• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.44% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.16% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.160% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.110% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Mercado laboral: las carreras mejores pagas (y con trabajo asegurado) en 2023

De acuerdo con la consultora Randstad algunas de las carreras que tienen más salida laboral son: Programación, Ingeniería, Marketing Digital y Enfermería. Mirá como se completa el ranking.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Mercado laboral: las carreras mejores pagas (y con trabajo asegurado) en 2023
Share on FacebookShare on Twitter

 

La consultora Randstad de servicios de Recursos Humanos presentó una selección de las 10 carreras que tendrán salida laboral asegurada y buenos salarios, pensando en quienes están definiendo qué estudiar en 2023.

En el top ten aparecen: Programación; Ingeniería; Marketing Digital; Enfermería; Data Science; Diseño UX; Negocios Digitales; Biotecnología; Logística y Energías Renovables, como algunas de las carreras y áreas de desarrollo profesional que se destacan por una demanda laboral creciente de cara al año que se inicia.

Para Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, «la vocación, los intereses, la afinidad con las principales disciplinas o materias, así como las perspectivas de salida laboral son algunos de los factores clave a evaluar a la hora de elegir una carrera o área de estudios».

Sin embargo, la especialista en RRHH destacó que, «a la vez hay que hacerlo con una mirada flexible, ya que esa elección es apenas el puntapié inicial de una larga trayectoria de aprendizaje y formación que debería atravesar la persona durante toda su vida”.

Top 10 de las carreras que tendrán trabajo asegurado y buenos salarios en 2023

Aquí van una a una las carreras que los especialistas en reclutamiento y gestión del talento de la consultora identificaron como las que tendrán alta demanda laboral y buenos salarios en 2023:

1. Programación. Año a año la tendencia se consolida. Las carreras vinculadas a la tecnología en general, y las de programación en particular, siguen entre las de mayor demanda laboral, al punto que aún con un crecimiento importante en la matrícula de estudiantes de estas disciplinas, la brecha entre las posiciones que buscan cubrir las empresas y los perfiles disponibles no logra cerrarse.

2. Ingeniería. Entre las carreras tradicionales, todas las ramas de la Ingeniería mantienen un alto grado de empleabilidad por la formación integral que ofrecen. Se destaca especialmente Ingeniería Informática, por ser clave en el contexto de actualización digital de las organizaciones.

3. Marketing Digital. Con la irrupción de la pandemia, muchas empresas que se mantenían alejadas de los entornos digitales, se vieron obligadas a desembarcar en el ecosistema online, demandando profesionales capaces de diseñar estrategias para posicionar a las marcas en el mundo virtual. La oferta de carreras y especializaciones en Marketing Digital se ha ido ampliando a la par de la evolución de la relevancia que el rol de estos profesionales ha tomado en las organizaciones.

4. Enfermería. Dentro del campo de la salud, se trata de una posición con demanda laboral siempre en ascenso, no solo en Argentina, sino a nivel global. Se trata de una de las profesiones que hoy en nuestro país gozan de pleno empleo y donde también las organizaciones tienen dificultades para cubrir todas las posiciones que requieren.

5. Data Science. Sin dudas, el análisis de grandes volúmenes de información se ha transformado en una de las disciplinas de mayor crecimiento en los últimos dos años, traccionando la demanda de puestos específicos en las empresas, así como la oferta de carreras y programas de formación alrededor de la analítica de big data, data science, business intelligence y otras prácticas innovadoras que crece en relevancia día a día.

7. Diseño UX. El mercado cada vez ofrece más opciones de productos y servicios digitales, de ahí que el experto en usabilidad o experiencia del usuario sea clave para conectar al cliente con un producto y lograr su satisfacción, tanto con el producto o servicio adquirido como con la experiencia de compra. Dentro del campo de estudios de la especialización en UX se destacan las ramas de diseño, comunicación, desarrollo y contenidos.

4. Negocios Digitales. Otro talento cada vez más demandado es el profesional en Negocios Digitales. Este perfil, además de contar con una fuerte formación tecnológica, posee los conocimientos necesarios para la gestión del negocio, con una visión global y estratégica indispensable para los tiempos que corren.

8. Biotecnología. A partir del cruce entre la tecnología y los organismos vivos, la biotecnología tiene cada vez más aplicaciones en importantes áreas industriales, en la atención de la salud, la agricultura y el cuidado medioambiental, entre muchos otros ámbitos, generando una demanda creciente de profesionales y especialistas con formación en Biología, Ingeniería, Física, Química, y Biomedicina.

9. Logística. A partir del potencial sin límites que abren el e-commerce y la economía digital, cada vez son  más las compañías que demandan profesionales especializados en logística para gestionar eficientemente sus procesos de almacenamiento, despacho y distribución de los bienes comercializados por los diferentes canales.

10. Energías Renovables. Por ser una rama de desarrollo relativamente nueva, las carreras y programas de formación orientadas a la gestión de energías renovables es aún incipiente, aunque la demanda laboral para cubrir posiciones en esta área no deja de crecer, de la mano de cada vez más compañías que profundizan su compromiso con la sostenibilidad y la gestión con una visión de triple impacto.

Tags: mercado laboraltrabajo
Share37Tweet23Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

La CaCEC ya tiene su propio Parque Industrial: las empresas que se suben a la nueva planta

por Punto a Punto
La CaCEC ya tiene su propio Parque Industrial: las empresas que se suben a la nueva planta

  Provincia habilitó hoy el Parque Industrial y la Terminal Portuaria Interior de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), ubicados en la ciudad de Córdoba. Este parque industrial...

Leer más
Next Post
Sector privado: los trabajadores formales cobrarán un bono de fin de año de $24 mil

Sector privado: los trabajadores formales cobrarán un bono de fin de año de $24 mil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados