• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.59% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.77% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Los primeros autos híbridos y eléctricos se venderán en el país desde fin de año

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Argentina, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

La rebaja del arancel para importar autos eléctricos e híbridos al país adelantó la llegada de los primeros autos «verdes» y a precios más accesibles para el mercado local. La primera automotriz que presentó uno de estos modelos fue Renault, que aprovechó el Salón del Automóvil de Buenos Aires para anunciar que a partir de diciembre venderá la Kangoo ZE, ya homologada para circular.

Toyota planea comercializar también su Prius a partir del año próximo, al que le rebajó el precio casi a la mitad gracias a no tener que pagar completo el cargo de importación. Otras marcas tienen en carpeta sus proyectos pero muchas advirtieron que prefieren esperar a ver cómo responde el mercado, sobre todo de acuerdo a la infraestructura que esté disponible para la circulación de este tipo de vehículos en cuanto a la posibilidad de recarga, para iniciar las ventas.

Renault llevará la delantera con el primer auto eléctrico del mercado local, con la versión ZE del utilitario Kangoo, que incorporará en el precio de venta un cargador de pared desarrollado e instalado por la empresa Enel. El modelo es Nueva Renault Kangoo ZE 33 (Zero Emissions, 33kWh), la versión eléctrica del vehículo que ahora cuenta con una nueva batería ion litio que le asegura una autonomía de 270 kilómetros y aunque su valor todavía no está confirmado, El Cronista pudo saber que se ubicará alrededor del doble de una Kangoo convencional, cerca de $ 500.000.

El vehículo será importado de Francia, donde se fabrica en la planta de Maubeuge, y promete una autonomía de 270 kilómetros para cada carga de sus baterías.

Debido a que la infraestructura en el país no está aún desarrollada para la carga masiva de vehículos eléctricos en estaciones de servicio o la vía pública, la automotriz francesa incorporará al vehículo un cargador eléctrico de pared desarrollado por Enel -accionaria principal de Edesur- que además lo instalará. Ese equipo tarda aproximadamente 6 horas para la carga completa de la batería.

El objetivo inicial de venta del utilitario de Renault será el cliente comercial que requiere de una flota eléctrica para la reducción de gastos de combustibles y de emisiones de C02. Se calcula que el ahorro de mantenimiento y consumo de estos vehículos llega hasta 70% en comparación con uno convencional.

La firma francesa tiene previsto comercializar en el futuro otros modelos de su cartera de cero emisiones, que está compuesta por Twizy, Zoe, Kangoo ZE y Master ZE.

La segunda terminal que se incorporará al mercado de los autos verdes será Toyota. Con el modelo Prius acaba de anunciar una rebaja de 40% en el precio con el que preveía traerlo antes de establecerse la reducción del arancel para importar. El CEO de la firma para latinoamérica, Steve St. Angelo anunció la semana pasada en Buenos Aires que el precio del Prius paso de u$s 62.000 a u$s 38.900 para el mercado argentino. El valor está en línea con cualquier auto del segmento mediano.

El decreto 331/2017 dispuso en mayo la reducción de aranceles a márgenes de entre 0 y 5% para vehículos eléctricos e híbridos, cuando antes el costo impositivo para ingresarlos de un país extrazona era de 35%. El máximo de unidades que pueden importarse es de 6.000.

También Volkswagen anunció la llegada del Golf GTE, un híbrido con motor naftero turbo de 1,4 litros, pero que no llegará este año. Sucede que varias terminales son todavía cautelosas. El presidente de Nissan latinoamérica, José Luis Valls, dijo que su propuesta de autos «limpios» tardará un poco más en llegar a la Argentina. Explicó a El Cronista que para que el modelo Leaf -que la firma vende en Estados Unidos a u$s 30.000- circule en el país todavía «falta infraestructura para que realmente el uso de esos vehículos sea gratificante para el cliente», explicó en relación a que no hay un «corredor eléctrico» donde puedan cargarse sin preocuparse por que la batería se agote antes de llegar a destino

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Economía del Conocimiento: Argencon celebra sus 10 años con Foro Nacional sectorialr

por Punto a Punto
Argencon

  Argencon, entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, celebrará sus 10 años de existencia con la organización de un Foro Nacional sobre...

Leer más

Que hará Grupo Ecipsa con los fondos que captó de las ON lanzadas

por Punto a Punto
Ecipsa

  La sociedad Construir S.A., perteneciente al Grupo ECIPSA, lanzó y colocó la V Serie de Obligaciones Negociables, dentro del régimen de Pyme CNV Garantizada del Mercado Abierto...

Leer más

Qué novedades presentó Latam para sus vuelos en Argentina

por Punto a Punto
Latam

  El grupo LATAM anunció que, a partir de abril, aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina. El detalle, a continuación: Buenos Aires - Santiago de Chile:...

Leer más

Atenti: buscan startups para contactar con inversores en Miami

por Punto a Punto
Atenti: buscan startups para contactar con inversores en Miami

  Las agencias Córdoba Innovar y Emprender y ProCórdoba hacen un llamado a startups cordobesas para participar de una misión en el ecosistema de innovación de Miami, que se desarrollará...

Leer más

Qué es y cómo funciona el pasaje transferible que lanza Flybondi

por José Busaniche
Flybondi

  Flybondi anunció ayer el lanzamiento al mercado de tickets transferibles entre pasajeros, apuntando a una serie de ventajas y comodidades para sus clientes. Así, el objetivo es...

Leer más
Next Post

Odebrecht: Piden indagatorias por la construcción de plantas de Aysa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados