• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.49% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.80% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.080% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Jesús María invierte $ 28 M para monitorear calles con inteligencia artificial

La ciudad cabecera del Departamento Colón estrenó un centro desde el que se controlan 114 cámaras con inteligencia artificial para preservar la seguridad de sus habitantes.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 semanas atras
en Córdoba, Uncategorized
0
Jesús María invierte $ 28 M para monitorear calles con inteligencia artificial
Share on FacebookShare on Twitter
Pioneros en la provincia y con una inversión de $ 28 millones, la ciudad de Jesús María estrenó un centro desde el que se controlan cámaras inteligentes de última generación con el objetivo de reforzar la tarea de prevención en seguridad y prestar apoyo a la tarea que realizan las ambulancias y los bomberos.
Desde este espacio se controlan 114 cámaras de videovigilancia de última tecnología provistas por Dahua Technology. Estas cámaras emplean la inteligencia artificial como herramienta para el reconocimiento y monitoreo. Desde el inicio, el proyecto fue concebido para prestar apoyo a los departamentos de seguridad y asistencia en emergencias como Bomberos o Ambulancias. Asimismo, se proyectó la creación de corredores seguros que garanticen un tránsito sin obstáculos para poder llegar en poco tiempo a destino cuando alguien lo necesite.
“El principal desafío fue encontrar la solución y los productos adecuados, para que los distintos departamentos municipales pudieran sacar provecho de la implementación del centro de monitoreo. Fueron reuniones de trabajo muy largas en las que se presentaron todas las soluciones de IA y cómo aplicarlas correctamente al funcionamiento de la ciudad y cómo debía corregir o modificar aspectos para que el trabajo de todas las organizaciones fluyera con éxito. Desde cámaras con capacidades de análisis de tránsito y circulación de personas, hasta cámaras PTZ analógicas existentes y cámaras con zoom para asegurar que todo funcionara correctamente con el Software de operación.” explicó Marcos Romero, Sales SMB de Dahua Technology.
De esta manera, el municipio de Jesús María, con una inversión de 28 millones de pesos realizada en el 2022, avanzó con la puesta en marcha del centro y hoy se posiciona como pionero en la materia lo que les ha proporcionado múltiples beneficios que ya se disfrutan en la sociedad.
“Desde la implementación del centro de monitoreo, el trabajo entre los departamentos de seguridad, Policía y la Dirección de Tránsito Municipal ha mejorado en un 100% a partir de la supervisión del trabajo de control de unidades registradas por documentación o carga, así como el cumplimiento de las ordenanzas municipales de circulación por vías permitidas de acuerdo a la habilitación y peso de los vehículos.” agrega Romero desde Dahua Technology.
Igualmente, el trabajo de visualización en zonas comerciales y el concepto de corredores seguros han incrementado el comercio así como el volumen de transeúntes que transitan o permanecen en la zona. El trabajo de colaboración con hospitales y ambulancias para dar aviso de emergencias en la vía pública ha mejorado notablemente al punto de continuar en una línea de inversión para mejoras de unidades y equipos gracias al control de las actividades realizadas.
Tags: inteligencia artificialJesús María
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo funciona y qué hace el Observatorio de Innovación que lanzó Provincia

por Punto a Punto
Cómo funciona y qué hace el Observatorio de Innovación que lanzó Provincia

  Provincia puso en marcha su “Observatorio de Innovación”, una iniciativa destinada a contribuir con la competitividad general de los sectores productivos en todo el territorio, a partir de...

Leer más

Edición XL: Dossier de Desarrollistas, Constructoras e Inmobiliarias de Córdoba

por Punto a Punto
Edición XL: Dossier de Desarrollistas, Constructoras e Inmobiliarias de Córdoba

  Revista Punto a Punto presenta un nuevo Dossier dedicado a las desarrollistas, constructoras e inmobiliarias de la provincia. En esta edición vas a encontrar referentes cordobeses opinando sobre el...

Leer más

Cómo funciona QuickPass, la plataforma integral para eventos que lanzó Vortex

por José Busaniche
Firma cordobesa adquiere tecnológica en Colombia

  La compañía cordobesa tecnológica Vortex acaba de presentar en la región QuickPass, una plataforma integral destinada a la gestión de eventos, espectáculos públicos y discotecas para mejorar...

Leer más

En alianza con Grupo La Emilia, Familia Parra suma vehículos sustentables

por Punto a Punto
En alianza con Grupo La Emilia, Familia Parra suma vehículos sustentables

  Familia Parra, empresa que comercializa vehículos 0km y usados en Córdoba y San Luis, suma más productos a su portfolio y da un paso más en la...

Leer más

“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

por María Gabriela Simonetti
“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

  En el marco del desayuno de coyuntura organizado por Punto a Punto en las oficinas de Re/Max el pasado 18 de mayo, el economista Gastón Utrera abordó...

Leer más
Next Post
La advertencia de constructores por la inestabilidad de la macro

La advertencia de constructores por la inestabilidad de la macro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3711 shares
    Share 1484 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2718 shares
    Share 1087 Tweet 680
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    483 shares
    Share 193 Tweet 121
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados