• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.49% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.80% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.080% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Mejores sectores de Real Estate para invertir en Estados Unidos

En el 2022 el Real Estate en Estados Unidos recaudó $670.000 millones de dólares. Dividenz analizó los sectores que recibieron mayor capital.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Mejores sectores de Real Estate para invertir en Estados Unidos
Share on FacebookShare on Twitter

 

En 2022, según la investigación realizada por CBRE, el Real Estate en Estados Unidos recibió 670.000 millones de dólares, llegando a la segunda mejor cifra de la historia. El sector inmobiliario resulta ser de los preferidos por los inversionistas por su solidez y constancia aún en contextos de volatilidad económica. Según el informe realizado por PwC y Urban Land Institute, se proyecta que el sector de las viviendas multifamily experimentará una mayor demanda, especialmente en las zonas urbanas y suburbanas cercanas a los centros de trabajo.

A partir de los últimos números brindados por CBRE, Dividenz, la plataforma de inversiones de Real Estate en Estados Unidos, presentó un análisis de las tendencias más relevantes en el mercado inmobiliario:

  1. Multifamily: cuatro de cada diez dólares invertidos fueron destinados a este segmento. Con una concentración de $278.800 millones de dólares, lidera la lista de los sectores de bienes raíces con mayor inversión en el 2022 representando un market share del 44,2%. Los inversores se inclinan por este modelo porque al ser edificios y unidades que ya están construidos y alquilados, evitan riesgos de construcción y vacancia. Estos activos inmobiliarios que poseen un único dueño, se caracterizan por contar con amenities y servicios compartidos como estacionamiento, áreas verdes, salones sociales, piscinas y espacios deportivos, entre otros.

  1. Propiedades industriales: el año pasado obtuvo $142.200 millones de dólares, acaparando el 21,2% del total de inversión en Real Estate. El auge del e-commerce impulsó la demanda de propiedades industriales, como almacenes y centros de distribución. Esto se debe a la necesidad de almacenamiento y logística para el envío de productos.

  1. Propiedades comerciales: las rentabilidades de los locales se generan a partir de contratos por alquiler a largo plazo. El año pasado el sector del retail aumentó un 4,7% su inversión con respecto al anterior, alcanzando los $84.100 millones de dólares.

  1. Oficinas: estas propiedades cerraron el 2022 con una inversión de $108.800 millones de dólares. Con el retorno de las actividades laborales luego de la pandemia, los compradores buscan espaciosas y modernas oficinas con servicios para atraer clientes y retener a los mejores talentos. Sin embargo este sector, que fue uno de los más afectados durante la pandemia, aún continúa en recuperación siendo partícipe de un contexto donde el trabajo remoto llegó para quedarse.

  1. Hoteles: debido a la actividad turística y los viajes de negocios, el segmento hotelero acumuló $44.900 millones de dólares durante el 2022, claves para el re-fortalecimiento de este sector que se vió afectado luego de meses de actividad restringida y falta de turismo como consecuencia del Covid-19. Actualmente, los hoteles más atractivos para la inversión en Estados Unidos son los select-service con alojamiento, centro de negocios y servicios básicos como desayuno continental, y los hoteles de servicio completo, que ofrecen restaurante, bar y entretenimiento.

Vale mencionar que según un informe publicado por la National Association of Realtors, en el 2021 los compradores extranjeros, incluyendo los latinoamericanos, adquirieron un total de $35.400 millones de dólares en propiedades residenciales en Estados Unidos. La solidez económica del país y su liderazgo mundial lo convierten en uno de los destinos más atractivos para los que buscan obtener ingresos a largo plazo a través de activos inmobiliarios y a su vez diversificar sus carteras.

Tags: DividenzEstados UnidosReal State
Share31Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Atenti si tenés clientes pymes: así están sus expectativas

por José Busaniche
Créditos a tasa 0%: cómo acceder a las líneas de Córdoba Emprendedora

  La confianza de los empresarios que gestionan pymes se retrajo por segundo mes consecutivo, al caer 6,0% mensual en mayo y ubicarse en el nivel más bajo...

Leer más

Mercado inmobiliario: las tendencias que están transformando el sector

por Renata Palazzi
Mercado inmobiliario: las tendencias que están transformando el sector

  Arbentia es una consultora de negocios y tecnologías de la información y partner de Microsoft. Esta consultora difundió un informe en el que enumera cinco tendencias tecnológicas...

Leer más

¿Cuáles son los beneficios de caracterizar al «Sujeto Pyme»?

por María Gabriela Simonetti
¿Cuáles son los beneficios de caracterizar al «Sujeto Pyme»?

  APYME Córdoba junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentaron este miércoles 31 en la sede de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias...

Leer más

#PaPTV: Con la comercialización de Parco, Gianno ya piensa en nuevos emprendimientos

por Punto a Punto
#PaPTV: Con la comercialización de Parco, Gianno ya piensa en nuevos emprendimientos

  Productos destacados de Gianno Desarrolla PARCO Ubicación: Altamira 829 casi esquina Nores Martínez. Tipo de emprendimiento: Condominio. Cantidad de Unidades: 37 unidades de 2 y 3 dormitorios....

Leer más

Opinión: ¿la inteligencia artificial puede reemplazar a la humana?

por Punto a Punto
Opinión: ¿la inteligencia artificial puede reemplazar a la humana?

  La Inteligencia Artificial (IA) estuvo presente en la vida cotidiana del ser humano desde hace ya varios años, sin embargo las últimas innovaciones digitales basadas en esta...

Leer más
Next Post
Economía y elecciones: el fracaso del ministro “curandero” y la imagen de los candidatos

Economía y elecciones: el fracaso del ministro “curandero” y la imagen de los candidatos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3711 shares
    Share 1484 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2718 shares
    Share 1087 Tweet 680
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    483 shares
    Share 193 Tweet 121
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados