• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.90% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.070% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.080% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Argentina

“Las medidas de Macri podrían haber provocado graves desórdenes sociales”

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atrás
en Argentina, DESTACADA, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Jaime Duran Barba, el gurú de Mauricio Macri y Cambiemos, pasó por Córdoba para presentar su libro «Política en el siglo XXI», en un evento orgaizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba.

El consultor habló durante una hora y media y realizó varios planteos, entre ellos los relacionados a las medidas que debió adoptar el gobierno Nacional tras doce años de kirchnerismo. En ese sentido, expresó que «el tipo de liderazgo de Macri y la forma de su comunicación horizontal hicieron que la mayoría de los argentinos se mostrara comprensiva con las medidas tomadas. Las mismas medidas encaradas con una actitud autoritaria habrían provocado graves desórdenes sociales”.

El consultor sostuvo además que “las fronteras sociales se derrumbaron, ahora cualquiera puede enviarle un mensaje a cualquiera, y espera que el otro le responda aunque sea una persona importante, siente que tiene derecho a que le respondan”.

En ese contexto, contó que “Macri recibe 1000 mensaje diarios y es peligroso no responder, cuando llegan mensajes que llaman mucho la atención los procesamos y pasan al presidente. Tenemos que aprender el lenguaje de la gente porque en esta nueva etapa no basta el espectáculo melancólico, sino que los electores son activos y participan de la campaña, y a final de cuentas el candidato gana porque supo comunicar”.

Un ejemplo de ello es el famoso timbreo que el PRO realiza desde el 2005 pero que en los últimos meses se vieron rodeados por una fuerte polémica a partir de “manuales” que se reparten entre funcionarios para saber cómo actuar en los timbreos. Duran Barba defendió la estrategia: “Ahora, un caso puntual produce un gran efecto cuando está bien hecho, más que un gran discurso, y esa persona se entusiasma y lo pone en Facebook, eso se difunde enormemente”.

Finalmente hizo mención a la figura de la ex Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en relación al piso y al techo de votos que puede tener en las elecciones. Allí, no hubo sorpresas y remarcó lo declarado en los últimos días.

“Un 55% ó 60% de las personas del país no votaría nunca por ella, o por el peronismo, son personas que creen que el peronismo es corrupto. Y por el otro lado hay un grupo partidario muy fanático, un 25% que la vota y  no le importan las irregularidades o la corrupción, por lo que fluctúa entre esos porcentajes. Un piso de 25% y un techo que podría llegar al 40%”, sostuvo.

 

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

por Punto a Punto
Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

    Los cinco candidatos a presidente se midieron en el primer debate de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre en el que el derecho a réplica, una de...

Leer más

Inversión inmobiliaria: ¿se despierta en la previa a las elecciones?

por Punto a Punto
Inmuebles

    Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, Argentina experimenta incertidumbre en su mercado inmobiliario, dejando a inversores debatiendo si este es un momento...

Leer más

Cómo trabaja Pilagá Carnes, la firma que le metió blockchain a la ganadería

por María Gabriela Simonetti
Cómo trabaja Pilagá Carnes, la firma que le metió blockchain a la ganadería

  Grupo Pilagá nació como una empresa ganadera, familiar y originaria de Luque. Actualmente, elabora productos que son comercializados en Córdoba, en otras provincias y en el exterior....

Leer más

Córdoba fue el epicentro de una nueva edición de Club PYXO

por Punto a Punto
Córdoba fue el epicentro de una nueva edición de Club PYXO

    Club PYXO, el primer Club de innovación para Pymes de Argentina, lanza una nueva edición del PYXO Tour: una experiencia de 2 días recorriendo los ecosistemas...

Leer más

Mercado laboral hotelero: estiman un crecimiento del 25% para la temporada

por Punto a Punto
Mercado laboral hotelero: estiman un crecimiento del 25% para la temporada

    A pocos meses del inicio de la temporada de verano, el mercado laboral del sector de hotelería y gastronomía espera nuevamente un “gran crecimiento”. “Tomando como...

Leer más
Siguiente Noticia

Messi extendió su contrato con una multimillonaria cláusula de rescisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    806 shares
    Share 322 Tweet 202
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados