• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.70% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.31% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Las cinco tendencias en sustentabilidad empresarial según IARSE

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Córdoba
0
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la charla «Sustentabilidad en la Gestión del Público Interno en las Empresas«, organizada por Consultores de Empresas, Medifé y el IARSE en el Hotel Y111, Punto a Punto dialogó con el Director Ejecutivo del  Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), Alejandro Roca y su coordinador de Relaciones Institucionales, Federico Zárate, sobre las tendencias en gestión de los recursos humanos en el mercado laboral.

-¿Qué es lo fundamental al momento de hablar de Sustentabilidad en la gestión interna de las empresas?

Alejandro Roca: -La responsabilidad social y la sustentabilidad tienen que ver con el desarrollo de ventajas competitivas y en este caso con la gestión de RRHH también, entender la necesidad de traer colaboradores, retenerlos, que trabajen con estándares de productividad. Tiene que ver con crear el valor compartido no sólo económico, sino  también social, ambiental, ético, cultural, con el desarrollo de una ventaja competitiva, que hace que a una empresa le vaya mejor o peor y que nos haga elegir a una empresa de otra.

-¿Cuáles son las tendencias más importantes en Sustentabilidad en Gestión del Público Interno en las empresas?

Federico Zárate: -En esa línea lo que hemos ido identificado son cinco grandes tendencias: la primera es la capacitación y el desarrollo profesional y personal. No solo la mejora de la tarea en la empresa, sino que se financian programas para el desarrollo personal del colaborador. Hay empresas ampliando el portfolio de estas necesidades de los empleados con temas de interés para la sociedad. Entonces el empresario entiende que construyendo un tipo de sociedad, se empieza a entender la conducta cívica de un ciudadano, a pensar a la capacitación como algo que se pueda transmitir a la persona y para mí.

Otra tendencia es la inclusión social de grupos en situación de vulnerabilidad, no sólo discapacitados, por ejemplo grupos de gente mayor que no consigue trabajo, por cuestiones de diversidad, temáticas o situaciones que antes no se prestaban atención.

La cuarta propensión es al equilibrio entre la vida laboral y familiar. El impacto como organizaciones sobre las personas llega a las familias, en este sentido las empresas acompañan con flexibilidad horaria, aumento de licencias, acompañamiento a las madres y a los padres. Hay que pensar en una cultura que sume a la familia.

-Hay empresas que aún no incorporan esta política. ¿Cuáles serán las consecuencias para las empresas que queden atrapadas en la “vieja” estructura laboral?

F.Z: -Mientras más inflexible sea una estructura, más distante estarán de poder incorporar a los nuevos grupos etarios y más desanclados quedarán a la realidad. Mientras mejor empleadora sea la empresa, tendrá más ventajas competitivas.

-¿Cuáles son las últimas dos grandes tendencias?

F.Z: -El cuarto punto es la equidad de género e igualdad de oportunidades, porque siempre se promovió más al hombre e incluso pagar distinto en el mismo puesto y mismo cargo, esto todavía subsiste, el famoso “techo de cristal” que existe en la realidad y que se está trabajando. En porcentaje estamos en 70% hombres y 30% mujeres en cargos directivos.

-Hay lineamientos para revertir esta situación de inequidad pero ¿cuándo consideran que dejará de ser una problemática laboral?

 A.R:-Es un problema de género que, según un informe la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recién se va a terminar en el 2133.

De todos modos, hay avances grandes y concretos que ya se están viendo en ese sentido. Por ejemplo, en Renault, en toda terna tienen que tener por lo menos un 33% de mujeres. Además, la empresa tiene metas concretas para que en el corto plazo haya un porcentaje importante de puestos gerenciales ocupados por mujeres a nivel internacional.

Hay otras empresas que también miden su trabajo en equidad de género, como por ejemplo

La última tendencia es la de salud, seguridad y se le suma calidad de vida. Ya no es la organización enfocada a la salud en el puesto laboral, sino que educan en hábitos de vida saludable, fuera de la empresa, por una vida de calidad, enfocando a la persona como parte de una sociedad.

 

Tags: Alejandro RocaConsultores de EmpresasFederico ZárateIARSEInstituto Argentino de Responsabilidad Social EmpresariaMedifé
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Córdoba Bureau renovó autoridades

por Punto a Punto
Córdoba Bureau renovó autoridades

  Este miércoles 29 de marzo el Córdoba Convention & Visitors Bureau (CC&VB) renovó su Comisión Directiva para el período 2023-2024. La entidad nació hace 16 años con...

Leer más

Tras la intimación de Schiaretti, Anses canceló parte de la deuda con la Caja

por Punto a Punto
Tras la intimación de Schiaretti, Anses canceló parte de la deuda con la Caja

  Provincia informó que este miércoles Anses canceló parte de la deuda con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba. Se dio luego de que el...

Leer más

Postales del primer desayuno de Coyuntura de Punto a Punto

por Punto a Punto
Postales del primer desayuno de Coyuntura de Punto a Punto

  Las nuevas oficinas de Re/Max social, ubicadas en Av. Colón 5034 (ciudad Gama), fueron sede del primer desayuno de Coyuntura del 2023. Frente a 20 empresarios de...

Leer más

Edición especial: en qué andan las empresas de Consultoría, Gestión y New Skills

por Punto a Punto
Edición especial: en qué andan las empresas de Consultoría, Gestión y New Skills

  Podes leer el dossier en tu dispositivo favorito: Llega la primera edición 2023 de los Dossier interactivos de Punto a Punto. Esta primera entrega está enfocada en las...

Leer más

Cómo es el plan de desarrollistas para frenar la «fuga de inmuebles»

por José Busaniche
Ceduc

  En los últimos años se constató un fuerte fenómeno demográfico: la consolidación de cientos de emprendimientos, edificaciones y urbanizaciones que crecieron en el Gran Córdoba, en ciudades...

Leer más
Next Post

Alejandro Matejcic, Presidente de KÖRPER Medicina Estética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados