• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.08% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.41% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.420% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Incutex tiene US$150 mil para fondear a tres startups

Desde la aceleradora desarrollaron un nuevo producto financiero en conjunto con inversionistas ángeles. Además apuestan fuerte a su programa de Innovación Abierta.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
1 semana atras
en DESTACADA, Startups
0
Incutex tiene US$150 mil para fondear a tres startups
Share on FacebookShare on Twitter

 

Durante el año pasado, Córdoba registró un volumen récord de inversiones en startups con un total de U$S 41,3 millones, de acuerdo con los datos relevados por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

En Córdoba actúan organizaciones públicas y privadas dedicadas a fomentar e invertir en startups como es el caso de la Agencia provincial; el fondo Córdoba Acelera, de la Municipalidad con el BID Lab (el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo) y el Addventure Angel Club.

Además, en Córdoba actúan fondos de inversión y aceleradoras como Incutex, Alaya Capital, Cites (de Sancor Seguros), Kaley Ventures, Innova SV, Kamay Ventures, Pampa Start (de Río Cuarto), We Partner y Meet Capital.

Particularmente, desde Incutex, este año planean una inversión de US$ 150.000 para fondear tres startups, en donde cada una recibirá un monto de hasta US$50.000.

Entre las novedades dentro de Incutex, está la creación de un nuevo producto financiero que combina la inversión de la aceleradora y la inversión por parte de ángeles: “es decir que si un inversor no quiere entrar al Fondo de Incutex pero le interesa fondear una startup puede hacerlo a través de instrumentos que generamos en conjunto, sin necesidad de ingresar a nuestro Fondo”, explica Walter Abrigo, gerente General de Incutex.

Otro de los planes 2023 de la aceleradora se centra en su programa de Innovación Abierta, por el cual ya pasaron empresas como Grido y Naranja X. Este programa busca generar alianzas entre startups y corporaciones para permitirles definir, desarrollar y probar soluciones innovadoras en conjunto.

“Ayudamos a las empresas a transitar el proceso de transformación digital y así repensar sus procesos internos y renovar la propuesta de valor para sus clientes, acercándose a las nuevas necesidades de la era digital”, comenta.

Dentro de este programa ya están trabajando con Trinidad y Tobago en un proyecto de Blue Economy para captar startups que generen soluciones para dicha problemática. Además están asesorando a 20 empresas paraguayas bajo la modalidad de innovación abierta.

En tanto, Abrigo destacó que proyectar distribuir dividendos por US$400.000 entre inversores: “nosotros tenemos posiciones en startups ya invertidas y a través de distintos mecanismos vendemos esas posiciones para distribuir dinero entre los inversores. La idea de este año es salir con US$ 400.000”.

-¿Cómo está hoy el ecosistema emprendedor en Córdoba?

– El acceso a la tecnología es cada vez más barato y genera nuevas oportunidades, como el caso de la Inteligencia Artificial que brinda la posibilidad de crear nuevos proyectos y startups. Actualmente, en el sector emprendedor vemos un cambio y es factible que comencemos a ver muchos emprendimientos de base científica, nuevas fuentes de emprendedores con nuevos actores que se involucran.

-¿Qué dificultades enfrenta el sector?

-El acceso a capital, es algo que sucede en Córdoba y en el mundo. El capital de riesgo tiene muchas alternativas para dirigir su inversión y se hace un poco complejo conseguir fondos.

-¿Cuáles son los desafíos?

-Uno de los desafíos es que las compañías deben pensar en ofrecer un producto o servicio al mercado desde el día 0 y que sea a escala regional, no solo local. Vemos que los emprendedores que hacen eso consiguen fondos más rápido.

Tags: Incutexstartup
Share32Tweet20Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post
El Clúster cordobés de gas y petróleo crece y reclama por las importaciones

El Clúster cordobés de gas y petróleo crece y reclama por las importaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados