• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.540% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.110% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.020% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Mercado laboral: 7 de cada 10 argentinos no está satisfecho con su trabajo

Un relevamiento de Bumeran muestra que los argentinos son los trabajadores más insatisfechos de la región. Este número, también, está por encima de los valores de 2021 y 2020.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 semana atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
El 82% de las empresas no espera realizar cambios en sus nóminas
Share on FacebookShare on Twitter

 

Crece el desencanto entre los asalariados en el país. De hecho, las personas trabajadoras de Argentina son las más insatisfechas de la región. Así lo muestra la encuesta Balance 2022 y expectativas 2023 del portal de empleos Bumeran, en el que se expone que casi 7 de cada 10 asalariados no están conformes con su empleo. Este número es el más alto de la región y también está sobre las cifras obtenidas en las ediciones anteriores del mismo estudio.

Ante la pregunta ¿Estás conforme con tu trabajo? En Argentina, el 67% de las personas encuestadas respondió que no y tal vez el dato más duro es que ese número está por encima del promedio de la región, 56%, y de cada uno de los países participantes: dijeron que no el 40% en Perú, el 57% en Ecuador, el 60% en Chile, y el 66% en Panamá.

“El 67% de los argentinos que participaron del estudio no está conforme con su trabajo. En 2021, el 64% no lo estaba. En el 2020, el 66% respondía de esta forma», rememora Federico Barni, CEO de Jobint. Y agrega: «En otro estudio realizado durante el 2022, les preguntamos si querían renunciar a su empleo. El 71% respondió que sí. Sin dudas, la pandemia generó cambios irreversibles en el mundo laboral: hoy las personas quieren trabajar de lo que les gusta”, afirmó.

¿Qué pasa con los salarios?

El 61% de los argentinos encuestados tampoco está conforme con su sueldo. Pasa lo mismo con el 55% de los panameños, el 58% de los ecuatorianos, el 58% de los peruanos, y el 65% de los chilenos. En promedio, el 59% de la región está inconforme con su remuneración.

En relación con los datos de las ediciones anteriores, la disconformidad salarial en Argentina bajó. El 70% no estaba satisfecho con su remuneración en 2021, y el 63% en 2020.

Expectativas laborales.

 

¿Qué aumento salarial pedirían estas personas trabajadoras?

El 33% solicitaría entre un 20% y un 40%, el 26% entre un 15% y un 20%, el 25% más de un 40%, el 13% entre un 10% y un 15%, y el 3% entre un 5% y un 10%.

En la región, el 25% optaría por un aumento de entre un 20% y 40%, un 24% de entre un 15% y un 20%, otro 24% de entre un 10% y un 15%, el 19% de más de un 40%, y el 8% de entre un 5% y un 10%.

Expectativas laborales.

“En el 2022 realizamos un estudio que arrojó que, con 632 dólares MEP por mes, el salario argentino promedio es el más bajo de la región. No llama la atención, entonces, que los argentinos quieran incrementos salariales superiores a los que desean el resto de los países”, explicó Barni.

Lo que se viene en el 2023

Un 84% considera cambiar de rumbo laboral o lo está analizando. El 69% de las personas argentinas sí, el 31% no. Este número es el más bajo de la región. Contestaron que quieren un ascenso el 73% en Chile, el 75% en Panamá, el 81% en Perú, el 83% en Ecuador. El promedio regional es de un 78%, 9 puntos porcentuales por encima de la cifra argentina.

Sin embargo, hay un incremento respecto a las cifras de las ediciones anteriores del estudio: respondieron que sí el 60% el 2021 y el 62% en 2020

¿Cuáles son las expectativas laborales en 2023 para quiénes tienen y quiénes no tienen empleo?

En Argentina, el 51% espera conseguir un trabajo y dejar de estar desempleado o desempleada, el 20% quiere cambiar de trabajo, el 19% es muy optimista, el 4% no tiene expectativas, el 3%  desea ser ascendido, el 2% no cree poder cambiar de trabajo, y el 1% no estima conseguir trabajo.

Al igual que en Argentina, la expectativa más elegida en toda la región es conseguir un  empleo. El 65% en Ecuador lo espera, el 64% en Panamá, el 57% en Chile y el 40% en Perú. El promedio regional es de un 57%.

Tags: Empleomercado laboraltrabajo
Share31Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post
Empresario 2022: el plan de Lorenzati Ruetsch para la recuperación de residuos

Empresario 2022: el plan de Lorenzati Ruetsch para la recuperación de residuos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados