• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.82% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.62% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.400% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

La UIA aseguró que la industria superó los niveles prepandemia

Punto a Punto por Punto a Punto
1 año atras
en Argentina, DESTACADA
0
Industria
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó un nuevo informe sobre la actualidad en la industria y reveló que, en noviembre, la producción tuvo una suba de  5,7% con respecto a octubre y una mejora interanual del 12,9%. «Con estos datos, los primeros once meses del año acumularon un aumento de 6,1% interanual y de 7,3% respecto de 2019″, destacaron desde la central fabril.

Asimismo, la UIA recalcó que los doce rubros que componen su Índice de Producción Industrial (IPI) tuvieron aumentos interanuales, y que respecto del mismo mes de 2019 (aislando el efecto de la pandemia) se registraron subas en once, con la única excepción de Refinación del petróleo.

Por otro lado, señaló que las mayores subas se vieron en algunos sectores como la industria Automotriz, que registró una suba de +42,7% con respecto a 2020 y +71,6% respecto a 2019. El principal factor de este crecimiento fue el buen desempeño de las exportaciones. En tanto, las ventas al mercado interno continuaron con una dinámica positiva aunque levemente rezagada producto de restricciones de oferta, por faltantes globales y por las dificultades en la logística internacional.

Otro sector con buen desempeño durante el mes fue la industria Metalmecánica, con una suba interanual de +12,8% y de +15,7% respecto de 2019, la quinta suba consecutiva contra este año. Dentro del sector, entre las ramas más dinámicas se encuentran maquinaria agrícola, carrocerías, remolques y semirremolques, y autopartes. Sin embargo hay otras con recuperación más lenta.

Por su parte, el sector de Sustancias y productos químicos registró una suba de +11% con respecto a 2020 y de +12,7% contra el mismo mes de 2019. Las variaciones reflejan una base de comparación bastante elevada en 2020, dada la gran demanda de diferentes rubros del sector debido a los cambios en los patrones de consumo generados por la pandemia. Según los datos de IQVIA el mercado farmacéutico registró un incremento interanual del +2% en el mes de noviembre.

Por el contrario, algunos sectores registran una desaceleración en las variaciones interanuales debido a que registraron una rápida recuperación durante el 2020, aunque registran subas considerables contra 2019. Tal es el caso de Minerales no metálicos, con una suba interanual de +4,7% y de +24,6% respecto a noviembre de 2019. 

Otros sectores mostraron subas tanto interanuales como respecto a 2019, aunque con heterogeneidades al interior del sector. Entre estos se encuentra Alimentos y Bebidas, que registró una suba interanual de +5,2%, mientras que contra el 2019 la suba fue de +6,8%. Dentro del sector, se observan algunos rubros con buen desempeño como arroz, gaseosas y galletitas, mientras que otros como carne y yerba mate tuvieron un peor desempeño. Algo similar se observa en el sector de Papel y Cartón, que registró una suba de +3,9% i.a. y +9,8% contra 2019. Dentro del sector, el papel para embalaje sigue siendo el principal motor dada la fuerte suba en el comercio online, mientras que el resto de los rubros se encuentran más rezagados o con caídas por cambios en los patrones de consumo, como el caso del papel para diario.

Asimismo, el sector de Metales Básicos registró en noviembre una suba de +16,3% i.a. y de +12,1% contra 2019. Dentro del sector, el principal impulsor continúa siendo la producción de acero, mientras que la producción de aluminio se encuentra más rezagada, con niveles de producción por debajo de 2019.

Con los datos de diciembre, los indicadores cerraron el año 2021 con una situación dispar: en general hubo recuperaciones luego de los bajos niveles del 2020. Las mayores se vieron algunos indicadores vinculados al agro y los Patentamientos de maquinaria agrícola, producto de los altos precios internacionales. También, se observó una reactivación del comercio con Brasil, tanto en las exportaciones como en las importaciones.

A modo de conclusión, desde la UIA resaltaron que «a pesar de la mejora en varios indicadores que dan cuenta de la recuperación de la actividad productiva, existen ciertos elementos de incertidumbre.» «Los casos de covid-19 registraron una suba exponencial a partir de la última semana de diciembre y se mantienen en un nivel sostenido, lo que da cuenta del inicio de una tercera ola que complica el normal funcionamiento de la producción por el alto número de personal aislado. Esto se suma a la incertidumbre macroeconómica para la toma de decisiones durante el año», puntualizaron.

Tags: Economía|Industria|UIA
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más
Next Post
Con nuevo director Industrial, Santa Isabel proyecta fabricar 82.000 unidades en 2022

Con nuevo director Industrial, Santa Isabel proyecta fabricar 82.000 unidades en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados