• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.52% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.67% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Juego on line: claves de un negocio que desembarca en la Provincia

El Mundial potenció las apuestas a través del juego on line. El concejal Quinteros advierte que las apuestas “afectarán a los más pobres”.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 semana atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Apuestas
Share on FacebookShare on Twitter

 

(Por Ariel Bogdanov, especial para Perfil Córdoba). En Córdoba la puesta en marcha del juego online es inminente y está a un paso de aprobarse. En los últimos días trascendió que se están finalizando los modelos de contrato de concesión con las empresas.

Un relevamiento hecho por la compañía de desarrollo de software de juegos de azar, Playtech, en Argentina, Brasil, Perú, Chile y Colombia, arroja que más del 90% de los argentinos se considera ‘responsable’ a la hora de jugar y apostar en línea. El 64% afirma que lo hace ‘por diversión’; el 28% afirmó que esa recreación no afecta a su vida, y solamente el 3% asume que el juego se está convirtiendo en un problema. En este sentido, más del 50% le reclama a la industria una mayor campaña de concientización sobre la ludopatía y las posibles problemáticas que se desprendan de la práctica.

El relevamiento, que tomó datos de jugadores, busca identificar las principales preocupaciones y comportamientos de quienes participan del juego en línea, una industria que crece en Latinoamérica y cuyos ingresos se estiman en US$ 10.000 millones.

Al ser consultados sobre qué entienden por juego responsable, la mayoría de los argentinos, 53%, lo vinculó con los posibles problemas económicos de una práctica compulsiva y se volcó por la opción de “no gastar dinero que no pueda permitirse perder en apuestas”.

A qué apuestan los argentinos. Las apuestas deportivas crecen hace años en el país y se consolidaron durante el Mundial de Qatar 2022. Pero más allá de resultados de partidos de fútbol, ¿qué es lo más inusual en lo que han apostado los argentinos? Según la consulta de Playtech, el 27% se vuelca a las apuestas en tenis, el 23% a los reality shows y el 21% eligió la opción ‘dardos’, en los tres ítems más requeridos.

Respecto al sector en que suelen apostar por fuera de los deportes, el 62% de los argentinos optó por el rubro entretenimientos, seguido por deportes simulados como carreras de caballos (33%).

Buscan entretenimiento seguro. Las apuestas online y los juegos de azar virtuales generan ingresos por US$ 2.400 millones en Argentina. El sector creció de forma sostenida y se potenció durante la pandemia. Tanto es así que el país lidera a nivel regional el ‘growth score’ (tabla de crecimiento) que mide el uso de aplicaciones y juegos on line con relación a la cantidad de usuarios y Ariel Bogdanov las descargas realizadas.

Advertencias. Según la encuesta de Playtech, el 84% de los argentinos nunca recibió una advertencia sobre su nivel de juego y las posibles problemáticas que se desprendan de la práctica. La cifra es la más alta de toda Latinoamérica y contrasta con Brasil, por ejemplo, donde el 52% de los encuestados dijo haber sido alertado sobre su comportamiento. Sobre este tema los argentinos coinciden en que es necesario optimizar la regulación para jugar de forma más segura. Más del 50% de los encuestados considera que “la industria debe mejorar” y que el gobierno “debería adoptar directrices más claras” para reducir los riesgos relacionados al juego.

“El juego perjudica a los pobres”. Juan Pablo Quinteros, concejal por Encuentro Vecinal, es uno de los abanderados en la lucha contra el desembarco del juego on line, al que considera un hecho. “Esto daña más a los pobres. Hoy vos querés jugar, no podés por tu geolocalización pero esto se va a terminar. En pocas semanas, mi hijo de 18, otro de 14 y un ludópata de 50 van a tener una oferta en sus teléfonos respecto al partido que empieza en 10 minutos. Eso es muy tentador”, advirtió.

“En España, que es el lugar más avanzado en estos temas, leí los otros días a una psicóloga experta en el tema que explicaba que las apuestas deportivas son aún más riesgosas que otro tipo de apuestas tradicionales, ya que como todos creen que saben de fútbol, consideran que tienen un parámetro para poder ganar, entonces no lo ven azaroso. Se meten creyendo que la tienen clara y terminan absolutamente arruinados”, agregó Quinteros.

“Dimos todas las batallas políticas en el Concejo Deliberante para mantener a nuestra ciudad ‘libre de juego’. Cuando advertimos que el gobierno de la ciudad poco y nada iba a hacer en el cuidado de sus vecinos, acudimos a la vía judicial. Obviamente una vez más el Poder Judicial actuó como si fuera otro apéndice del ejecutivo”, completó.

Tags: Apuestas on lineJuego on line
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Cuánto debería ser el salario mínimo para enfrentar la inflación

por Punto a Punto

  Si se contempla que la suba de precios de las Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria está corriendo aún por encima de la inflación general...

Leer más

FMI: el vencimiento por US$ 2.700 millones se pagará a fin de mes

por Punto a Punto
FMI: el vencimiento por US$ 2.700 millones se pagará a fin de mes

  El Ministerio de Economía cancelará a fin de mes el vencimiento de US$ 2.700 millones previsto para este martes con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una vez...

Leer más

Juez-De Loredo: empate técnico en la encuesta que define quién es candidato a gobernador

por Diego Caniglia
Juez-De Loredo: empate técnico en la encuesta que define quién es candidato a gobernador

  La encuesta que mandó a hacer Juntos por el Cambio para medir a sus potenciales candidatos a gobernador no dejó una definición concluyente, por lo cual aún...

Leer más

Elecciones en Córdoba: cuándo se elegirá gobernador

por Punto a Punto
Elecciones en Córdoba: cuándo se elegirá gobernador

  El Gobierno provincial informó que el domingo 25 de junio será la fecha de elecciones para elegir gobernador y vicegobernador de la Provincia, 44 legisladores provinciales titulares...

Leer más

Financiera Villa Belgrano: piden investigar a los fondeadores

por Punto a Punto
Financiera

  (Por María Ester Romero, especial para Perfil Córdoba). A casi dos años de la resolución del juez federal 2, Alejandro Sánchez Freytes, que procesó por presunto lavado...

Leer más
Next Post
Rabbat

Mano a mano con Rabbat: peronismo, Milei, el rol de Macri y el empresariado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    214 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados