• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.08% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.41% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.420% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home CERTIFICACIONES ENERO

Mercado laboral: qué está pasando entre los jóvenes que buscan su primer empleo

La Fundación Forge analizó 88.422 ofertas laborales en las principales plataformas digitales de empleo para entender qué buscan las empresas para puestos entry-level en Latinoamérica.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en CERTIFICACIONES ENERO, DESTACADA, ECONOMÍA
0
Mercado laboral: qué está pasando entre los jóvenes que buscan su primer empleo
Share on FacebookShare on Twitter

 

El observatorio realizado por la Fundación Forge tiene como objetivo identificar las tendencias de las empresas a la hora de buscar personal para puestos entry-level (primer empleo).

Mediante la técnica de web scraping, se analizaron 88.422 búsquedas en las plataformas digitales de empleo en siete países de la región (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay) y los resultados fueron comparados con las preferencias de los jóvenes.

Del total de búsquedas analizadas, el 34% de las mismas mencionan habilidades blandas como requerimiento para conseguir el puesto. Alineándose a las preferencias de las empresas, el programa Tu Futuro de Forge que comienza en marzo en Argentina y se dicta de forma online y gratuita en siete países de la región, se enfoca en la formación y desarrollo de las habilidades socioemocionales de los jóvenes estudiantes y también los acompaña en su búsqueda activa de trabajo.

Dentro de las habilidades más requeridas por las empresas se encuentran las siguientes:

La comunicación y negociación, el compromiso y la proactividad son las más mencionadas dentro de las búsquedas laborales, sin embargo, en otro relevamiento realizado por la Fundación Forge sólo 5 de cada 10 jóvenes comprende la importancia de las habilidades blandas al momento de postular a un empleo.

El objetivo de la Fundación con el Programa Tu Futuro es lograr que los jóvenes incorporen habilidades socioemocionales y cada vez le den más valor, al igual que lo hacen las empresas. Por otro lado, dentro de las habilidades tradicionales requeridas, el 4% de las búsquedas requieren el idioma inglés en cualquiera de sus niveles, el 8% incluyen manejo de Excel como requisito y tan solo el 1% requieren conocimientos en alguna de las herramientas de visualización como Power BI o Tableau.

En cuanto a la jornada laboral, el 82% de las búsquedas fueron categorizadas como propuestas de tiempo completo, mientras que solo el 7% corresponden a empleos part-time. Además, el 70% de las ofertas laborales mantenían la modalidad de trabajo presencial.

Sin embargo, la preferencia de los jóvenes no es compatible con los requerimientos de dichas búsquedas, ya que las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad horaria para poder continuar con sus estudios. En cuanto a su preferencia por los trabajos 100% virtuales no hay una tendencia clara ya que casi en igual proporción se valora la presencialidad como la virtualidad.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que los puestos entry-level están orientados a personas con poca o nula experiencia laboral previa. El 39% de los perfiles más buscados para los puestos de entrada están vinculados al sector de atención al público/cliente, mientras que el 18% está orientado a empleados administrativos o contables.

Tags: Empleotrabajo
Share35Tweet22Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más
Next Post
Roque Lenti: “la política se encargó de destruir al sector privado”

Censo 2022: Córdoba, el segundo distrito más poblado del país con casi 4 millones de personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados