• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.97% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.34% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.07% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

La Rural de Jesús María y un duro mensaje a Nación: «los anuncios de los coleccionista de fracasos»

La Sociedad Rural de Jesús María emitió un comunicado cuestionando la decisión del ministro de Economía, de extender el programa Precios Justos a siete cortes de carne

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
La Rural de Jesús María y un duro mensaje a Nación: «los anuncios de los coleccionista de fracasos»
Share on FacebookShare on Twitter

los anuncios de los coleccionista de fracasos

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el lunes la puesta en marcha de un programa de “impulso a la producción y consumo de carne vacuna con precios accesibles para el público con valores 30% menores en grandes cadenas de supermercados, reintegros del 10% en las compras en carnicerías y minimercados en los pagos con tarjetas de débito y un plan de subsidios para productores afectados por la sequía”.

Así, la decisión de extender el programa Precios Justos se sentirá en 7 cortes vacunos desde el próximo viernes 17 hasta el 31 de marzo. Con todo, habrá que ver la disponibilidad en el interior del país, ya que la experiencia del programa en productos anteriores siempre ha mostrado sus puntos flacos.

A raíz de este anuncio, la Sociedad Rural de Jesús María emitió un comunicado cuestionando la ineficacia de la nueva medida de Massa:  «El nuevo anuncio, de los jamás efectivos y siempre románticos «precios (des)cuidados», viene a ratificar la distancia y el desconocimiento que siguen teniendo los funcionarios de gobierno con la realidad que viven los ciudadanos de todo el país, particularmente en el interior y, puntualmente, de quienes menos posibilidades tienen», plantearon.

Para la entidad, «estamos en presencia de un nuevo acuerdo millonario en ganancias para grupos concentrados, esos mismos que el gobierno dice combatir. Pero también revela la tenaz tarea de no asumirse como parte en la formación de precios, un proceso en el que interviene la emisión monetaria, la corrupción y el tamaño de uno de los estados más deficitarios del planeta».

El comunicado de la Sociedad Rural asegura que «el único problema que tiene la carne argentina es que está rodeada de funcionarios que sólo saben dibujar mensajes y lejos están de comprar un kilo de carne en el barrio, menos aún de entender un proceso productivo de años para lograr un ternero».

«No existe en la historia argentina un solo caso de intervención o subsidio a sectores productivos que no haya terminado en corrupción. Desmanejos millonarios, alejados de los problemas que dicen resolver, pero garantizando impunidad para estafadores del erario público y puestos en áreas de gobierno para tropa propia de manera infinita», consideraron,

Finalmente, no dudaron en dirigirse a los mandatarios nacionales y dispararon: «Señores funcionarios y recientes ex funcionarios de los mismos organismos, ansiosos del intervencionismo, mecenas de la emisión monetaria, hacedores de impuestos, amantes de ocupar sillas y repetir recetas que fracasan: ¿van a seguir apagando el incendio en la casa del vecino, cuando el fuego está dentro de sus propias paredes?».

La palabra de la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios

La iniciativa de Massa generó malestar en el sector productivo. Desde la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA), rechazaron la medida por considerar que puede afectar la producción ganadera de nuestro país.

“La carne vacuna ha sido siempre la moneda de cambio para hacer populismo, pues es muy fácil sacrificar la entrada de dólares de las exportaciones de este sector, dado que son irrisorias en comparación con la de granos”, señalaron.

“Es por ello, que cansados de sufrir la injusticia de ser la moneda de cambio para hacer populismo pre eleccionario, muy injusto qué se toque el mercado de la carne, en el pasado otras medida ya se probaron y fracasaron con un fuerte impacto muy contraproducente, hicieron que el país perdiera millones de cabezas y no se cumplieran los acuerdos comerciales afectando nuestra credibilidad. Entregando nuestro mercado de carnes favoreciendo a otros países”.

Y en esa línea remarcaron: “Los productores estamos a la espera de las medidas que ustedes quieren tomar, y evaluaremos, pero queremos ponerlos en conocimiento que cualquiera de ellas, por mínima que sea y afecte nuestra producción tomaremos acciones serias y contundentes”.

“Estamos cansados que nos falten el respeto, nosotros trabajamos y producimos para mantener nuestro patrimonio; crecer con más producción pues es lo que le da vida a las economías del interior. No lo haremos para que gente sin escrúpulos siga subsistiendo de nuestro trabajo. ¿Por qué no empiezan por bajar el gasto público?”, reclamaron.

Tags: carnePrecios cuidadosSergio MassaSociedad Rural de Jesús María
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

por Punto a Punto
Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

  El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio de...

Leer más

Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

por Punto a Punto
Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

  El propietario de Twitter, confirmó mediante una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa cayó a los 20.000 millones de dólares, es decir,...

Leer más

Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

por Renata Palazzi
Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

  Mientras la política transita el 2023 con las elecciones como eje central, las variables económicas no dan tregua complicando cada vez más las chances del gobierno de...

Leer más

Smart cities: cómo está Córdoba en un Ranking global

por José Busaniche
Córdoba

  Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba. Desde hace unos años el IESE, la Escuela de Negocios que forma parte de la Universidad de Navarra en España,...

Leer más

Estos son los 15 nuevos emprendimientos de Cluster Incuba

por Punto a Punto
Incuba

  Cluster Incuba, la incubadora de empresas de base tecnológica del Córdoba Technology Cluster, seleccionó a los equipos emprendedores que formarán parte de una nueva cohorte de su...

Leer más
Next Post
GNI y los planes 2023: el foco puesto en Pienza y un centro médico del Hospital Privado

GNI y los planes 2023: el foco puesto en Pienza y un centro médico del Hospital Privado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados