• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.94% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.003.75% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.16% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

La provincia invierte $ 656 millones en un edificio para la Maternidad

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Córdoba
1
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, anunció la apertura de la licitación nacional e internacional para la construcción de un nuevo edificio para la Maternidad Provincial “Felipe Lucini”, que reemplazará al ubicado actualmente en barrio San Vicente.

El nuevo hospital se construirá en un terreno de tres hectáreas situadas en el predio del Pablo Pizzurno, sobre Av. Vélez Sársfield y tendrá una superficie cubierta de 13.700 metros cuadrados distribuidos en dos plantas.

“Es una inversión de 656 millones de pesos. Era hora de hacer una nueva maternidad en la ciudad de Córdoba. La actual, que tiene bastantes años, dejó de cumplir con los requisitos y las necesidades”, puntualizó.

La población de la zona sudeste de la ciudad será la beneficiaria directa. Esta zona es la más extensa y poblada de Córdoba y abarca los barrios entre el Río Suquía y la Av. O’Higgins (Camino San Carlos), entre ellos Villa El Libertador, con lo cual se abarcará una población de más de 600.000 habitantes.

Juan Schiaretti recordó que la mayoría de los cordobeses se hacen atender en centros de salud públicos debido, entre otros factores, a que carecen de obra social y también a la crisis de la atención de salud privada que, en el caso de Córdoba, solamente está presente en 68 localidades del interior. Además, señaló: “En la ciudad de Córdoba, una de cada cinco mujeres que se atienden en el sistema de salud público llegan sin controles previos al nacimiento y eso puede tener consecuencias gravísimas para el bebé. Los mismo sucede en menor medida en el interior.”

La nueva Maternidad permitirá incrementar un 80% la disponibilidad de turnos para especialidades y las camas para internación, sobre todo en Neonatología, donde se duplica la cantidad de incubadoras. Se podrán realizar más de 2500 cirugías al año -entre programadas y de urgencia- para disminuir la derivación a otros centros y brindar soluciones ágiles y de calidad para la comunidad.

Esta Maternidad forma parte de una red sanitaria que permite garantizar a las mujeres, las niñas y los niños el acceso a la atención de calidad. En continuidad con la trayectoria de este hospital, se abordará en forma integral la salud sexual y reproductiva y el embarazo adolescente.

Debido a su capacidad e infraestructura, este nuevo hospital se convertirá en el centro de referencia para todo el interior del país en la atención materno-neonatal.

Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Fortuna, expresó: “Este hospital va a duplicar la capacidad operativa que tiene nuestra Maternidad provincial. Vamos a pasar de 150 camas en total a 162 camas para madres y 101 camas de unidades críticas para recién nacidos. Habrá más de 60 consultorios, un área de residencia de madres para que las mamás que necesiten quedarse o venir antes puedan ser alojadas debidamente”.

El titular de la cartera sanitaria dijo también que en la provincia nacen anualmente 57.000 niños de los cuales casi 27.000 lo hacen en el sector público: “Por lo tanto, hay 1.820 niños por año de ese grupo que necesitan cuidado en neonatología, porque son prematuros o de bajo peso, y eso requiere de una organización sanitaria como la que estamos incorporando”.

 

Tags: Francisco FortunaJuan Schiarettinueva maternidad
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

por Punto a Punto
Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó junto al jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier General Xavier Isaac, las aeronaves Hércules C-130 y IA 63 Pampa III...

Leer más

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

por Punto a Punto
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

  La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de enero de 2023, a partir de un relevamiento...

Leer más

Censo 2022: Córdoba, el segundo distrito más poblado del país con casi 4 millones de personas

por Punto a Punto
Roque Lenti: “la política se encargó de destruir al sector privado”

  Argentina tiene una población de 46.082.160 habitantes, de acuerdo con los datos provisionales del censo realizado el año pasado, y dados a conocer este martes por el Instituto...

Leer más

Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

por Punto a Punto
Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

  “Logramos la primera exportación a Japón, a Uruguay y estamos abriendo nuevos países. Entramos a los principales retail de Argentina. Tenemos distribuidoras trabajando por todo el país....

Leer más
Next Post

EL Central aumenta las expectativas de mejoría económica

Comments 1

  1. José Aguirre says:
    5 años atras

    Cuál es el tiempo de ejecución querido Gorbernador! Pongale tiempo, así no queda solo en promesas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados