• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.050% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.0100% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

Lo que dejó el Foro de Capital Emprendedor 2023

El encuentro fue organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla.

María Gabriela Simonetti por María Gabriela Simonetti
4 meses atrás
en Córdoba, DESTACADA
0
Lo que dejó el Foro de Capital Emprendedor 2023
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor que articula junto con la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP). En este primer encuentro se reunieron los actores más relevantes del ecosistema de capital de riesgo tanto a nivel nacional como internacional.

La apertura estuvo a cargo de Diego Casali, presidente de la Agencia, y Lorena Suárez, presidente de ARCAP, quienes dieron la bienvenida a los asistentes e hicieron un repaso por la trayectoria del ecosistema de innovación y emprendimiento. 

“Hoy somos más de 75 miembros invirtiendo en la región y desde que empezamos en 2015, el monto total invertido en emprendedores de alto impacto se multiplicó por once, lo cual nos muestra un crecimiento de la industria y del talento que tenemos en Argentina”, expresó Suárez en referencia al trabajo que vienen realizando desde ARCAP.

Sobre el encuentro, manifestó: “Buscamos generar comunidad y trabajar en eventos como éste para compartir mejores prácticas. Buscamos generar información para mejorar la toma de decisiones de nuestros miembros y también entregar alianzas con asociaciones latinoamericanas para conectar y dar visibilidad de las oportunidades de inversión”.

Respecto al eje deeptech del Foro, Diego Casali dijo: “Nos apoyamos en los fondos de la región que están acompañando emprendedores que estén utilizando tecnologías disruptivas. Hoy participan más de 30 fondos, algunos de manera presencial y muchos otros de forma virtual”.

Un repaso por los paneles

La primera propuesta estuvo en manos de Ignacio Peña, founder y CEO de la agencia Surfing Tsunamis. Peña abordó la temática deeptech con ejemplos aplicados a empresas tecnológicas de alto nivel como Apple y Tesla, con el fin de dar una introducción al tópico. Asimismo refirió al sector de emprendedores: “Hace 10 años la gente no creía que se podían crear startups en América Latina. Ahora podemos ser mucho más ambiciosos y decir que se puede cambiar el mundo desde América Latina gracias a la deeptech”.

En un segundo momento, se contó con la participación a distancia de Adam Draper, founder & MD de Boost VC. Draper compartió su experiencia como inversor y acerca de los diversos proyectos que llegan a él para invertir. Asimismo, hizo hincapié en el éxito de algunas empresas, y tomó el ejemplo de Apple con su reciente producto de realidad virtual: “Lo que mejor hace Apple es normalizar la tecnología”. 

Al turno del panel VCs playing the Deep Tech game in LATAM, encabezado  por Nicolás Tognalli, managing partner de CITES; Diego González Bravo de Draper Cygnus y de manera virtual, Juan Pinilla de Blueyard Ventures. Los inversores expusieron acerca de las diversas actividades en el ecosistema deeptech a nivel regional, así como también brindaron algunos consejos para quienes quieren emprender en esta vertical.

En este sentido, Tognalli resaltó el trabajo de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) como una casa de estudios formadora de científicos y emprendedores. “Para quien quiera emprender en esta vertical, acá hay alguien que quiere invertir”, enfatizó. 

Tras un receso, llegó la hora del panel Space: US VCs investing in Latam, que abordó el universo de la tecnología espacial. Contó con la participación de Meagan Crawford co-founder & MP de Space Fund y Matt Kozlov, Managing Director de Techstars, ambos de manera virtual. Los especialistas relataron vivencias y experiencias de un sector tan particular como el espacial, así como también resaltaron el imponente crecimiento del mismo a lo largo de los años. 

También de manera online, se hizo presente Alex Laplaza, partner de Lowercarbon Capital, para hablar de otra vertiente deeptech: la energía. 

Le siguió una propuesta encabezada por Matías Peire, co-founder de GridX; Pablo Fernández, GP de Zentynel Frontier Investment y Markus Schreyer, founder & CEO de The Ganesha Labs. El denominador común fue que representaron fondos de inversión en biotech, otra de las verticales deeptech que está en crecimiento. 

Al finalizar, tuvieron la posibilidad de contar un poco de su historia. En este caso lo hicieron Federico D’Alvia, COO & founder de Stamm, Hans Pieringer, que es CEO & founder de PhageLab y Elizabeth Tapia, chief scientific officer de ArgenTAG.

El cierre estuvo a cargo de Luciano Nícora, VP de Endeavor Argentina y GP de Pampa Start VC, quien invitó a los diferentes speakers a continuar el debate sobre el estadío actual del ecosistema deeptech en Argentina y Latinoamérica.

Startup Competition: un espacio de innovación y vinculación

En el marco de la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor se llevó adelante la Startup Competition. Se trató de un encuentro en el cual se invitaron a fondos y organizaciones de capital emprendedor a participar de la Startup Showcase 10 years from now.

El mismo, consistió en un espacio donde fondos regionales y referentes del ecosistema emprendedor pudieron conocer startups de la región focalizadas en Deep Tech, en los siguientes verticales: AI, space, energy, agrifood tech & biotech/health tech. 

Vale mencionar que la mayoría de los emprendimientos seleccionados están enfocados en tecnología aplicada a sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados, una vertical que está en constante crecimiento a nivel regional. Conocé en detalle las 12 startups.

De esta manera, cada uno tuvo la oportunidad de contar sobre su startup en 10 minutos. Lo hicieron frente a inversores y fondos que participaron del Foro, con el objetivo de captar capital y darse a conocer en la región. Tras una votación, la startup ganadora de la jornada fue Morfit, quien recibió más de 70 votos y un reconocimiento por su labor por parte de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y ARCAP.

El Foro logró convocar a más de 200 personas de manera presencial, entre actores del sector empresarial, científico y tecnológico. Además, fueron más de 700 los participantes que se sumaron a través de streaming. 

La startup @morfitapp se consagró como ganadora de la jornada con más de 70 votos. ¡Felicitaciones al equipo!#ForodeCapitalEmprendedor2023 #startupcompetition pic.twitter.com/KKToAQCEhI

— Agencia Córdoba Innovar y Emprender (@AgenciaIyE) June 8, 2023

Tags: Agencia Córdoba Innovar y emprenderARCAPemprendedurismoForo de Capital Emprendedor 2023
Share31Tweet19Send
María Gabriela Simonetti

María Gabriela Simonetti

Recommended For You

Otra de Massa: detalles del plan de alivio fiscal para monotributistas y mipymes

por Punto a Punto
Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la sede del...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

por Renata Palazzi
Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

    Durante los últimos años, Córdoba logró posicionarse como “tierra de Clusters”, ya cuenta con más 10 de agrupaciones de diferentes rubros y próximamente tendrá un nuevo...

Leer más

Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

por María Gabriela Simonetti
Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

    El Parque Industrial y Logístico Eco Villa (PILEV) se encuentra próximo a iniciar su primera etapa de desarrollo. Para conocer sobre este emprendimiento, Punto a Punto conversó...

Leer más
Siguiente Noticia
Cómo es la tecnología inédita que incorporó Oulton: inversión de US$ 10 M

Cómo es la tecnología inédita que incorporó Oulton: inversión de US$ 10 M

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados