Lucas Croce, asesor en inversiones financieras, expresó su punto de vista sobre el trabajo de Massa y las nuevas medidas que adoptó como ministro de Economía. Además, anunció que el año que viene nos espera «una inflación altísima, seguramente por arriba del 60%», ya que se viene un año electoral, el cual traduce como «un año de gasto».
Al presentarse en el programa Con el Diario del Lunes, Croce dejó en claro que las micro medidas que adoptó Sergio Massa para ordenar la economía del país permitieron equilibrar y tranquilizar a la sociedad, pero, que pequeñas acciones no bastan para solucionar el problema de fondo.
Sobre los factores que impiden que se tomen medidas globales respecto a los problemas económicos del país, mencionó que: «Ir a un programa de estabilización, de la magnitud que requeriría la coyuntura, tiene un costo político alto que ningún actor social quiere asumir porque afectaría a las elecciones del año que viene. No obstante, alguien va a tener que hacerlo porque el tiempo se acaba y los parches que se están aplicando, si bien algunos dan resultados de corto y mediano plazo, probablemente no logren solucionar el problema de fondo».
Desde el Fondo Monetario se elogió al ministro por su trabajo e incluso se aprobó la segunda revisión. Sobre esto último, el asesor en inversiones financieras expresó que el visto bueno se dio «porque al fondo le conviene que así sea».
Por otro lado, agregó que: «La solución que ha planteado el gobierno proponiendo a Massa como ministro es creativa. Hay un abogado como ministro de Economía, político, con un perfil lobbista, esponsoreado por un gran grupo de empresarios y hasta acá viene dando resultados. Lo que falta ver es si nos logra sacar de las cuestiones del fondo. Yo no creo que lo haga, al menos hasta las elecciones del 2023, siempre y cuando sea candidato y ganador».