• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.49% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.80% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.080% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Nación y Provincias acordaron un proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Argentina, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Los gobiernos de la Nación y las provincias acordaron el texto de la Ley de Responsabilidad Fiscal que será enviado al Parlamento y compromete a las jurisdicciones a no aumentar impuestos, informó el Ministerio de Hacienda.

El consenso fue alcanzado durante la reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal que se celebró en el Palacio de Hacienda, señaló el parte de prensa.

La iniciativa fue firmada por 22 provincias, con excepción de La Pampa, y por su condición, la Ciudad de Buenos Aires.

«El proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno tiene por objetivo establecer reglas que garanticen la solvencia fiscal de las cuentas públicas nacionales y provinciales», indicó Hacienda.

«Llegar a un consenso nos beneficia a todos, es una muestra de que trabajando juntos podemos conseguir resultados para todos los argentinos», indicó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Principales pautas:

1. Que todas las jurisdicciones del país mantengan constante el gasto corriente primario en términos reales y el gasto primario total en el caso de las deficitarias (o con servicios de deuda superiores al 15% de los recursos corrientes).

2. El gobierno nacional y las provincias se comprometen a no aumentar la relación de cargos ocupados en el sector público existente al 31/12/17, respecto de la población proyectada de cada jurisdicción.

3. La creación de Fondos Anticíclicos Fiscales: Estos Fondos van a ser constituidos por cada jurisdicción con los recursos excedentes en años en los que la balanza fiscal arroje superávit, y deberán utilizarse en situaciones excepcionales o de emergencia.

4. Incorporación de pautas de fin de mandato: para restringir el incremento del gasto durante los últimos seis meses de gestión de cada gobierno.

5. No aumentar la presión impositiva legal, especialmente en aquellos gravámenes aplicados sobre el trabajo, la producción, el sector productivo y su financiamiento.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Rodríguez Larreta le bajó el pulgar a una alianza con Schiaretti

por Punto a Punto
Larreta

  La decisión informada en persona por el propio Horacio Rodríguez Larreta a sus principales coroneles fue contundente: “No haremos una fórmula conjunta con Juan Schiaretti, no ahora....

Leer más

Diana Mondino arregló con Milei y será candidata de LLA

por José Busaniche
Mondino

  Diana Mondino acordó ser candidata para La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei. El acuerdo se cerró en los últimos días y definió que la empresaria...

Leer más

Quiénes son los asesores económicos de Milei

por Punto a Punto
Quiénes son los asesores económicos de Milei

Javier Milei anunció cómo estará integrado su Consejo de Asesores Económicos de la Presidencia en caso de que gane las elecciones 2023. El economista Carlos Rodríguez será el jefe del Consejo...

Leer más

Vuelven los ´90: al compañero de De Loredo lo definen en Buenos Aires

por Punto a Punto
Vuelven los ´90: al compañero de De Loredo lo definen en Buenos Aires

  Por Eduardo Bocco. El candidato a viceintendente de Córdoba por Juntos por el Cambio será resuelto en oficinas de Buenos Aires imitando hasta en los detalles lo...

Leer más

Llaryora en la Bolsa de Comercio: los mensajes al círculo rojo

por José Busaniche
Llaryora

  El intendente de Córdoba y actual candidato a gobernador por el oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, disertó ayer en un ciclo organizado por la...

Leer más
Next Post

Todo lo que hay que saber de la Expo Rural 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3711 shares
    Share 1484 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2718 shares
    Share 1087 Tweet 680
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    483 shares
    Share 193 Tweet 121
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados