• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-3.76% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.73% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.01% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Franquicias: ¿Las pizzerías son un buen negocio?

Cómo viene el mercado. ¿Las franquicias de pizzerías son una buena alternativa? ¿Cuánta plata hay que invertir?

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atrás
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Franquicias: ¿Las pizzerías son un buen negocio?
Share on FacebookShare on Twitter

 

El amor de los argentinos por la pizza no es un secreto, pero en los últimos se observa un crecimiento exponencial en la cantidad de pizzerías en todo el país. Según datos recientes de la Guía Argentina de Franquicias (GAF), el rubro gastronómico sigue liderando el ranking con mayor oferta de franquicias (42% del mercado), y las pizzerías se lleva una importante atención.

Este aumento en la popularidad del rubro, se lo puede atribuir a diversas razones: primero, la pizza es una comida fácil y rápida de comer y compartir, lo que hace que sea una opción perfecta para diferentes momentos y eventos sociales. Además, su precio en comparación con otros productos de gastronomía es muy accesible.

Otra razón es la versatilidad que tiene el producto en términos de sabor y variedad de opciones. Mientras que en el mundo se promedian los 15 ó 20 sabores, en Argentina se puede encontrar  podemos encontrar entre 20 y 25, entre las que se destacan la pizza de Fugazza con queso, Fugazzetta, Muzzarella, Napolitana, con Jamón y morrón, Calabresa, de Palmitos, Margarita, entre tantas otras.

Además, el aumento del delivery y las aplicaciones de entrega rápida en los últimos años también contribuyeron a este crecimiento. Costó muchos años despegarse del concepto “comida chatarra” y mostrar que se puede lograr un producto de calidad, con insumos innovadores, saliendo de lo clásico y trabajando en conceptos enfocados en masa madre o diferentes estilos (napolitano, molde, piedra).

Con el mercado de la pizza en constante expansión, es probable que veamos cada vez más formatos, más cadenas y nuevas marcas en futuro cercano. Los caminos para sumarse a esta ola son dos:  desarrollar una marca y producto o buscar marcas con experiencia que nos faciliten el camino, que tengan un modelo de negocio probado, con clientela fidelizada, que nos den soporte y asistencia en la operación y administración del negocio, y así minimizar los riesgos.

Dentro de este amplio abanico de posibilidades, es posible emprender y poder contar con un negocio gastronómico propio. El monto a destinar para el proyecto dependerá, lógicamente, de la marca que se elija, como así también del tamaño del local, tipo de formato, entre otros factores.

¡No te pierdas el próximo News de Oportunidades Comerciales con imperdibles marcas y el detalle de inversión de cada una, quédate atento! 

Almacén de pizzas: Es una cadena de pizzerías gourmet, que innovó un producto tradicional y clásico como la pizza. El enfoque principal se basa en una variedad de productos que parten de la pizza tradicional, presentada bajo un formato distintivo, diferente y divertido.

Kentucky: Líder en venta de pizza al molde tanto entera como de porciones, la carta se completa con empanadas, strombolis y variedad de postres. Cuenta con un formato tradicional y el autokentucky (para retirar con el auto).

Pizzería Popular: Un concepto fuerte y firme con ingredientes seleccionados de los mejores proveedores. La masa es suave y ligera por sus 72 hs de leudado. Mucha proyección de crecimiento en Buenos Aires.

Pizzería Bocatana: Pizzería de estilo napolitano con acento cordobés con recetas únicas y masas horneadas a leña, sin escatimar insumos.

SBARRO: La cadena líder de pizzas de estilo neoyorkina y una de las mayores cadenas de pizzas del mundo. Se caracteriza por una excelente relación precio-calidad y por su rápido servicio.

Informe de Centro Franchising

Tags: inversiónNegociospizzeriasrentabilidad
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Aguinaldo 2023: algunas alternativas a tener en cuenta para invertir

por Punto a Punto
Aguinaldo 2023: algunas alternativas a tener en cuenta para invertir

  Existen varias opciones de inversión que pueden ayudar a ganarle a la inflación. Una de ellas es invertir en instrumentos financieros que ofrezcan una tasa de interés real positiva, es decir, tasa de...

Leer más

Alquileres: la nueva Ley sacó del mercado a casi un 36% de inmuebles

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

Pasan los días y se agrava la problemática para quienes buscan una vivienda porque se les venció el contrato del alquiler o deben mudarse por primera vez. La...

Leer más

1 de 3 desocupados podría tener trabajo: la fórmula de FADA para generar empleo

por Punto a Punto
Cómo ven los empresarios del agro el clima de inversión

  De acuerdo con el último informe de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), el país podría crecer y generar más de medio millón de puestos...

Leer más

#PaPTV: Eco Parque Córdoba, una oportunidad (muy sustentable) para las pymes

por Punto a Punto
#PaPTV: Eco Parque Córdoba, una oportunidad (muy sustentable) para las pymes

  ECO PARQUE INDUSTRIAL CÓRDOBA Ubicación: Autovía Córdoba - San Francisco (Ruta 19). Tipo de emprendimiento: Parque Industrial. Cantidad de Unidades: 120 lotes para uso industrial que parten...

Leer más

Etiquetado frontal: cuánto influyen en la decisión de compra de los argentinos

por Punto a Punto
Etiquetado frontal: cuánto influyen en la decisión de compra de los argentinos

  A medida que la Ley de Etiquetado Frontal va cobrando protagonismo en las góndolas, cada vez aparecen más paquetes con sellos negros que advierten sobre el «Exceso en azúcares”; “Exceso...

Leer más
Siguiente Noticia
#PaPTV: cómo es la oferta educativa que propone Cervantes

#PaPTV: cómo es la oferta educativa que propone Cervantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2757 shares
    Share 1103 Tweet 689
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    493 shares
    Share 197 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados