• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.36% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.90% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.040% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Avalle en la UIC: «a la competitividad hay que discutirla a nivel nacional»

José Busaniche por José Busaniche
5 años atras
en Córdoba, DESTACADA, Sin categoría
0
Share on FacebookShare on Twitter

La agenda de la comunidad empresarial e industrial de Córdoba estuvo signada ayer por el comienzo del 10mo Coloquio Industrial de la UIC, jornada que continuará hoy miércoles de 9 a 13:30 en el Sheraton Córdoba Hotel.

Bajo el slogan “La hora de la competitividad”, el primero en tomar la palabra fue el ingeniero Marcelo Uribarren, presidente del 10mo Coloquio de la UIC, quien sostuvo que los industriales están nuevamente reunidos «con las premisas de tener una mejor Nación, crecer juntos y ser más competitivos”.

“Nos importa lo que nos pasa porque la situación no nos es indiferente, sabemos que lo más importante es saber qué modelo de país y sociedad queremos; y en consecuencia, que economía de desarrollo es el que queremos”, agregó Uribarren.


El Ministro Roberto Avalle durante su discurso.

“Hoy más que nunca para poder tener un futuro cierto y posible necesitamos un acuerdo macro como el de otras naciones que han tenido crisis como la nuestra y han logrado trascender”, completó el industrial.

Posteriormente Marcelo Cossar, quien reemplazó como orador al intendente Ramón Mestre, aseveró que la intención de la Municipalidad es alentar aquellas políticas tendientes a mejorar la competitividad y el desarrollo del cordón productivo local.

Finalmente, el Ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, aseguró que es totalmente legítimo y necesario abordar temas vinculados a la competitividad de las empresas. «En el coloquio anterior hubo manifestaciones al respecto como algo sumamente necesario para enfrentar el futuro. Pero el tratamiento de esto no se reduce a cuestiones aisladas. Este tema debe ser debatido profundamente como parte de una discusión nacional”, sostuvo. Y agregó: “No puede ser que las provincias resignen ingresos y no suceda lo mismo a nivel nacional”.

Asimismo, el ministro remarcó la diferencia en materia de costos y precios con discrepancias entre lo que paga un industrial de Córdoba y del Gran Buenos Aires. “Sé que hay voluntad de revisar esto, pero debemos actuar rápidamente”, dijo Avalle.

“Tenemos convenios colectivos de trabajo que datan de 1975 y eso también hace a la competitividad. En 42 años no pasó nada en el mundo desde el punto de vista tecnológico”, preguntó Avalle. “Dirigentes, tenemos que dar este debate absolutamente necesario”, reclamó.

Por último, el funcionario provincial invitó a los industriales presentes a mirar hacia adentro. “Me hago cargo de lo que me toca como ministro”, invitando a la vez a los industriales a actuar de la misma manera dentro de sus empresas.

 

 

Tags: ColoquiocompetitividadIndustrialesUIAUIC
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Sustentabilidad: cuál es la cordobesa que mide la huella de carbono de las empresas

por Punto a Punto
Sustentabilidad: cuál es la cordobesa que mide la huella de carbono de las empresas

      Por Ing. Flavia Franchi Lambertti, fundadora Franchi & Asoc.   Con el objetivo de crear conciencia sobre el cambio climático global y especialmente sobre la...

Leer más

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más
Next Post

Las ventas de comercios cordobeses subieron 2,57% en julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    828 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    220 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados