• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.38% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.69% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.130% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

Las marcas chinas aumentan su participación en el mercado móvil

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en INTERNACIONALES, NEGOCIOS, TECNOLOGÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Los grandes fabricantes chinos no se detienen. Un nuevo informe de la consultora Gartner así lo indica, dejando claro que su estrategia de teléfonos con buenas características a precios bajos están dando resultados. Los fabricantes chinos como Huawei, Oppo y Vivo obtuvieron una participación de mercado combinada en el primer trimestre de 2017 de 24%, un aumento de 7% comparado con el Q1 de 2016.

Así, aunque Samsung seguirá vendiendo su elegante Galaxy S8, Huawei con su mercado de teléfonos un tanto más económicos que el promedio de la gama alta está logrando crecer rápidamente.

Las ventas mundiales de teléfonos inteligentes a usuarios finales totalizaron 380 millones de unidades en el primer trimestre de 2017, un 9,1% más que en el primer trimestre de 2016, según Gartner. Los compradores de teléfonos móviles están gastando más para obtener un teléfono mejor, empujando los precios al alza en varios tipo de teléfonos.

Los datos del primer trimestre muestran que Samsung perdió al menos 3% del mercado global en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que Apple perdió poco más de 1 punto porcentual. Ambas empresas se mantienen en el primer y segundo lugar, respectivamente, pero hay señales de que los usuarios podrían estar cambiando su predisposición a pagar altas sumas de dinero por un teléfono.

“El top tres de fabricantes de teléfonos chinos están conduciendo las ventas con sus precios competitivos, y alta calidad de teléfonos equipados con características innovadoras”, dijo Anshul Gupta, director de investigación de Gartner.

El ejecutivo cree que aunque Samsung aseguró que las ventas del Galaxy S8 y S8 Plus han sido excepcionales, la empresa está sufriendo y mucho con la competencia de Oppo y Vivo, que juegan en el mismo terreno Android. Apple también se está viendo afectada, sobre todo en la feroz competencia desatada en China. La compañía de Cupertino podría recuperar sus cifras el trimestre que viene, cuando los datos de India podrían favorecerle gracias a que comenzó a fabricar allí teléfonos que ganar en popularidad a un precio competitivo.

Aunque Oppo representa el mayor crecimiento del mercado, al pasar del 4,6% a 8,1% durante el último trimestre, Huawei es la que más se acerca a Apple con más de 34 millones de unidades vendidas — la mitad que Samsung –, mientras que Cupertino logró colocar en todo el mundo más de 51 millones de teléfonos.

Mientras que el top cinco lo representan Samsung, Apple, Huawei, Oppo y Vivo, grandes marcas como LG o Sony se quedan fuera de un ránking en el que tuvieron presencia hasta hace un par de años.

En cuanto a sistemas operativos, Gartner dijo que comparando el período del 2016 con el mismo primer trimestre de 2017, iOS descendió del 14,8% al 13,7%, cediendo terreno a frente a Android que domina el mercado mundial de teléfonos móviles con 86,1%.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Sustentabilidad: cuál es la cordobesa que mide la huella de carbono de las empresas

por Punto a Punto
Sustentabilidad: cuál es la cordobesa que mide la huella de carbono de las empresas

      Por Ing. Flavia Franchi Lambertti, fundadora Franchi & Asoc.   Con el objetivo de crear conciencia sobre el cambio climático global y especialmente sobre la...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Empresario 2022: Blangino ya exportó lo equivalente a 300 Walmart (y llegó a Australia)

por Punto a Punto
Empresario 2022: Blangino ya exportó lo equivalente a 300 Walmart (y llegó a Australia)

  La empresa con sede en Monte Cristo está en condiciones de mostrar dos fuertes características que dejan ver su perfil exportador. El primero es, tal vez, uno...

Leer más

Mercado laboral: las 10 tendencias que marcan la cancha este año

por Punto a Punto
Empleo: crece la demanda de talentos dentro del sector e-commerce

  El mercado laboral sigue en constante evolución en todo el mundo y las empresas ya empiezan a analizar las claves que marcaran el rumbo del 2023. En...

Leer más
Next Post

Firman convenios público-privados para la formación en construcción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    828 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    220 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados