• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.49% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.860% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Argentina

La CAME registró un aumento de las ventas ilegales en mayo

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atrás
en Argentina, ECONOMÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

(DyN) – La venta ilegal en ferias informales conocidas como ‘saladitas’ y manteros alcanzó en mayo en todo el país los 5.958 millones de pesos, lo que implica un aumento de 7,2 por ciento en relación a agosto de 2016, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Según el sondeo realizado en 465 ciudades argentinas, se detectaron en mayo 662 saladitas en 110 localidades, 6 más que en la anterior medición de agosto.
En cambio, el informe indicó que la cantidad de vendedores informales (manteros y en saladitas)cayó en ese lapso 2,3 por ciento.

De acuerdo al relevamiento, la Ciudad de Buenos Aires, el partido de Lomas de Zamora, San Salvador de Jujuy, y las localidades bonaerenses de La Matanza, La Plata y Florencio Varela fueron en mayo los lugares con mayor cantidad de vendedores ilegales. Asimismo, las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Santa Teresita, San Salvador de Jujuy, y los partidos de Moreno y La Matanza en el Gran Buenos Aires lideraron el ranking de lugares con mayor cantidad de saladitas.

La CAME destacó que se observó «un movimiento particular» dado que «por el incremento de los alquileres de las tiendas en ferias y los mayores controles en la vía pública, en las ciudades que tienen esos formatos de venta, muchos puesteros se desplazaron a lugares donde había menos presencia de comercio antirreglamentario». «Además, algunas saladitas se formalizaron», remarcó el rerpote de la CAME.

El informe precisó que la cantidad de puestos en saladitas creció en nueve meses 1 por ciento, alcanzando los 62.312 vendedores.

El sondeo arrojó que la cantidad de manteros en la vía pública en las ciudades con saladitas descendió en nueve meses 35,1 por ciento. «De 20.920 vendedores en agosto de 2016 se pasó a 13.576 en mayo 2017, es decir, 7.344 menos. El 22 por ciento de esa baja ocurrió en la Ciudad de Buenos Aires (especialmente en Once y en la avenida Avellaneda)», señaló. En cambio, precisó que el número de manteros en las localidades sin saladitas «creció de 6.150 en agosto 2016 a 10.840 en mayo pasado».

El estudio detalló que los 63.312 puestos en saladitas vendieron en mayo 4.262 millones de pesos en el mes, lo que implica un alza de 12,8 por ciento comparado con agosto último.

Por su parte, los 24.416 manteros realizaron en mayo transacciones por 1.656 millones de pesos en mayo, lo que significa una baja de 4,7 por ciento en relación a nueve meses atrás.

Así, el comercio irregular ascendió en mayo a 5.958 millones de pesos, y la CAME estimó que «si se proyecta eso a 12 meses, daría un monto anual en negocio ilegal por 71.500 millones de pesos».

«Una cifra realmente impactante por su magnitud y crecimiento», advirtió la entidad que sostuvo que «la suma no sólo significa un enorme perjuicio para el comercio formal, sino también para las arcas del Estado, que sólo por IVA, se pierde de recaudar casi 15.015 millones de pesos al año».

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Lavado de activos: En Argentina supera los mil millones de dólares

por Punto a Punto
Lavado de activos: En Argentina supera los mil millones de dólares

    Según datos de las Naciones Unidas, se estima que el monto total de fondos blanqueados a nivel mundial representa entre el 2% y el 5% del...

Leer más

AFIP modificó el régimen de Ganancias para autónomos

por Punto a Punto
AFIP modificó el régimen de Ganancias para autónomos

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó el régimen de retención del impuesto a las Ganancias y actualizó los importes de la escala y alícuotas aplicables para el cálculo de la...

Leer más

Trabajo informal: comienza la inscripción para los refuerzos de ingresos

por Punto a Punto
Trabajo informal: comienza la inscripción para los refuerzos de ingresos

    El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un nuevo bono de $94.000 en dos cuotas, en octubre...

Leer más

Mercado Pago vs BCRA: Nación anularía la resolución

por Punto a Punto
Mercado Pago vs BCRA: Nación anularía la resolución

    El Gobierno Nacional anularía una resolución del Banco Central de la República Argentina referida al débito inmediato (Debin) de transferencias, que fue cuestionada en público por Mercado Pago,...

Leer más

Compre sin IVA: cómo reclamar si el reintegro no fue realizado

por Punto a Punto
Inflación argentina: por qué los precios aumentaron más que en otros países

    Desde la semana pasada rige el programa Compre sin IVA para aquellas operaciones con tarjeta de débito que se realicen en alimentos y productos de la canasta básica. Si...

Leer más
Siguiente Noticia

Demandarán a Trump por pagos de gobiernos extranjeros a sus empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    807 shares
    Share 323 Tweet 202
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados