• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.16% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.14% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Los costos de la logística aumentaron casi un 50% durante el primer semestre del año

Así se desprende de un reciente informe del sector. Para revertirlo, las empresas argentinas comienzan a adoptar soluciones tecnológicas de bajo costo y rápido impacto como el machine learning y la inteligencia artificial.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 año atrás
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Los costos de la logística aumentaron casi un 50% durante el primer semestre del año
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Durante los últimos meses, Argentina registra una suba exponencial de los costos logísticos:en el primer semestre de 2022 el aumento para el sector fue de 48.6%.

Y en los últimos 12 meses, la variación acumulada alcanzó el 76%, tal como se desprende del Índice de Costos de Transporte de Cargas elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Asimismo según la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) sólo en mayo de este año, la suba de los costos logísticos fue del 13.2%. “Esto representa más del doble de la inflación mensual en Argentina.

 

Notamos que estas cifras y todos los factores detrás de este aumento, están generando preocupación en el sector y la necesidad de encontrar una solución rápida y eficaz”, explica Álvaro Echeverría, CEO y Founder de SimpliRoute, una plataforma de optimización logística de retail y e-commerce con operaciones en Argentina y en la región.

Son varias las causas y factores detrás de este aumento: por un lado, el incremento del costo de los combustibles, así como también de la mano de obra y de los alquileres de depósitos; por otro, el alza del tipo de cambio que encarece en pesos el valor de los insumos para los vehículos.

“Asimismo, la inestabilidad de los precios del petróleo afecta a las empresas y a los consumidores finales, quienes ven reflejada esta situación en el aumento de precio de los productos. Factores como la guerra entre Rusia y Ucrania, por ejemplo, han influido en estas alzas, así como también el aumento en los precios de otras materias primas”, agrega Álvaro Echeverría.

En  busca de una solución gádida y eficaz

En ese contexto, las empresas locales adoptan estrategias enfocadas a la optimización de las rutas para disminuir los gastos de combustibles o incluso reducir la flota vehicular. Y las soluciones tecnológicas aplicadas a la logística de última milla resultan una opción clave porque no requieren una gran inversión y son efectivas tanto para Pymes como para grandes compañías.

“Es un costo bajo para el retorno que se obtendrá; incluso, es posible recuperar esa inversión al primer mes de implementado el software. En SimpliRoute, por caso, se cobran licencias por cada vehículo que se adscribe a la solución, por lo que el costo total está dado por el tamaño de la flota vehicular con el que se desea trabajar con la plataforma, siendo muy accesible también para pequeñas empresas”, explica Echeverría.

Las herramientas tecnológicas apalancadas en inteligencia artificial y machine learning, cuyo uso es habitual en otros mercados, comienzan a difundirse en la región y puntualmente en nuestro país.

“Durante 2021 nuestros clientes argentinos evitaron recorrer 4.794.613 kilómetros gracias a nuestro software. En total, se recorrieron 14.101.804 kilómetros efectivamente. Esto significó un ahorro de 599.326 litros de combustible, considerando un rendimiento de 8 kilómetros por litro. El impacto es no solo monetario, sino también ambiental: con esto se dejaron de emitir al medioambiente 1006 toneladas de CO2”, destaca el CEO de SimpliRoute.

Más cifras

  • En junio, el incremento de costos logísticos fue del 8,5%. Los principales drivers fueron: combustibles 17,8%, Material rodante 14,6%, seguros 12%, reparaciones 9,1%, neumáticos 5,62% y lubricantes 11%.
  • En el primer semestre de 2022 el aumento para el sector fue del 48.6%, y en los últimos 12 meses, la variación acumulada alcanzó el 76%.
  • La optimización de las rutas de despacho permite reducir los tiempos de entrega en un 80%, disminuir a un tercio los costos logísticos y disminuir la emisión de CO2.
Tags: logística
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Arranca El Empresario del Año 2023: es momento de proponer candidatos

por Punto a Punto
Empresario del año

    La edición 2023 del histórico premio que organiza Punto a Punto se pone en marcha y es momento de que nuestros lectores propongan los nombres de...

Leer más

Inseguridad: una empresa empezó a blindar autos en Córdoba (cuánto cuesta y cuanto demora)

por María Gabriela Simonetti
Inseguridad: una empresa empezó a blindar autos en Córdoba (cuánto cuesta y cuanto demora)

    La suba en los casos de inseguridad y hechos delictivos en la ciudad de Córdoba han provocado la modificación de hábitos y costumbres. Un claro ejemplo...

Leer más

No solo celulares: Samsung crece en el segmento de TV’s premium (tiene el 30% del market share)

por Renata Palazzi
No solo celulares: Samsung crece en el segmento de TV’s premium (tiene el 30% del market share)

    Samsung, una de las compañías que lidera el mercado de telefonía móvil en Argentina, se convirtió (además) en una de las marcas más prestigiosas en cuanto...

Leer más

Más postales y protagonistas del Super NET 2023

por Punto a Punto
Más postales y protagonistas del Super NET 2023

    Más de 600 personas estuvieron presenten en Super NET de Punto a Punto y revista OCIO. Todo el contenido del Super NET 2023 quedará plasmado en la...

Leer más

Super NET: las primeras postales de un clásico renovado

por Punto a Punto
Super NET: las primeras postales de un clásico renovado

    Como cada año se realizó el clásico, pero esta vez renovado, Networking Day, un encuentro que no pierde vigencia y en el que Punto a Punto celebró...

Leer más
Siguiente Noticia
Hadrowa: «la incertidumbre y la falta de Ley de Alquileres está frenando el mercado»

Hadrowa: "la incertidumbre y la falta de Ley de Alquileres está frenando el mercado"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados