• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.200% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.38% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.22% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Las telcos, en carrera para fidelizar clientes con servicio y precio

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Córdoba, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

(Especial, Norma Lezcano para Perfil Córdoba) El negocio de acceso a Internet y televisión paga movió en el 2016 un total de $4.905 millones, según reporta el estudio titulado “Medios y Entretenimiento en Argentina-Perspectivas  2017/2021”, elaborado por PwC Argentina.

De acuerdo a esta investigación, el acceso a Internet crecerá en los próximos cinco años a una tasa anual compuesta de 7%, en tanto que para la televisión paga proyecta un crecimiento de 4%. El pastel en juego es enorme y se volverá más ansiado a partir del 2018 cuando entre en vigencia el sistema de cuádruple play, que permitirá a todos los operadores de la industria de telecomunicaciones ofrecer servicios de banda ancha, TV paga, telefonía móvil y fija.

Los principales jugadores comenzaron a mover sus piezas desde ya para fidelizar clientes. Fibertel, por ejemplo, se apuró a consolidar cartera propia antes de que se concrete la fusión de su empresa madre, Cablevisión, con Telecom. Hasta el próximo viernes 11 de agosto tendrá en vigencia un plan por el que duplica la velocidad de conexión, sin modificar el precio del abono.

De este modo, la compañía eleva a 12 MB la velocidad mínima de sus servicios residenciales (el doble de la banda ancha promedio en el país) y lanza al mercado las conexiones de 100 MB. El objetivo es consolidarse como marca de referencia para hogares donde existen al menos tres dispositivos conectados (computadora, teléfono y consola). La estrategia tiene sentido en función de la tendencia del negocio: “Durante los próximos cinco años el crecimiento más significativo tendrá lugar en los sectores de videojuegos, videos por Internet y música, principalmente en los formatos digitales que habilitan una mayor interacción con los usuarios”, explica Ariel Vidán, Líder de Medios y Entretenimiento de PwC Argentina.

Las marcas ‘hermanas’ de Fibertel –Arnet, Personal y Telecom– desde mayo vienen trabajando su posicionamiento en el mismo sentido. Lanzaron un combo convergente que integra los servicios de banda ancha, telefonía móvil y fija. Lo destacado de esta propuesta es que ofrece dos líneas de Personal con Internet para navegar en redes 4G/LTE, con 45% de descuento durante los primeros 12 meses. Otra vez, el enfoque está puesto en el trazado del mercado: “Son más quienes se conectan desde el celular que desde una computadora en su hogar y son  actualmente unos 25 millones”, asegura la consultora Carrier & Asociados.

Telcos globales. América Móvil, con Claro, parece dispuesta a jugar la pulseada de la  convergencia haciendo valer su marketshare (más de 21 millones de clientes en Argentina), su escala continental y su apuesta a la generación de contenidos.

El producto estrella de la compañía de Carlos Slim es el servicio de VoWifi, que permite realizar y recibir llamadas de voz, con el número de teléfono conectado a cualquier red wifi, tanto en Argentina como en el exterior, sin necesidad de disponer de cobertura móvil. Este servicio es útil en lugares en los que la red de un operador de telefonía móvil es restringida o en lugares donde hay poca señal. Además, con “Planes América”, los clientes de Claro en el extranjero podrán realizar llamadas como si estuvieran en la Argentina, ya que no tiene costos extras y se descuenta de cada plan al valor de una llamada convencional. El servicio está disponible desde la Patagonia hasta Canadá, excepto en Cuba.

A modo de calentamiento de motores en el camino al cuádruple play, Claro viene empujando también en el mercado local sus dos servicios de contenidos sin cargo: Claro Música (plataforma a través de la cual se puede escuchar títulos online o descargarlos en los dispositivos), y Claro Video (servicio de video on demand y alquiler online que ofrece acceso ilimitado a programación de entretenimiento).

Desde el 2015, la empresa de Slim viene desarrollando un plan de inversiones por US$400 millones, que se extenderá hasta el 2020. El objetivo es incrementar sus redes 3G y 4G, además del tendido de fibra óptica. “Cualquier apertura o ingreso de un nuevo jugador del sector (cuyo principal desafío será la captación de clientes) hará que cada empresa deba trabajar aún más por marcar su diferencial de servicio para con sus clientes”, aseguran desde América Móvil.

En el caso del operador móvil del grupo Telefónica, Movistar, el enfoque está puesto en mejor la experiencia de servicio y precios, sobre base tecnología 4G. En mayo anunció que mejorará sus planes a cuatro millones de clientes, quienes recibirán beneficios en voz, datos y SMS en forma proactiva, sin que se les modifique el precio que pagan actualmente. Además, la nueva propuesta de valor incluye minutos libres para hablar con equipos de otras operadoras.

Movistar, asimismo, quiere hacer diferencia con tecnología de vanguardia.  Por ello incluyó a la Argentina en su programa “Telco Cloud”, del que también forman parte Alemania, Colombia y Perú. A través de esta iniciativa, Telefónica prevé operar una red completamente virtualizada y programable, que permitirá a la empresa alinear de forma rentable y flexible la capacidad con la demanda, simplificar la complejidad de la red y reducir el tiempo de comercialización de nuevos servicios.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

por Punto a Punto
Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

  La Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a la Bolsa de Comercio de Córdoba lanzan un tablero interactivo con el objetivo de monitorear el desarrollo del Ecosistema...

Leer más

Mercado laboral: ya se crearon 230 empleos a través de Córdoba Acelera

por Punto a Punto
Mercado laboral: ya se crearon 230 empleos a través de Córdoba Acelera

  La Municipalidad de Córdoba aseguró que durante los últimos dos meses se crearon 230 empleos directos en firmas de contact center.  Las incorporaciones se dan en el...

Leer más

Biocombustibles: presentan alianza para fomentar su uso

por Punto a Punto
Biocombustibles

  En el ministerio de Servicios Públicos se llevó a cabo la firma de un convenio en el marco de la implementación de políticas de promoción del uso...

Leer más

Elecciones en Córdoba: cuándo se elegirá gobernador

por Punto a Punto
Elecciones en Córdoba: cuándo se elegirá gobernador

  El Gobierno provincial informó que el domingo 25 de junio será la fecha de elecciones para elegir gobernador y vicegobernador de la Provincia, 44 legisladores provinciales titulares...

Leer más

Financiera Villa Belgrano: piden investigar a los fondeadores

por Punto a Punto
Financiera

  (Por María Ester Romero, especial para Perfil Córdoba). A casi dos años de la resolución del juez federal 2, Alejandro Sánchez Freytes, que procesó por presunto lavado...

Leer más
Next Post

Mediante Stradia, OLX busca aliarse con las concesionarias cordobesas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados