• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.510% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.430% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.01% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Milei sigue liderando en las redes sociales, pero “ya llegó a su techo”

Un informe analizó a los principales dirigentes políticos del país en las redes sociales y concluyó que la figura del líder libertario sigue siendo un furor en el mundo digital, aunque advierten que no con la misma vehemencia que tenía un año atrás.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atras
en DESTACADA, POLÍTICA
1
El fenómeno Milei sigue creciendo en Córdoba: los candidatos en la mira
Share on FacebookShare on Twitter

 

Un análisis de las redes sociales de los principales dirigentes de la política nacional arrojó como resultado que Javier Milei sigue liderando el mundo digital, aunque lentamente “va perdiendo notoriedad”. Desde las consultoras Scidata, el Monitor Digital Argentino y Social News decidieron investigar cómo se refleja en las redes sociales la imagen del economista libertario.

Actualmente, Milei tiene 2.000.567 seguidores en Twitter, Facebook e Instagram, aunque desde enero del 2022 fue dejando de ser tendencia en el mundo digital.

Con picos de poco más de 225.000 nuevos seguidores logrados en solo un mes en las tres redes, el diputado de La Libertad Avanza transitó un año de fuertes contracciones en la conquista de nuevas personas que se sumen a su “diálogo digital”.

En los últimos doce meses, Milei pudo incrementar en apenas un 5% el promedio de retuits en Twitter, bajó un 69% el promedio de posteos compartido en Facebook y redujo un 26% el promedio de likes en Instagram. Durante 2022, Milei tocó valores positivos máximos de reputación del 60% en julio, para luego comenzar un descenso leve, pero sostenido.

Analizando el comportamiento en las redes de los frentes electorales más importantes del país, el informe revela que el espacio libertario sigue liderando pese a ser el que menos seguidores posee (menos de 150.000, contra los 838.000 que tiene el Frente de Todos, el frente con mayor cantidad).

En los últimos 6 meses, La Libertad Avanza sumó más de 29.000 nuevos seguidores y fue el frente con mejor captación de usuarios en Twitter, Facebook e Instagram. Lo sigue Juntos por el Cambio, con casi 15.000 nuevos seguidores, más atrás el Frente de Todos con poco más de 1.600 y el Frente de Izquierda con 300 nuevos seguidores.

La gran performance digital de los libertarios en las redes sociales, pese a ser el de menos seguidores, se debe al contundente poder de sumar nuevos usuarios digitales, sin perderlos.

Qué dicen las redes sobre Alberto Fernández

Sobre finales de 2022, las métricas de las plataformas de las redes sociales políticas argentinas están arrojando resultados interesantes sobre el Presidente Alberto Fernández.

“Para resumir el fenómeno en una frase tendríamos que decir que el mandatario ‘está de vuelta’, al menos digitalmente. Tras un sinfín de problemas de manejo de gestión y de su propia imagen, Fernández cerró el año pasado con una notable recuperación de seguidores en las principales redes, como así también un repunte en los niveles de aprobación digital”, explica el informe.

En cuanto a nuevos seguidores, Fernández logró durante 2022 un promedio de más de 12.700 seguidores por mes en Twitter, 3.700 en Facebook y unos 6.000 en Instagram.

Finalmente, plantea que los incrementos en nuevos seguidores “estuvieron acompañados por una importante recuperación de retuits en Twitter, del orden del 4% entre enero y diciembre de 2022, un crecimiento de posteos compartidos en Facebook del 192% y un aumento de los likes en Instagram del 398%. Números alentadores para un presidente castigado por la mala gestión de la pandemia, los apremios económicos y los choques internos con su (¿todavía?) socia política, Cristina Kirchner”, señala el informe.

Tags: Alberto FernándezJavier MileiPolíticaredes sociales
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

por Punto a Punto
Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

  De acuerdo con el reporte anual de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Córdoba lideró el ranking nacional de usuarios generadores de energía y...

Leer más

Ualabee desembarcó en España: qué hará la startup cordobesa en Europa

por Punto a Punto
La app Ualabee informa: 2.300 reportes de inseguridad en las paradas de colectivos

  Ualabee, la plataforma que ofrece soluciones de movilidad a personas, empresas y ciudades desembarcó en España. La empresa fue seleccionada para participar de Puentes de Talento, un programa...

Leer más

Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

por Punto a Punto
Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

  El intendente Martín Llaryora se reunió con empresas y profesionales del sector poniendo en marcha el Córdoba BIM Cluster, con el soporte del Ente Córdoba Acelera. La...

Leer más

Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

por Renata Palazzi
Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

  “El 2022 fue un gran año para Dakota”, así lo asegura su directora y detalla que pudieron avanzar en todo lo que planificaron, como la finalización de...

Leer más

Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

por Punto a Punto
Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

  Con el objetivo de seguir promoviendo la internacionalización y el desarrollo de las actividades de la Economía del Conocimiento, la Provincia de Córdoba participará con un stand...

Leer más
Next Post
Empresario 2022: Blangino ya exportó lo equivalente a 300 Walmart (y llegó a Australia)

Empresario 2022: Blangino ya exportó lo equivalente a 300 Walmart (y llegó a Australia)

Comments 1

  1. isolki says:
    2 semanas atras

    Javier es un taliban de la economia , sin representacion en el Congreso , es voto perdido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3683 shares
    Share 1473 Tweet 921
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1001 shares
    Share 400 Tweet 250
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    831 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    243 shares
    Share 97 Tweet 61
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    212 shares
    Share 85 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados