• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.310% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.270% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.15% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

JLA inyecta US$ 4 millones en su planta de análisis y seguridad alimentaria

El laboratorio de análisis de alimentos cumplió un cuarto de siglo. Los planes y proyectos para seguir creciendo en su sede de General Cabrera.

María Gabriela Simonetti por María Gabriela Simonetti
2 meses atras
en Córdoba, DESTACADA, NEGOCIOS
0
JLA inyecta US$ 4 millones en su planta de análisis y seguridad alimentaria
Share on FacebookShare on Twitter

 

La semana pasada se llevó a cabo el evento por los 25 años de JLA, empresa dedicada a realizar consultoría estratégica y servicios de laboratorio para la cadena alimentaria de Argentina, desde la producción primaria a la comercialización y exportación. Dichos servicios están ligados a la tecnología, sustentabilidad y a la seguridad alimentaria.

El laboratorio nació impulsado por el sector manisero y en 1997 se alió a J. Leek Associates de EEUU -empresa que trabajaba para consumidores de USA evaluando a la Argentina como origen alternativo- dando origen a JLA Argentina.

Vale mencionar que en el año 2017 fue la primera empresa argentina reconocida bajo las Buenas Prácticas de Laboratorio por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) tanto en Fase Campo como en Fase Analítica. Desde ese entonces, amplió su visión e incorporó nuevos servicios para el sector agropecuario, entre los que se destacan:

  • Ensayos de eficacia de herbicidas, screening de residuos de fitosanitarios bajo BPL para presentación SENASA
  • Ensayos de registro fitosanitarios bajo BPL para presentación SENASA
  • Ensayos en semillas, fertilizantes: comparativos de rendimientos, ajuste de fechas de siembra y densidades
  • Eficacia, residuos de agroquímicos sobre semillas reguladas
  • Caracterización de líneas e híbridos, estudios fenológicos
  • Inoculantes y coadyuvantes: performance en ensayos a campo, análisis físico químicos
  • Presentación final con parcelas demostrativas en jornadas presenciales

Cabe destacar que en la unidad de negocio del laboratorio, post pandemia, se invirtió más de 1 millón de dólares en infraestructura edilicia y equipamiento y fue acompañada por un crecimiento de los recursos humanos en un 25% durante el mismo período.

En el marco del evento aniversario, Roberto Sandrini, fundador y gerente General de JLA, reseñó el camino recorrido en estos 25 años repasando los hechos más relevantes de la empresa.

En este sentido, Sandirini calificó como muy positivo la trayectoria: «Empezamos muy desde abajo por una problemática muy puntual que eran las agrotoxinas en el maní por lo que el crecimiento es exponencial».

Asimismo, destacó el crecimiento en el que se contemplan tanto la incorporación de políticas de sustentabilidad como también alimentos saludables a partir de la conformación de un equipo de gente que tiene esa visión para aportar «su granito de arena».

Lo que viene

En cuanto a las expectativas a futuro de la empresa, el microbiólogo Pablo Karmalita expresó: «la proyección es que tenemos que ir a la par de la industria, tenemos la suerte de la disponibilidad de tecnología». Y remarcó que a partir de la importancia del cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social empresarial se utilizan paneles solares para abastecerse de energía, y mantener la temperatura de los equipos, sistema de climatización inverter , los cuales funcionan de forma independiente, de manera que «cuando sea necesario funcionen y si no, no».

Así, el 25 aniversario de JLA Argentina encuentra a la empresa en la concreción de un plan de expansión y crecimiento, habiéndose ejecutado ya el 30% del master plan de su campo experimental, con una proyección de US$ 3 millones de inversión.

Otro de los aspectos que destaca Karmalita, son los avances en la implementación de nuevos requisitos para cumplir los estándares de calidad de los alimentos. «Generalmente los requerimientos microbiológicos los pide el cliente o alguna regulación. El Código Alimentario Argentino es una referencia, el Codex internacional, la Unión Europea, pero todo depende del destino».

Tags: alimentosinversionesJLA
Share30Tweet19Send
María Gabriela Simonetti

María Gabriela Simonetti

Recommended For You

Llega a Córdoba el Argentina Insurtech Meetday

por Punto a Punto
Llega a Córdoba el Argentina Insurtech Meetday

  La Cámara Insurtech Argentina anuncia el ARGENTINA INSURTECH MEETDAY, el primer encuentro Insurtech presencial de Argentina, donde podrán encontrarse y conectarse las más diversas compañías, insurtech y prestadores...

Leer más

Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

por José Busaniche
Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

  “La administración que asuma en diciembre en 2023 se enfrentará con problemas similares a los que existían en 2015, algunos agravados, otros morigerados: Iguales o menores reservas...

Leer más

Córdoba mete amparo contra Nación por restricciones al dólar

por Punto a Punto
Provincia: en 2020 la recaudación se quedó por debajo de la inflación

  El gobierno de Juan Schiaretti comunicó que Córdoba rechaza la Resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que niega a las provincias el acceso a...

Leer más

Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

  El sector desarrollista y de la construcción atraviesa un presente muy particular, distinto a casi todo el resto de los sectores de la economía del país. Las...

Leer más

#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

por Punto a Punto
#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

  Productos destacados de Grupo Elyon AVIVA BOULEVARD Ubicación: Bv. Chacabuco 625 – Nueva Córdoba. Tipo de emprendimiento: Edificio en altura. Cantidad de Unidades: 12 pisos completos. Plazo...

Leer más
Next Post
sequía córdoba

El campo en estado de “desastre” y sin expectativas por el nuevo dólar agro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2751 shares
    Share 1100 Tweet 688
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    490 shares
    Share 196 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados