• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.97% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.34% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.07% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Neuros celebró 10 años dedicándose a la salud neurológica

El Centro Privado de Rehabilitación Neurológica cumplió el 4 de marzo una década de vida. Balances y proyecciones a corto y largo plazo de una institución modelo en Córdoba.

María Gabriela Simonetti por María Gabriela Simonetti
2 semanas atras
en NEGOCIOS, Uncategorized
0
Centro Neuros
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco del décimo aniversario del Centro de Rehabilitación Neurológica Neuros, la institución realizó un evento el pasado viernes a las 19 hs en su establecimiento (Colón 4551) para celebrar su trayectoria e intercambiar experiencias y logros durante estos años. Estuvieron presentes  su director, Juan Carlos Metrebian, Carina Stettler (Coordinadora general), Paola Delera (área administrativa) y el personal médico de diversas especialidades como kinesiólogos, fisioterapeutas, psicólogos, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos y psicopedagogos.

La entidad, que forma parte de GEA Medicina Prepaga, es reconocida por su labor interdisciplinaria en la rehabilitación integral de niños, adolescentes y adultos que presentan secuelas de daño neurológico por diversas patologías y cuenta con el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de la Nación.

“Neuros nació como un proyecto del doctor Metrebian, que tenía una idea previa de crear una institución de este tipo y organizó a través de Paola Delera un equipo conformado por 14 personas y 70 pacientes”, contó la licenciada en psicología Carina Stettler sobre los inicios del instituto. Actualmente, al centro lo integran 150 personas entre los profesionales de rehabilitación y administración (60 personas aproximadamente del área médica, 80 docentes del área de inclusión y entre 10 y 12 administrativos). 

BALANCES

Asimismo, Delera destaca que el crecimiento de la entidad no sólo fue “en cantidad de personas, sino en proyectos”. En este sentido, mencionó la capacitación y formación de profesionales mediante talleres y los convenios que mantienen con la Universidad Nacional de Córdoba y la Siglo 21.

En diálogo con el doctor. Metrebian, el profesional señaló que en el último tiempo se han diagnosticado una gran cantidad de pacientes con el espectro autista, pero también es una realidad que el autismo “se ha visibilizado más”. Durante la pandemia, por ejemplo, se observó que el encierro ocasionó “estragos en los niños que presentan esta condición”, y pese a que se pudo trabajar a distancia todos los días con cada uno de los pacientes hubo muchas dificultades para los casos de rehabilitación motriz como consecuencia de las condiciones sanitarias.

El director de la institución también se refirió a la situación actual que atraviesa la sociedad, (y a la que el centro neurológico por supuesto no escapa) inmersa en un contexto excesivo de inflación y recesión económica: “si a eso le agregamos que tenemos el 50% de la población bajo el índice de pobreza, “obviamente que estamos mal porque la salud y la educación son bienes intangibles que se ven en una generación después cómo se comportan en una sociedad toda”, reflexionó.

La comunicadora Flavia Irós también formó parte del evento por los diez años del Centro Neuros, y destacó los valores humanos que los profesionales del instituto brindan a diario a sus pacientes, como así también la importancia de visibilizar y desdramatizar ciertas situaciones en torno a las personas que tienen discapacidades. Además, puntualizó sobre el rol de los medios de comunicación en el tratamiento de las temáticas concernientes a la discapacidad. “Para no discriminar hay que informar y para no discriminar hay que tener recursos”, puntualizó.

PROYECCIONES

En cuanto a las expectativas para lo que viene, los referentes de la entidad pretenden ”seguir creciendo con otros proyectos”, y satisfacer más necesidades terapéuticas además de la rehabilitación y la inclusión en la sociedad. “Crecer sería continuar acompañando en otros espacios”.

“El día a día es muy demandante, y por eso siempre hay nuevos desafíos que afrontar” coincidieron.

Por otra parte, Metrebian se mostró esperanzado en torno a la posibilidad de que el sistema que contenga la historia clínica sea única y nacional. En este sentido, dijo que esto “se puede materializar» y que se está trabajando desde el Ministerio de Salud, pero que “dependerá de las disposiciones de las instituciones de salud para que sus profesionales gestionen los datos”.

Tags: Centro NeuroscórdobaNeurosSalud
Share30Tweet19Send
María Gabriela Simonetti

María Gabriela Simonetti

Recommended For You

Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

por Punto a Punto
Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

  El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio de...

Leer más

Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

por Punto a Punto
Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

  El propietario de Twitter, confirmó mediante una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa cayó a los 20.000 millones de dólares, es decir,...

Leer más

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más
Next Post
Cómo son los créditos Bancor para comprar bicis y monopatines eléctricos

Cómo son los créditos Bancor para comprar bicis y monopatines eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados