• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.500% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.430% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

La mirada del empresariado joven: preocupa la salida de talentos

Andrés Scorza, Yanina Formia y Emiliano Riba hablan sobre la nueva generación de empresarios, las dificultades que enfrentan y los planes para intentar “modificar” la coyuntura actual.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
2 meses atras
en Córdoba, DESTACADA
0
La mirada del empresariado joven: preocupa la salida de talentos
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las nuevas generaciones de jóvenes profesionales imponen desafíos, riesgos, nuevos intereses y tendencias. Andres Scorza (Econovo), Yanina Formia (Dakota Desarrollos) y Emiliano Riba (Dulcor) dan su visión sobre la nueva generación de empresarios: las dificultades que enfrentan y los planes para intentar “modificar” la coyuntura actual.

Andrés Scorza, asegura que ve una generación de jóvenes empresarios “muy comprometidos”: “Veo muchos jóvenes, pero no los suficientes, con ganas de apostar al país. Colaborativos con pares y colegas”.

Para Yanina Formia, hay un cambio de mentalidad dentro de la nueva generación empresaria y asegura que lo importante es trabajar para un mundo donde las barreras generacionales se desdibujen y busquen complementarse.

Por su parte, Emiliano Riba, comenta que “ve bien” a las nueva generaciones, con ganas de “superarse y sueños grandes”. “Es una generación que analiza-estudia, diseña un plan de acción, ejecuta y aprende.  El secreto está, según mi opinión, en “desaprender para volver a aprender y encontrar nuevos horizontes y hacer que los proyectos sucedan”.

Tanto Scorza como Riba alertan sobre la salida de jóvenes talentos que deciden emigrar en busca de una mayor estabilidad económica.

-¿Que pueden hacer los jóvenes empresarios para intentar cambiar/modificar la coyuntura actual?

-Scorza: En primer lugar, confiar y apostar a nuestro país, entendiendo que somos los únicos que podemos trabajar por cambiar la realidad que tanto nos lastima. Ser autocríticos, y más allá de los errores o problemas del sector público, debemos ser nosotros quienes luchemos por cambiar la situación. Con trabajo, esfuerzo, profesionalismo, colaboración entre las empresas (colegas, competidores, pares) y amor por lo que hacemos. Y que más allá de los problemas, sin lugar a dudas no darse por vencidos, y entender que las dificultades y los errores van a ser siempre parte del camino. Que el fracaso y las equivocaciones muchas veces enseñan, pero que más importante es naturalizarlos, aceptarlos y utilizar escenarios o situaciones adversas para poder seguir creciendo. 

-Riba: “En primer lugar, sigan sus sueños y sean apasionados para conseguirlos. En segundo lugar, no dejar de elegir a Argentina para vivir. Apostar a proyectos viables con ideas innovadoras y presentarse dispuestos a acompañar a la política en las buenas políticas de producción y generación de empleo.

Debemos seguir intentando rescatar nuestro país, tenemos todo para ser exitosos y sobre todo una generosidad que no se encuentra en muchas partes del mundo.

-Formia: “Ejercitar la escucha es clave para entender hacia dónde ir, hoy estamos más dispuestos a trabajar juntos, a destrabar. Entiendo que deberíamos ser pioneros en mostrar mayor integración real. Como líderes de empresas también tenemos muy internalizado que no hay Planeta B, el cuidado del medio ambiente es integral en todos nuestros planes de negocio y estimo que es un eje de trabajo central en todas las industrias lideradas por nuestra generación. 

Tags: Andrés ScorzaEmiliano RibaYanina Formia
Share33Tweet21Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

por Punto a Punto
Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

  De acuerdo con el reporte anual de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Córdoba lideró el ranking nacional de usuarios generadores de energía y...

Leer más

Ualabee desembarcó en España: qué hará la startup cordobesa en Europa

por Punto a Punto
La app Ualabee informa: 2.300 reportes de inseguridad en las paradas de colectivos

  Ualabee, la plataforma que ofrece soluciones de movilidad a personas, empresas y ciudades desembarcó en España. La empresa fue seleccionada para participar de Puentes de Talento, un programa...

Leer más

Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

por Punto a Punto
Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

  El intendente Martín Llaryora se reunió con empresas y profesionales del sector poniendo en marcha el Córdoba BIM Cluster, con el soporte del Ente Córdoba Acelera. La...

Leer más

Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

por Renata Palazzi
Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

  “El 2022 fue un gran año para Dakota”, así lo asegura su directora y detalla que pudieron avanzar en todo lo que planificaron, como la finalización de...

Leer más

Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

por Punto a Punto
Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

  Con el objetivo de seguir promoviendo la internacionalización y el desarrollo de las actividades de la Economía del Conocimiento, la Provincia de Córdoba participará con un stand...

Leer más
Next Post
Empresario 2022: Grupo Nods quiere ser referente Latam para la Edtech

Empresario 2022: Grupo Nods quiere ser referente Latam para la Edtech

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3683 shares
    Share 1473 Tweet 921
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1000 shares
    Share 400 Tweet 250
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    831 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    243 shares
    Share 97 Tweet 61
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    212 shares
    Share 85 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados