• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.56% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-5.82% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.130% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Lábaque: “retomar la obra del Concejo Deliberante costaría hoy $ 280 millones”

José Busaniche por José Busaniche
6 años atras
en Córdoba, DESTACADA, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

En mayo de 2007, bajo la intendencia de Luis Juez, la Municipalidad comenzó la construcción de una sede propia para el Concejo Deliberante en el predio del ex Mercado de Abasto. El proyecto contemplaba la construcción de más de 5700 m2, pero cuando tenía un avance del 18% y bajo la administración de Daniel Giacomino la obra se suspendió por falta de fondos.

En ese momento, el presupuesto aprobado para la obra era de $22,3 millones. Hoy retomar el proyecto en su locación inicial costaría 10 veces más. “Es muy complejo el tema por dos juicios que tiene eso y vos sabes cómo es el tema de los juicios y los abogados. Eso todavía no se ha expedido el monto final sumado a que cuando uno empieza a ver todos los pormenores es una obra faraónica que se iba a hacer y estamos en la etapa de minimizar los costos”, señaló desde el exterior el vice intendente Felipe Lábaque, en diálogo con PERFIL CORDOBA.

Según el funcionario, el plan A es tratar de retomar la obra bajando los costos y negociando el encarecimiento generado por la litigiosidad. El plan B, que podría llegar de la Nación, también está vigente y compromete la cesión de tierras fiscales del ferrocarril y que están bajo administración del Ministerio de Transporte de la Nación.

“Tengo la promesa del presidente, las tierras fiscales van a venir para la Municipalidad de Córdoba, pero hoy están en Transporte y es lo que está demorando ese paso. Eso también tiene su burocracia, cuando pase eso se hará su evaluación y diría que casi con seguridad va a ser más barato eso que continuar con la obra del Mercado de Abasto, pero no está definido. En este momento, hasta que no pasen las elecciones no lo puedo hablar en Buenos Aires”, sostuvo.

Lábaque remarcó que su intención y la del intendente Mestre es poder hace algo con la estructura actual: “Es una picardía dejar eso así como está. Si no pulen el tema de los montos la Nación va a dar la financiación para hacer lo de las tierras fiscales porque las tierras ya están. Esos trámites son engorrosos, si Dios quiere antes de que termine nuestro período lo vamos a hacer. La estimación que se hizo de continuar las obras allí, con todos los juicios, es de $ 260 millones a $ 280 millones, mientras eso no se baje no se puede hacer, está desestimado. Es nuestra gran deuda pendiente, no puede ser que la ciudad de Córdoba no tenga un edificio para su Concejo Deliberante”.

Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más

Turismo en Córdoba: cómo cerró enero y las expectativas para febrero

por Punto a Punto
Córdoba: los niveles de ocupación de este fin de semana fueron superiores al 85%

  Durante el último fin de semana de enero se registró una ocupación promedio cercana al 90% en las principales localidades turísticas de la provincia de Córdoba en todas las modalidades de...

Leer más

Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

por Punto a Punto
Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

  No debería sorprender que Promedon haya sido elegida “La Empresa Exportadora del 2022”. Es que la compañía de la familia Olmedo es una de las más globalizadas...

Leer más

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más
Next Post

El Foro Productivo avanza para llegar al edificio propio de su colegio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados