• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.70% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.31% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

JBS vende sus operaciones en Uruguay, Argentina y Paraguay por US$ 300 millones

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en INTERNACIONALES, NEGOCIOS, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

(Agencias).- JBS SA, la mayor procesadora de carne del mundo, acordó la venta de sus unidades en Argentina, Paraguay y Uruguay a su rival Minerva SA por US$ 300 millones, de acuerdo a un documento enviado el martes al regulador en Brasil.

La empresa, envuelta en la trama de corrupción que salpica al presidente Michel Temer, es dueña en Uruguay del Frigorífico Canelones.

JBS dijo que utilizará los ingresos por la operación para reducir su deuda, mientras que el directorio de Minerva ya autorizó la transacción.

En las últimas semanas se concretaron otras dos ventas millonarias en Uruguay. La primera fue la del frigorífico BPU, comprada por la empresa japonesa NH Foods por US$ 135 millones.

El pasado lunes, la empresa forestal Weyerhaeuser anunció la venta de sus operaciones en Uruguay a BTG Pactual por US$ 402,5 millones, la cifra más abultada desde la venta de Botnia a UPM.

Si bien en el caso de JBS la cifra incluye las operaciones en otros dos países, se trata de una nueva venta abultada que involucra a negocios en Uruguay.

JBS es una de las empresas involucradas en la trama de corrupción de Brasil y uno de sus dueños, Joesley Batista, fue quien grabó la conversación en la que el presidente Michel Temer presuntamente avala la compra del silencio de un diputado preso.

Los propietarios de JBS, los hermanos Joesley y Wesley Batista, confesaron en el marco de un acuerdo de colaboración con la Justicia brasileña que en los últimos años pagaron sobornos por 600 millones de reales (unos US$ 187,5 millones) a 1.829 políticos de 28 partidos en Brasil a cambio de favores en sus negocios.

La grabación de Temer fue parte del acuerdo con la Justicia y los dos hermanos confesaron haberle pagado sobornos tanto a Temer como a los entonces presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.

Las acciones de la multinacional brasileña cayeron más de un 15% desde que surgió el escándalo y a eso se le suma una multa de US$ 3.200 millones que deberá pagar al gobierno, un monto sin precedentes en la historia del país.

La empresa informó que utilizará los recursos obtenidos en la venta a Minerva para disminuir su exposición financiera ante su elevada deuda.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Qué es y cómo funciona el pasaje transferible que lanza Flybondi

por José Busaniche
Flybondi

  Flybondi anunció ayer el lanzamiento al mercado de tickets transferibles entre pasajeros, apuntando a una serie de ventajas y comodidades para sus clientes. Así, el objetivo es...

Leer más

Holcim puso US$10 millones para comprar empresa cordobesa

por José Busaniche
Quimex

  A través de una inversión de US$ 10 millones Holcim Argentina, concretó la compra del 51% del paquete accionario de Quitam S.A., el productor de pinturas y...

Leer más

Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

por Punto a Punto
Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

  La llamada "industria de la consultoría" viene creciendo a paso firme en los últimos años. Tras la pandemia y con el fortalecimiento de nuevas formas de vincularse...

Leer más

Política a punto: nuevas pistas sobre la elección municipal

por Punto a Punto
municipalidad

  Por Eduardo Bocco. Mientras el Concejo Deliberante debate y genera cruces por proyectos polémicos, como el de la rinoscopia para candidatos, aún se esperan novedades sobre la...

Leer más

Por qué Elon Musk y CEOs piden pausar las pruebas sobre inteligencia artificial

por Punto a Punto
Inteligencia Artificial: los 20 trabajos que pueden llegar desaparecer

  Cientos de CEOs y académicos de todo el mundo escribieron una carta abierta para que se frenen por seis meses las pruebas sobre inteligencia artificial que realiza OpenAI al sostener que...

Leer más
Next Post

Pechito López visitó la manufactura de TagHehuer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados