• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.56% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-5.82% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.130% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

La Fiscalía brasileña denunció a Temer por corrupción

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en INTERNACIONALES, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Brasil, Michel Temer, fue denunciado penalmente este lunes por la noche por el delito de corrupción pasiva por el fiscal general, Rodrigo Janot, tras lo cual será la Cámara de Diputados la que deberá votar si acepta o no la acusación para que el gobernante sea juzgado por el Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte del país.

Temer es el primer jefe del Estado de Brasil en ser denunciado penalmente durante el ejercicio del mandato por un delito cometido en su gestión, en virtud de la grabación secreta que le hizo de una conversación sobre sobornos el empresario Joesley Batista, del frigorífico JBS, un corruptor confeso y libre por colaborar con la justicia.

«La presidencia no va a comentar esta noche», dijo a Télam un portavoz del Palacio del Planalto tras la oficialización de la denuncia por la Fiscalía General de la República.

Janot denunció a Temer por hacerlo partícipe del pago de sobornos de 500.000 reales (unos 150.000 dólares), cuya entrega fue filmada por la Policía Federal, por el grupo JBS al ex diputado y ex asesor presidencial Rodrigo Rocha Loures, un muy cercano aliado del gobernante.

«Temer y Rodrigo Rocha Loures, además de recibir el dinero, en comunión y unidad de designios, con voluntad libre y consciente, aún aceptaron la promesa de ventaja indebida en valor de 38 millones de reales» (unos 12 millones de dólares), dijo Janot.

La denuncia debe ser recibida por el juez Edson Fachin, del STF, que la deberá enviar a la Cámara de Diputados.

Como se trata del presidente, una denuncia penal en el ejercicio del mandato debe definirse por una votación en la Cámara de Diputados, donde Temer y sus aliados tienen mayoría. Para que la autorización para iniciar el juicio penal en la corte suprema sea aprobada debe ser votada por dos tercios de la Cámara de Diputados (342 parlamentarios).

Si la denuncia es aceptada, Temer se convertirá en procesado, pero la denuncia será archivada en caso de que la Cámara de Diputados blinde al presidente.

En Brasil los funcionarios con fueros son investigados apenas por la corte suprema y no tienen otra instancia de apelación.
Esta es la primera de las tres denuncias que pretende enviar Janot contra Temer, a quien acusa de asociación ilícita y obstrucción de la justicia.

Esta denuncia de corrupción pasiva vincula directamente a Temer con Rocha Loures.

Temer fue grabado clandestinamente en el Palacio de Jaburu, su residencia oficial, el 7 de marzo pasado por Joesley Batista, quien dijo al mandatario que le pagaba al detenido ex diputado Eduardo Cunha para comprar su silencio.

«Hay que mantener eso», se escucha en la grabación a Temer, quien explica que se trató de una trampa del empresario delator y colaborador de la Fiscalía General de la República.

Horas antes de la oficialización de la denuncia, Temer lanzó un mensaje desafiante en el Palacio del Planalto: «No nos destruirán, ni a mí ni a mis ministros».

La denuncia puede llegar a reconfigurar el escenario político entre los aliados: incluso llega luego de que el principal socio del gobierno, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), está dividido frente a la situación de Temer.

El ex presidente Fernando Henrique Cardoso, del PSDB, pidió hoy la renuncia de Temer y una hoja de ruta para intentar anticipar las elecciones de octubre de 2018.

Temer asumió el 12 de mayo del año pasado cuando comenzó el juicio político que finalmente destituyó a la mandataria Dilma Rousseff.

Tras la denuncia, el secretario general del PSDB, Silvio Torres, opinó que «será difícil a partir de ahora conseguir mantener la base parlamentaria unida».

Por su parte, el líder de la oposición en el Senado, Humberto Costa, del Partido de los Trabajadores (PT), declaró: «Esto agrava más la situación de aislamiento de Temer. El fiscal presentará otras dos denuncias más y habrá tres votaciones. Es algo que debe llevar a este gobierno a terminar lo más rápidamente posible».

«Es la primera denuncia en la historia contra un presidente en ejercicio del cargo. Será un escarnio si los diputados no permiten que Temer sea procesado por el Supremo Tribunal Federal. Será un ataque a la Constitución y a la ciudadanía brasileña», dijo Randolfe Rodrigues, líder del partido Rede, de la ex candidata presidencial Marina Silva.

Poco antes de la denuncia formal del fiscal Janot contra Temer, la Policía Federal denunció que el gobernante intentó «obstaculizar investigaciones» y «dejó de comunicar a las autoridades» maniobras corruptas de las que tuvo conocimiento.

Los directivos de la empresa cárnica JBS, el mayor frigorífico del mundo, que cooperan con la justicia aseguraron que sobornan a Temer desde 2010.

En caso de que los diputados avalen la denuncia con una mayoría de dos tercios del pleno, Temer sería suspendido de sus funciones durante un plazo de 180 días y su vacante sería cubierta en forma interina por el presidente de la Cámara Baja, Rodrigo Maia.

En caso de renuncia, el país quedará a cargo del número 2 del país, Maia, quien debe convocar a elecciones indirectas vía el Congreso para elegir un nuevo gobernante.

La otra salida que busca la oposición a Temer es introducir una enmienda constitucional que permita anticipar las elecciones generales.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Milei sigue liderando en las redes sociales, pero “ya llegó a su techo”

por Punto a Punto
El fenómeno Milei sigue creciendo en Córdoba: los candidatos en la mira

  Un análisis de las redes sociales de los principales dirigentes de la política nacional arrojó como resultado que Javier Milei sigue liderando el mundo digital, aunque lentamente...

Leer más

Febrero, el mes de los carnavales y las definiciones en el peronismo

por Punto a Punto
Febrero, el mes de los carnavales  y las definiciones en el peronismo

  Por Eduardo Bocco Llega febrero, el mes en el que disiparían todas las dudas en el peronismo, según anunciaron los principales referentes del oficialismo en la ciudad....

Leer más

Prunotto desafía a la UCR: hablará en un acto para homenajear a Illia en Cruz del Eje

por Punto a Punto
Prunotto desafía a la UCR: hablará en un acto para homenajear a Illia en Cruz del Eje

  Como una nota distintiva del escandalete interno del radicalismo por la suspensión de la visita de Horacio Rodríguez Larreta a Juárez Celman, la intendenta de esa ciudad,...

Leer más

Perfil de Gabriel Bornoroni, el nuevo precandidato de Milei en Córdoba

por José Busaniche
Bornoroni

  Desde hace un par de días Gabriel Bornoroni comenzó a virar el tono de algunas de sus publicaciones en las redes sociales. Si bien siempre opinó abiertamente...

Leer más
Next Post

Corea del Norte comparó a Donald Trump con Hitler

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados