Cuando Netflix decidió entrar al mercado argentino sabían dos cosas: que era país con una alta penetración de banda ancha y que, a diferencia de otros países latinoamericanos o, incluso, de España misma, miramos con desconfianza a los doblajes. Preferimos, siempre, el idioma original. Con esa estrategia anclaron en la Argentina en 2011, uno de los primeros mercados por fuera de los Estados Unidos en donde la compañìa que dirige Reed Hastings hizo pie.
Pero algunos usuarios levantaron la alarma ayer. Es que la serie RuPaul´s Drag Race, que emite originalmente el canal VH1 y cuyos derechos Netflix tiene para la región, habia deshabilitado la opción: solo permitía a los usuarios ver contenido en español y no en inglés, su idioma original.
Por supuesto, esto levantó la alarma de varios usuarios.
https://twitter.com/fedkukso/status/887862125116268545
Contactados por Infotechnology, dos fuentes diferentes dentro de la compañía negaron cambios en la estrategia. Fue un error puntual, le dijeron a este medio, y dicen estar trabajando para solucionar lo que pasó con el episodio de RuPaul´s Drag Race. De ninguna manera, reforzaron en varias oportunidades, se trata de una estrategia general ni planean cambios para el mercado local.
Los fans, por ahora, pueden respirar tranquilos.