• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-3.79% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-4.40% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

Odebrecht: 18 meses de prisión preventiva para expresidente de Perú

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en INTERNACIONALES, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

(Agencias) Un juez ordenó la prisión preventiva durante 18 meses para el expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, investigados por haber recibido, presuntamente, unos 3 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña electoral de 2011.

El juez Richard Concepción Carhuancho aceptó el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía contra Humala y Heredia, quienes son investigados por los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

Sin embargo, la defensa de la expareja presidencial apeló la medida dispuesta al cabo de una larga audiencia de cinco horas de duración y anunció que Humala y Heredia se pondrán a disposición de las autoridades judiciales.

El juez cursó un oficio para la ubicación y captura de la expareja presidencial y su ingreso en una cárcel local, si bien a los pocos minutos pudo verse a la familia Humala dirigirse en auto hacia los tribunales para presentarse ante el juez.

En su sentencia, el magistrado explicó que confluyeron diversos criterios como la gravedad de la pena, la magnitud del daño causado, y la pertenencia a una organización criminal en el caso del exmandatario y su esposa que justificaron la decisión.

Así, la decisión de su ingreso a la cárcel fue considerada «idónea y necesaria» además de «proporcional» a los delitos causados.

En esa línea, el juez dijo que la medida asegurará su presencia para los fines del proceso y evitar que obstaculicen la acción probatoria.

Durante la audiencia, el magistrado afirmó que «existen fundados indicios» contra Humala y Heredia respecto al delito de lavado de activos con un «alto grado de probabilidad» de la comisión de la falta.

Concepción consideró que «ya no se puede hablar de una simple probabilidad, sino que ahora se puede hablar de un alto grado de probabilidad de la colocación de dinero de fuente ilícita en las campañas electorales de 2006 y 2011».

Agregó que los elementos de convicción presentados por el fiscal Germán Juárez permiten presumir que «Heredia y Humala habían recibido dinero de Venezuela y Brasil, y que con un alto grado de probabilidad lo habían colocado en las campañas electorales de 2006 y 2011 simulando aportantes fantasmas».

 

Además, ese dinero ilícito se habría usado para lucro personal, con algunas cuentas que incluso están a nombre de sus hijas de menores de edad. El magistrado también consideró como altamente probable que la pareja hubiera recibido dinero desde la embajada de Venezuela en Perú.

Para la campaña del 2011, de acuerdo a la investigación del fiscal, ambos habrían recibido dinero de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS que habrían colocado en la campaña presidencial, después de haber simulado aportes individuales a su partido.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Milei sigue liderando en las redes sociales, pero “ya llegó a su techo”

por Punto a Punto
El fenómeno Milei sigue creciendo en Córdoba: los candidatos en la mira

  Un análisis de las redes sociales de los principales dirigentes de la política nacional arrojó como resultado que Javier Milei sigue liderando el mundo digital, aunque lentamente...

Leer más

Febrero, el mes de los carnavales y las definiciones en el peronismo

por Punto a Punto
Febrero, el mes de los carnavales  y las definiciones en el peronismo

  Por Eduardo Bocco Llega febrero, el mes en el que disiparían todas las dudas en el peronismo, según anunciaron los principales referentes del oficialismo en la ciudad....

Leer más

Prunotto desafía a la UCR: hablará en un acto para homenajear a Illia en Cruz del Eje

por Punto a Punto
Prunotto desafía a la UCR: hablará en un acto para homenajear a Illia en Cruz del Eje

  Como una nota distintiva del escandalete interno del radicalismo por la suspensión de la visita de Horacio Rodríguez Larreta a Juárez Celman, la intendenta de esa ciudad,...

Leer más

Perfil de Gabriel Bornoroni, el nuevo precandidato de Milei en Córdoba

por José Busaniche
Bornoroni

  Desde hace un par de días Gabriel Bornoroni comenzó a virar el tono de algunas de sus publicaciones en las redes sociales. Si bien siempre opinó abiertamente...

Leer más
Next Post

Argentina y Chile buscarán inversores con el Tratado de Integración Minera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados