• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.004.74% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.93% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.32% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Llega la 40ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

El encuentro tendrá lugar del 1º al 9 de abril en el Complejo Ferial Córdoba, contará con  más de 700 expositores de distintas provincias argentinas y países de Sudamérica, además de propuestas gastronómicas, musicales, artísticas y comerciales

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atras
en Córdoba
0
Llega la 40ª edición de la Feria Internacional de Artesanías
Share on FacebookShare on Twitter

 

La 40ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, que tendrá lugar del 1º al 9 de abril de 2023 en el Complejo Ferial Córdoba, tiene confirmada la participación de más de setecientos expositores, además de diferentes propuestas gastronómicas, artísticas, recreativas y comerciales pensadas para ofrecer un paseo inolvidable para sus miles de visitantes.

“Con motivo de celebrarse cuatro décadas desde su primera edición, el encuentro más convocante de la agenda cultural cordobesa, que no solo representa un gran atractivo para el  turismo nacional y regional que visita esta ciudad, sino también genera un importante movimiento de la economía local, tiene prevista la presencia de importantes referentes de la artesanía regional, así como también la incorporación de nuevos espacios como una galería de arte y renovadas propuestas de diseño urbano”, adelantó Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora de la feria.

En esta oportunidad el público podrá disfrutar de un circuito integrado por más de 350 artesanos de diferentes provincias argentinas y países de Sudamérica, quienes suman nuevas incorporaciones y creaciones provenientes de Jujuy, Catamarca, Entre Ríos, Salta, La Rioja y el interior de Córdoba, además de la participación de representantes de las comunidades originarias del Chaco quienes expondrán su trabajo en cestería. También está confirmada la presencia de referentes de Perú, Bolivia, Colombia y Chile.

Este mapa de expositores artesanos, que se definen como aquellos que transforman la materia prima a través de diferentes destrezas o técnicas manuales imprimiendo un sello personal y dando origen a productos destinados a cumplir una función que, con criterio estético, revelen la personalidad de un individuo o las características de un grupo o región, se destacan diferentes categorías, a las que tiene acostumbrado este circuito, como talabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre otros.

«Tras un intenso proceso de fiscalización y motivados por los cuarenta años de nuestra querida feria que nació con el objetivo de revalorizar y rescatar los saberes tradicionales y los oficios que paulatinamente se han ido perdiendo a través del tiempo, este año sumamos grandes producciones artesanales de alta calidad, originalidad y trayectoria, así como también nuevas incorporaciones que representan distintos lugares de Argentina y la región», comentó la arquitecta Diana Cohen, una de las integrantes del jurado fiscalizador.

“Este evento pondera al artesano y su trabajo, quién, durante el cual, muestra su labor en vivo para que los visitantes puedan apreciar el proceso y el trayecto hasta llegar al producto final. De esta manera se logra concientizar sobre el esfuerzo que esto implica y de alguna manera coadyuvar a que estas personas vivan de lo que aman y puedan seguir transmitiendo estos saberes de generación en generación”, agregó Cohen.

Cabe destacar que al igual que años anteriores, en esta ocasión habrá un pabellón destinado al espacio urbano que sumará más de 150 expositores quienes, en este caso, se basan en tomar un producto preexistente y añadir valor mediante criterios de diseño, o bien realizar manualidades creadas a partir de una materia prima procesada o prefabricada. Los rubros y materiales que integran estos objetos que abarcan categorías como indumentaria, decoración, accesorios, curiosidades, juguetes, velas, joyería y mobiliario, entre otros, contemplan cuero, cerámica y metal, entre otros.

Además, en la próxima edición está contemplado el espacio comercial con una amplia gama de propuestas de conservas, indumentaria, alimentos y embutidos, entre otros productos, así como también el predio al aire libre con una decena de food trucks para degustar hamburguesas, shawarma, papas fritas, picadas, cerveza, café y helados, entre otras alternativas.

Como gran novedad de la 40ª edición de la feria, se suma a la propuesta, Art Factory Córdoba, la galería de arte emergente democrática y federal que impulsa a los artistas que no tienen visibilidad y a la fecha reúne a más de 150 artistas y lleva más de 85 obras vendidas.

“Este año decidimos redoblar la apuesta y nos hemos puesto como primera meta, hacer llegar el trabajo de nuestros artistas a la mayor cantidad de público posible. Creemos que el arte debe abrirse a todos los segmentos de la sociedad, sin embargo no tiene la misma llegada que las letras o la música, y es en gran parte debido al mito de que es para elegidos o para entendidos. Por eso, nuestra participación en la feria es una oportunidad única de acercar el arte a un masivo grupo de personas que año tras año se congrega en la ciudad de Córdoba en torno a un evento declarado de interés turístico por el Gobierno provincial”, expresó Andrea Digiacomo, impulsora de Art Factory Córdoba.

El predio estará abierto del 1ª al 9 de abril de 15 a 21 horas y el valor de las entradas partirá de los $500 por persona. Como siempre, en este recorrido, la gente podrá apreciar y adquirir la mayoría de los objetos expuestos.

Tags: Feria Internacional de Artesanías
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

¿Cómo es y para qué sirve el proyecto que busca crear el “Sujeto Pyme”?

por María Gabriela Simonetti
pymes

  En el marco de un plan en el que participan la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), se confeccionó...

Leer más

Metalúrgicos: “estamos cansados de muchas promesas y pocos hechos”

por Renata Palazzi
Metalúrgicos: “estamos cansados de  muchas promesas y pocos hechos”

  Dificultad en las importaciones, escasez de divisas, inflación sin techo y falta de previsibilidad son los ejes que golpean de lleno a los metalúrgicos. El empresariado cordobés...

Leer más

Bullrich en tono presidencial: «la primera medida es la autonomía del Central»

por Renata Palazzi
Bullrich en tono presidencial: «la primera medida es la autonomía del Central»

  Patricia Bullrich, presidenta del PRO a nivel nacional, pasó por Córdoba y le dio su visto bueno a la definición de la fórmula a gobernador en la...

Leer más

Cuál es el impacto que genera Talleres en la economía cordobesa

por Punto a Punto
Cuál es el impacto que genera Talleres en la economía cordobesa

  El Club Atlético Talleres presentó el primer Observatorio del Fútbol en Argentina con el fin de producir información que posibilite la comprensión del funcionamiento de las diversas asociaciones...

Leer más
Next Post
Naranja X lanza una nueva edición de Talento Flux

Naranja X lanza una nueva edición de Talento Flux

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    352 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados