• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.72% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.60% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.21% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Inflación argentina: por qué los precios aumentaron más que en otros países

El último informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba midió la incidencia de las principales causas que pesan en el alza de precios, la inflación importada y los efectos locales. Cómo se comportaron otros países bajo el mismo escenario global.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, ECONOMÍA, Uncategorized
0
Inflación argentina: por qué los precios aumentaron más que en otros países
Share on FacebookShare on Twitter

 

En un contexto de aceleración de precios récord en el mundo, un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) destaca que la inflación que alcanzó la Argentina es «local y generalizada», a contramano del planteo del ‘efecto guerra’.

En el 2022 hubo un incremento de la inflación en el mundo, en especial en el primer semestre. En varios países se alcanzaron las tasas más altas en décadas.  Argentina no fue ajena a esta situación: el año cerró en 94,8%, la cifra más elevada en 30 años y desde la hiperinflación de finales de los ’80 e inicios de los ’90.

«Sin embargo, la suba de los precios locales poco tiene que ver con lo ocurrido en el resto del mundo. La inflación argentina no se explica por el comportamiento de un sector o rubro en particular, por inflación importada del resto del mundo, ni por la invasión de Rusia a Ucrania. Tiene origen en el país y es generalizada», explica la entidad empresaria.

El informe muestra la incidencia de las distintas categorías que componen el Índice de Precios al Consumidor en países como Brasil, Chile, México, España, Estados Unidos y el Reino Unido.

Al considerar el rubro con mayor aporte a la inflación, se percibe que la situación de la Argentina difiere de sus vecinos de la región y de otros países del mundo: en el resto el segmento que más impacto tuvo ronda una contribución de entre 40% y 50%, mientras que en la Argentina solo incide en 28%.

«El dato muestra la inflación argentina no se debe a la dinámica aislada de un sector en particular. Al analizar lo ocurrido con el resto de las divisiones se llega a la misma conclusión», plantea la BCC.

Del resto de los países analizados, entre la mitad y dos tercios de la inflación se explica por lo ocurrido solo en dos sectores de la economía, pero en Argentina, los dos rubros con más aporte a la suba de precios explican solo el 42% da la dinámica del IPC.

Por eso, desde la BCC explican que «las causas de la inflación en Argentina poco tienen que ver con lo ocurrido en el resto del mundo».

Inflación importada

Lejos del «origen importado» o por «eventos extraordinarios» el estudio apunta a «una constante que se ha profundizado rápidamente en los últimos años», y destaca la «excesiva emisión de pesos» que impacta en el poder adquisitivo de la moneda.

Si no se corrige el «sesgo deficitario» que ven en el Estado -pese a los intentos de Sergio Massa de llevar adelante una política de ‘orden fiscal’-, se mantendrá la tendencia, advierten los economistas.

Por último, recuerdan que «las expectativas de los agentes consultados por el Banco Central (REM) para este año es de 98% anual».

Tags: Inflacionprecios
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más

Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba: podría generar hasta US$ 100 M al año

por Renata Palazzi
Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba:  podría generar hasta US$ 100 M al año

  En pocas semanas estará operativo el Clúster de Turismo Médico en Córdoba, según confirmó a Punto a Punto Pablo Paltrinieri, quien se desempeñará como vicepresidente de la...

Leer más

Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

por Renata Palazzi
Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

  La empresa dedicada a la producción de equipos para higiene urbana cuenta con dos grandes unidades de negocio: Econovo Ambiental, que aumentó las exportaciones un 12% respecto...

Leer más
Next Post
Sector IT: cuál es el empleo más buscado que paga sueldos de hasta US$ 10.000

Sector IT: cuál es el empleo más buscado que paga sueldos de hasta US$ 10.000

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3681 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados