• stride-staked-injectiveStride Staked Injective(STINJ)
    $0.00-4.32% 24H
  • jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.09% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.003.82% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio ECONOMÍA

Odebrecht: Brasil le solicitó a Estados Unidos que no revele datos a la Argentina

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atrás
en ECONOMÍA, INTERNACIONALES, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Según pudo conocerse hoy, a través de los medios periodísticos brasileños, el país vecino solicitó a los Estados Unidos que no se le revele información sobre el caso Odebrecht al Gobierno de Mauricio Macri.

La justicia brasileña pidió a su par norteamericano que no divulgue datos sobre el caso a nuestro país, al considerar que Argentina no puede cumplir con el mantenimiento de los secretos tal como exige el acuerdo de delación premiada que permitió al vecino país obtener declaraciones clave de ejecutivos y funcionarios ligados al escándalo.

La Procuraduría general de Brasil argumentó que tiene el deber de velar por el cumplimiento del acuerdo como los ejecutivos de Odebrecht, lo que significa que las penas no pueden ser ampliadas por otras jurisdicciones. Asimismo, planteó que no hay un equivalente a una ley de delación premiada en la Argentina.

El presidente Mauricio Macri envió a fin de año pasado al legislativo un proyecto para crear un marco regulatorio para un acuerdo semejantes a los realizados en Brasil, pero la propuesta todavía no fue aprobada.

El contexto político y constitucional también es diferente. Argentina celebrará elecciones legislativas en octubre y la expresidenta Cristina Kirchner, principal opositora a Macri, es candidata al Senado en la provincia de Buenos Aires. Ella es el principal blanco de los requerimientos que están en las manos de los dos jueces argentinos, que actúan de forma descentralizada, sin el equivalente al grupo de trabajo en Brasil.

El asunto fue mencionado en el encuentro del equipo del procurador general de la República, Rodrigo Janot, con autoridades del Departamento de Justicia en esa semana en Washington. El procurador general de la República, Rodrigo Janot, pidió a las autoridades americanas que no compartan con la Argentina las informaciones obtenidas a partir de delaciones realizadas por ejecutivos de Odebrecht.

La semana pasada, un grupo formado por cuatro jueces y dos procuradores argentinos estuvieron en Washington para requerir información sobre Odebrecht que ellos no estarían conseguido de Brasil.

Janot, que está en la capital americana, se reunió con autoridades de los departamentos de Justicia y Estado. El funcionario considera que que no hay garantías de que las autoridades argentinas vayan a cumplir con las reglas necesarias tras recibir la información.

La Procuraduria general de Brasil tiene que velar por el cumplimiento del acuerdo con los ejecutivos de Odebrecht, lo que significa que las penas no pueden ser ampliadas por otras jurisdicciones. En el caso de la compañía, el castigo por otras jurisdicciones debe de tener el límite de imposición de una multa, manteniendo sus actividades en el país.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Ualá lanza su primera tarjeta de crédito sin costos

por Punto a Punto
Ualá lanza su primera tarjeta de crédito sin costos

    La fintech Ualá comenzó este viernes a ofrecer tarjetas de crédito sin costo a sus cinco millones de clientes en Argentina. De esta manera, Ualá ofrece la...

Leer más

Mercado Pago ganó la pulseada y no habrá modificaciones para operar (por ahora)

por Punto a Punto
Mercado Pago ganó la pulseada y no habrá modificaciones para operar (por ahora)

    Después de las publicaciones en redes sociales y los mails que circuló Mercado Pago en contra de la medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la entidad...

Leer más

La CNV dispuso una nueva regulación para la transferencia de divisas en el exterior

por Punto a Punto
La CNV dispuso una nueva regulación para la transferencia de divisas en el exterior

    La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció este jueves una nueva regulación sobre el mercado de cambios, readecuando límites y condiciones de las operaciones realizadas en el...

Leer más

Nuevo round entre Mercado Pago y el BCRA: horas decisivas para el futuro de las fintech

por Renata Palazzi
Nuevo round entre Mercado Pago y el BCRA: horas decisivas para el futuro de las fintech

    La habitual reunión de Directorio del Banco Central que se realiza los jueves será seguida con especial interés por los bancos y las fintech, en particular...

Leer más

La agenda (urgente) de las Pymes y el pedido al gobierno de Milei

por Punto a Punto
La pandemia acelera la mejora tecnológica en las pymes

    Más de 70 dueños, CEOs y autoridades de Pymes de toda la Argentina se reunieron en mesas de trabajo para identificar las problemáticas comunes de las empresas y consensuar...

Leer más
Siguiente Noticia

Fuerte baja del consumo: 2,5% en super y 4,3% en shoppings

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3749 shares
    Share 1500 Tweet 937
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2808 shares
    Share 1123 Tweet 702
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1035 shares
    Share 414 Tweet 259
  • Argentina se enfrenta a Uruguay en Córdoba: dónde comprar las entradas

    1012 shares
    Share 405 Tweet 253
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    972 shares
    Share 389 Tweet 243
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados