la reunión también estará presente el fiscal a cargo de la oficina de cooperación internacional de la Procuración de Brasil, Vladimir Aras, un funcionario encargado de gestionar los avances entre ambos países.

El encuentro está programado para un día después de que se levante la cláusula de confidencialidad, vigente desde diciembre pasado, que pesa sobre los testimonios y pruebas aportados por los ex directivos de Odebrecht en calidad de «arrepentidos».

El fiscal Picardi interviene en la causa relacionada con obra de soterramiento del Sarmiento durante el kirchnerismo, mientras que su par Pollicita investiga las modificaciones previstas en cuanto al financiamiento durante el actual gobierno.

El fiscal Delgado es quien investiga supuestos sobornos pagados por Odebrecht para acceder a obras de reformas que AYSA en una planta potabilizadora y Stornelli lleva a cabo una investigación preliminar vinculada con supuestos pagos de sobornos.

Argentina es parte del capítulo internacional de Obedrecht, junto a otros doce países, que también viajarán a Brasil, para conocer información sobre sobornos y otros ilícitos practicados por la multinacional brasileña en el exterior.

La fiscalía general de Brasil le dio en diciembre pasado un plazo hasta el 1 de junio a la empresa constructora para cerrar acuerdos en los países donde cometió delitos de corrupción antes de pasar los datos a los fiscales generales.

Por eso, el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, envió oficios a sus pares, entre ellos la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para mantener en secreto las investigaciones sobre Odebrecht con el objetivo de no perjudicar las investigaciones.

Según informó hoy a Télam un vocero de Janot, el fiscal general le pidió al juez Edson Fachin, instructor de la operación Lava Jato en el Supremo Tribunal Federal (STF), mantener el secreto de sumario sobre el acuerdo de Odebrecht que vence mañana.

Los capítulos internacionales de la delación (colaboración) de los 77 ejecutivos de Odebrecht más el patriarca del grupo, Emilio Odebrecht, deberán permanecer en secreto para continuar la cooperación.

Hasta el momento, el único país que accedió a la documentación fue República Dominicana, donde esta semana fueron detenidas 8 personas, entre ellos ex funcionarios, citados en la delación premiada (también llamada colaboración premiada).

La delación premiada consiste en un acuerdo celebrado por un lado por el investigado, acusado o condenado, y por el otro, por el Estado. Este acuerdo se hace con la confesión o con información relevante del agente criminal, que negocia con el Estado beneficios que reduzcan su pena o le propicien hasta la obtención del perdón judicial.

El acuerdo de cooperación fue firmado en febrero pasado en una reunión de fiscales generales de 12 países, entre ellos Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Venezuela, Angola, República Dominicana y Portugal.

Cada país tiene un anexo separado de la delación premiada que incluyen videos y documentación sobre reuniones, correos electrónicos, depósitos y supuestos detalles de los sobornos pagados por Obedrecht, que en el caso de Argentina serían 35 millones de dólares.

Este dato consta en el acuerdo que Odebrecht firmó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y forma parte de los acuerdos de lenidad (para seguir operando) que la empresa firmó con el juez Sergio Moro en Brasil.

Unos 2.400 millones de dólares pagará la empresa en Brasilia, Estados Unidos y Suiza para asumir los delitos y seguir operando como la líder de la infraestructura de América Latina.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Arranca El Empresario del Año 2023: es momento de proponer candidatos

por Punto a Punto
Empresario del año

    La edición 2023 del histórico premio que organiza Punto a Punto se pone en marcha y es momento de que nuestros lectores propongan los nombres de...

Leer más

Inseguridad: una empresa empezó a blindar autos en Córdoba (cuánto cuesta y cuanto demora)

por María Gabriela Simonetti
Inseguridad: una empresa empezó a blindar autos en Córdoba (cuánto cuesta y cuanto demora)

    La suba en los casos de inseguridad y hechos delictivos en la ciudad de Córdoba han provocado la modificación de hábitos y costumbres. Un claro ejemplo...

Leer más

No solo celulares: Samsung crece en el segmento de TV’s premium (tiene el 30% del market share)

por Renata Palazzi
No solo celulares: Samsung crece en el segmento de TV’s premium (tiene el 30% del market share)

    Samsung, una de las compañías que lidera el mercado de telefonía móvil en Argentina, se convirtió (además) en una de las marcas más prestigiosas en cuanto...

Leer más

Línea directa con el CEO de Libertad: transformarse en medio de la tormenta

por José Busaniche
Línea directa con el CEO de Libertad: transformarse en medio de la tormenta

    El viernes pasado el Grupo Libertad dejó inaugurado su primer Libertad FAN, un nuevo formato con el que busca generar una transformación a su formato de...

Leer más

Hoteleros en alerta por la baja ocupación y la incertidumbre post elecciones

por Renata Palazzi
Hoteleros en alerta por la baja ocupación y la incertidumbre post elecciones

    El sector de turismo y hotelería dejó atrás su momento más difícil: la pandemia. Lejos parece haber quedado el 2020 y parte del 2021 con los...

Leer más
Siguiente Noticia

Macri se reúne con la gobernadora Alicia Kirchner

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados