• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.64% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.34% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Inflación: la Inteligencia Artificial midió lo que sienten los argentinos

Una consultora creó una herramienta para medir el "sentimiento" de los ciudadanos, a través de la recolección de datos. ¿Qué demostró el estudio?

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, ECONOMÍA, Uncategorized
0
Inflación: la Inteligencia Artificial midió lo que sienten los argentinos
Share on FacebookShare on Twitter

 

Utilizando la inteligencia artificial, una consultora privada argentina creó una herramienta para medir las emociones y sentimientos de los argentinos ante sucesos impactantes como el dato de inflación, recientemente publicado por el Indec.

«A través de Focus Market – All Aideas por medio de Inteligencia Artificial hemos creado la primer herramienta en nuestro país para medir el ‘sentimiento’ de los Argentinos a través de recolección de datos sobre el curso y devenir de nuestra economía», explicaron representantes de la consultora en un informe. Y añaden: «Mediante tecnología IA logramos identificar ciertas características emocionales similares ante los recientes datos de Inflación tales como sorpresa, disgusto, enojo, tristeza, disfrute, miedo, entre otras emociones».

Inteligencia artificial reveló qué sienten los argentinos por la inflación

Asimismo, gracias al registro de reacciones e interacciones de los usuarios, «se agruparon los mensajes en diferentes categorías o clusters para descubrir sobre qué temas derivados de la inflación comentan los Argentinos», explicaron desde Focus Market.

El mecanisno empleado para este tipo de análisis se denomina Machine learning, y para este estudio se recurrió a tres modelos diferentes:

  • Kmeans
  • NER (Named Entity Recognition)
  • TSNE (T-distributed Stochastic Neighbor Embedding

En este sentido, el director del organismo, Damián Di Pace, señaló: «La economía encuentra con los datos de inflación de marzo con un 7,7 % promedio, el peor golpe al bolsillo de los Argentinos desde 1991 a la fecha. Sin embargo, el calor ya no es de bolsillo solamente sino de cambio en la perspectiva social sobre el fenómeno de la inflación que deteriora la planificación de la inversión, producción y consumo tan importante para las empresas como hogares. La inteligencia artificial nos permite recolectar todas esas voces y medir en términos cualitativos el impacto que tienen estos datos en la población argentina».

En el siguiente gráfico, desarrollado gracias al trabajo de la IA, se puede ver la distribución de comentarios sobre la inflación en nuestro país y las emociones que provoca este eje en la economía diaria. Se lograron identificar: 750 comentarios con emoción de enojo, 29 con tristeza, 15 con sorpresa,11 con disgusto, 42 con disfrute, y 2 con miedo. Por su parte, 959 comentarios corresponden a otro tipo de emociones.

En el caso del «enojo«, las palabras más predominantes fueron: Gobierno, Jubilados, Massa, inflación, hiperinflación, fondo, dólares, pobreza, entre otras.

«Difícilmente se pueda revertir el estado emocional de los Argentinos frente a la inflación ya que hay varios fundamentos macroeconómicos que impide solucionar el problema de fondo en el corto plazo. El inconveniente de origen fiscal no solo está en vías de solución sino que la recaudación cayó en términos reales 7,2 % en Marzo 2023. Por su parte, el dólar agro le pondrá presión a la inflación por 2 vías ya que la emisión por parte del BCRA para adquirir los dólares liquidados será del 1 % del PBI y por que le pondrá presión a los precios alimentos mercado interno a girasol, olivícola, maíz, trigo, cebada, arroz, frutas, pescados, avícola, miel, azúcar, té y yerba mate entre otro», agregó Di Pace al respecto.

Por último, podemos ver en la siguiente imagen que en la mayoría de los comentarios aparecen las palabras: todavía, vuelta, botes, evito, hiper, preocupa, esquina, entre otras. Para este caso hablamos de los comentarios donde se percibe la emoción de miedo.

«El mes de abril encuentra un piso de inflación del 6,5 a 7%. Parecería que frente al ajuste de los precios relativos de la economía como tipo de cambio, tarifas de servicios públicos más indexación de otros precios de la economía algunos por retraso histórico y otros por reordenamiento al nuevo efecto monetario y fiscal inflexible en la economía los próximos meses serán de la misma tónica muy lejos del objetivo buscado y deseado por la cartera de economía de alcanzar un 3 % de inflación para el mes corriente» indicó Di Pace.

Tags: economiaInflacioninteligencia artificial
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

por José Busaniche
Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

  “La administración que asuma en diciembre en 2023 se enfrentará con problemas similares a los que existían en 2015, algunos agravados, otros morigerados: Iguales o menores reservas...

Leer más

Córdoba mete amparo contra Nación por restricciones al dólar

por Punto a Punto
Provincia: en 2020 la recaudación se quedó por debajo de la inflación

  El gobierno de Juan Schiaretti comunicó que Córdoba rechaza la Resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que niega a las provincias el acceso a...

Leer más

Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

  El sector desarrollista y de la construcción atraviesa un presente muy particular, distinto a casi todo el resto de los sectores de la economía del país. Las...

Leer más

#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

por Punto a Punto
#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

  Productos destacados de Grupo Elyon AVIVA BOULEVARD Ubicación: Bv. Chacabuco 625 – Nueva Córdoba. Tipo de emprendimiento: Edificio en altura. Cantidad de Unidades: 12 pisos completos. Plazo...

Leer más

Salarios: los sectores que darán los mayores incrementos este año

por Punto a Punto
Salarios: crecieron en noviembre y le ganaron a la inflación

  Según la última encuesta de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA) realizada por Mercer, consultora global enfocada en recursos humanos, las empresas prevén otorgar un incremento en...

Leer más
Next Post
Metalúrgicas con ‘expectativas optimistas’: Córdoba tracciona el buen desempeño de la actividad

Radiografía industrial: qué dice el último relevamiento de la UIC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2744 shares
    Share 1098 Tweet 686
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    487 shares
    Share 195 Tweet 122
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados