• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-3.79% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-4.40% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Mercado: ¿qué inversiones le ganaron a la inflación de agosto?

Un informe de la asesora financiera de la consultora SDS qué activos le ganaron a la inflación en agosto, en los distintos instrumentos disponibles.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 meses atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Mercado: ¿qué inversiones le ganaron a la inflación de agosto?
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Indec informó que durante agosto la inflación fue del 7%, por encima de lo esperado por analistas, acumulando en el año 56.4%. En términos interanuales, la suba de precios al consumo alcanza el 78.5%. A sólo 4 meses de terminar el año, es muy probable que la inflación sobrepase el 90%, como estaba pronosticado.

Un informe de la asesora financiera de la consultora SDS qué activos le ganaron a la inflación en agosto, en los distintos instrumentos disponibles:

–CEDEARS. Agosto no fue un buen mes para Cedears. Las bolsas en EEUU arrancaron en alza, pero tras tocar un máximo a mediados de mes, comenzaron una corrección que se frenó a fin de mes. Tras unos días de repunte y sobre todo, tras el mal dato de inflación de EEUU de esta semana, los inversores toman ganancias.

Considerando que el CCL subió en agosto apenas 1.6%, toda suba por encima de esta cifra que haya experimentado cualquier Cedears, corresponde a suba de la acción en EEUU. Recordemos que el precio de un Cedear está determinado por el precio de la acción en Wall Street por el tipo de cambio contado con liquidación.

Como podemos observar en el gráfico, agosto fue bueno solo para el sector petróleo y energía. Aparte de estas y considerando las más negociadas en nuestro país, Mercado Libre, Alibaba (que venía muy golpeada) y Disney, tuvieron buena performance, superando la inflación local.

 

-ACCIONES LOCALES. La bolsa local en su conjunto subió 11.2%, superando la inflación. Estuvo impulsada por YPF que avanzó 47% en agosto (en septiembre sigue subiendo). Al igual que en Wall Street, las empresas que más subieron fueron las petroleras y energéticas. Recordemos que el mes pasado, YPF firmó un acuerdo para la exploración de litio en Catamarca.

INSTRUMENTOS CER Dentro de este grupo tenemos letras y bonos emitidos por el Tesoro nacional y FCI que invierten en estos papeles. Estos instrumentos lograron sortear la crisis iniciada con la salida de Guzmán y hoy muchos de ellos cotizan por encima de los niveles de principios de junio, cuando se desató tal crisis.

Tras idas y vueltas, rescates masivos de los FCI y ventas a precios de remate, estos activos se recuperaron por la alta demanda por cobertura ante la inflación ya que estamos transitando meses de alta inflación y las expectativas para los próximos meses no son alentadoras. Los inversores buscan refugio y en estos papeles encuentran lo encuentran ya que ajustan capital e intereses por el coeficiente CER, que mide la inflación. También es muy alta la demanda por plazos fijos UVA, donde bancos ya pusieron algunos límites. El UVA en agosto subió 6.5%.

De toda la tira, los ganadores fueron los bonos largos, que estaban atrasados respecto a las Lecers, que pudieron recuperarse más rápido. Es que la demanda se concentra en papeles cortos.

DUALES Y DÓLAR LINKED. Los bonos dólar linked son demandados como cobertura contra una devaluación del peso. En agosto rindieron algo menos que la devaluación del oficial que se ubicó en 5.7%. Se destacan las subas de los bonos duales (aquellos que pagan el máximo entre devaluación e inflación) que subieron desde su salida a bolsa, a mediados de mes, entre un 6 y un 9.3%. Esta ganancia también tiene que ver con la alta demanda por cobertura.

Tags: inversiones
Share35Tweet22Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más

Turismo en Córdoba: cómo cerró enero y las expectativas para febrero

por Punto a Punto
Córdoba: los niveles de ocupación de este fin de semana fueron superiores al 85%

  Durante el último fin de semana de enero se registró una ocupación promedio cercana al 90% en las principales localidades turísticas de la provincia de Córdoba en todas las modalidades de...

Leer más

Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

por Punto a Punto
Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

  No debería sorprender que Promedon haya sido elegida “La Empresa Exportadora del 2022”. Es que la compañía de la familia Olmedo es una de las más globalizadas...

Leer más

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más
Next Post
Diplomatura en Competencias Emprendedoras: últimos días para postularse

Diplomatura en Competencias Emprendedoras: últimos días para postularse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados